
“Sí el divorcio es administrativo alguien queda indefenso" señalan desde la entidad madre del Foro argentino
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Con una enriquecedora participación e intercambio de ideas finalizó el “VIII Encuentro Provincial de Dirigentes bajo el eslogan ABOGACÍA DIGITAL- Desafíos de la Innovación”.
Colegios 02/09/2021 RedacciónDesde hace 8 años la abogacía bonaerense realiza el Encuentro Provincial de Dirigentes, una iniciativa del Colegio de Abogados de Mercedes, uno las instituciones decanas de la abogacía argentina. Estos encuentros congregan a la dirigencia política de la colegiación pero también a la Comisiones de trabajo de las distintas áreas de interés gremial de los abogados.
Este año, pandemia mediante, la actividad se realizó de manera virtual a través de la plataforma zoom y se desarrolló en dos jornadas.
La primera jornada contó con las palabras de apertura estuvieron a cargo del Dr. Mateo Laborde quien describió cómo se gestionó para la consolidación del expediente electrónico, que permitió a los abogados seguir con su labor profesional durante la pandemia y para que permaneciera abierta la jurisdicción y los organismos públicos en todo el territorio provincial.
Describió asimismo el proceso de digitalización de todos los trámites y servicios llevado a cabo por los colegios, “lo que brinda inmediatez y mayor eficacia”. Subrayó la labor que desarrollan los consultorios jurídicos gratuitos de todos los colegios departamentales, anunciando que trabajarán unidos, a través de un sistema uniforme, “ Cualquier bonaerense que reúna los requisitos para ser asistido gratuitamente, podrá consultar on line a partir de enero del 2022”, resaltando “que es maravillosa obra que realizan y constituye un servicio de la abogacía para la comunidad”
Finalizando se refirió al servicio de justicia “Le pedimos a la Corte que exista una evaluación permanente de los datos que recaban, ya que es el elemento que va a permitir dar un enorme salto de calidad en la prestación del servicio de justicia”
Prosiguió el encuentro con el trabajo de las comisiones previstas para este primer día: Abogacía Joven, Caja de la Abogacía y Abogacía y en la prestación formación. El broche fue dado a través de la disertación del Dr. Sergio Ferráz, representante de la OAB ( Brasil) quien reflexionó sobre “La Abogacía Post Pandemia” y analizó la situación de los abogados y la Justicia en el hermano país, proyectándolo a la realidad de toda la región.
En la última jornada se avanzó en el trabajo de las comisiones de Abogacía y Tecnología, Abogacía y Ética y Abogacía y Género, que conjuntamente con las de la jornada anterior brindarán, oportunamente, las conclusiones arribadas en las diversas problemáticas objeto de análisis y debate.
También la exposición de la presidenta del Consejo General de la Abogacía española, Dra. Victoria Ortega, quien se refirió a la problemática del ejercicio profesional durante la pandemia, al cambio y readaptación del modo de trabajo y la necesidad imperiosa de reorganización de la justicia española, brindó un análisis que complementó y enriqueció el eje temático del encuentro.
“Sí el divorcio es administrativo alguien queda indefenso" señalan desde la entidad madre del Foro argentino
El Presidente del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, mantuvo un encuentro con el futuro ministro de Justicia, quien manifestó su disposición para trabajar en la mejora del servicio de justicia.
La entidad, que representa a más de 200 colegios de todo el continente, elige a la capital malagueña para su encuentro anual previsto en junio de 2024.
Se trata de una iniciativa impulsada por el Colegio de Abogados y Procuradores de esa provincia
Fue este jueves último en el teatro Metro de La Plata con lleno total y transmisión en vivo a los 20 colegios departamentales por la defensa de la ley 14967.
Jacqueline Scott, abogada del colegio de abogados de Washington (Estados Unidos) y cofundadora del despacho Fortney-Scott, asumió oficialmente su cargo el 29 de octubre en Roma, en la ceremonia de clausura del 67º Congreso anual de la asociación, donde sucedió a Urquiola de Palacio
El presidente de la Corte dio un discurso en el evento de la revista NOTICIAS en el Congreso. “Hay gente que quiere tener responsabilidades políticas que no leyó la Constitución”, aseguró.
El evento se desarrolló en Madrid y fue organizado por el ICAM
Se trata de una iniciativa impulsada por el Colegio de Abogados y Procuradores de esa provincia
La Secretaría de Jurisprudencia de la Corte presentó una nueva edición actualizada del suplemento que compila los pronunciamientos más relevantes en la materia.