Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

COLPROBA: La abogacía bonaerense realizó su clásico encuentro dirigencial

Con una enriquecedora participación e intercambio de ideas finalizó el “VIII Encuentro Provincial de Dirigentes bajo el eslogan ABOGACÍA DIGITAL- Desafíos de la Innovación”.

Colegios02/09/2021 Redacción
Palabras-de-Apertura-Dr.-Mateo-Laborde1

Desde hace 8 años la abogacía bonaerense realiza el Encuentro Provincial de Dirigentes, una iniciativa del Colegio de Abogados de Mercedes, uno las instituciones decanas de la abogacía argentina. Estos encuentros congregan a la dirigencia política de la colegiación pero también a la Comisiones de trabajo de las distintas áreas de interés gremial de los abogados.

Este año, pandemia mediante, la actividad se realizó de manera virtual a través de la plataforma zoom y se desarrolló en dos jornadas.

La primera jornada contó con las  palabras de apertura estuvieron a cargo del Dr. Mateo Laborde quien describió cómo se gestionó para la consolidación del expediente electrónico, que permitió a los abogados seguir con su labor profesional durante la pandemia y para que permaneciera abierta la jurisdicción y los organismos públicos en todo el territorio provincial.

Describió asimismo el proceso de digitalización de todos los trámites  y servicios llevado a cabo por los colegios, “lo que brinda  inmediatez  y  mayor eficacia”. Subrayó la labor que desarrollan  los consultorios jurídicos gratuitos de todos los colegios departamentales, anunciando que trabajarán unidos, a través de un sistema uniforme, “ Cualquier bonaerense  que reúna los requisitos para ser asistido gratuitamente,  podrá consultar on line a partir de enero del 2022”, resaltando “que es  maravillosa obra que realizan y constituye un servicio de la abogacía para la comunidad”

Finalizando se refirió al servicio de justicia “Le pedimos a la Corte que exista una evaluación permanente de los datos que  recaban,  ya que es el elemento que va a permitir dar un enorme salto de calidad en la prestación del servicio de justicia”

Prosiguió el encuentro  con el trabajo de las comisiones previstas para este primer día:  Abogacía Joven, Caja de la Abogacía y Abogacía y en la prestación  formación. El broche fue dado a través de la disertación del Dr. Sergio Ferráz, representante de la OAB ( Brasil) quien reflexionó sobre  “La Abogacía Post Pandemia”  y analizó la situación de los abogados y la Justicia en el hermano país, proyectándolo a la realidad de toda la región.

En la última jornada se avanzó en el trabajo de las comisiones de Abogacía y Tecnología, Abogacía y Ética y Abogacía y Género, que conjuntamente con las de la jornada anterior brindarán, oportunamente,  las conclusiones arribadas en las diversas problemáticas objeto de análisis y debate.

También la exposición de la  presidenta del Consejo General de la Abogacía española,  Dra. Victoria Ortega, quien se refirió a la problemática del  ejercicio profesional durante la pandemia,  al cambio y readaptación del modo de trabajo y la necesidad imperiosa de reorganización de la justicia española, brindó un análisis que complementó y enriqueció el eje temático del encuentro.

Te puede interesar
Lo más visto
CPACF

Convocatoria a las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal

Redacción
Académicas16/04/2025

Concurso de Ponencias:El Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal invita a los jóvenes abogados y abogadas a participar en las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal, un espacio de intercambio y desarrollo académico que busca fomentar la investigación y la exposición de ideas innovadoras en el ámbito jurídico.

Sandra_Arroyo_Salgado

Procesaron a seis miembros de la Armada por la violencia institucional y de género ejercida contra una marinera voluntaria durante un entrenamiento

Redacción
Género y abogacía06/05/2025

La joven estuvo en coma durante dos semanas, antes de poder declarar. El y la fiscal federal Federico Iuspa y Mariela Labozzetta habían presentado un dictamen en el que requerían que se incorporen elementos de violencia de género presentes en el caso. Uno de los imputados es expareja de la víctima y fue procesado con prisión preventiva por lesiones triplemente agravadas.