Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Buenos Aires implementará una nueva versión de la IPP Electrónica

El miércoles 17 de mayo del corriente se pondrá en marcha una nueva versión de la IPP Electrónica en el Departamento Judicial Dolores.

Noticias15/05/2023 Redacción
IPPElectronica_copia

La  Investigación Penal Preparatoria (IPP) Electrónica que fuera aprobada por Resolución PG N.° 1111/21 de la Procuración General de la SCJBA, con el propósito de crear una suerte de “gemelo digital” del servicio de justicia y contribuir al cumplimiento de los fines específicos de la investigación criminal.

Entre sus principales beneficios se destacan el incremento en la productividad; la mejora en la disponibilidad y accesibilidad de la información; la reducción considerable de la utilización del papel y la eliminación del traslado del expediente. El proceso de diseño, desarrollo e implementación de este proyecto ha sido de carácter participativo, progresivo y constante. 

Algunas de las principales mejoras o ajustes que la herramienta introdujo en las siete versiones desplegadas desde febrero del año 2022, son el Legajo de la Defensa y de la Asesoría de Incapaces; el Libro digital; las multinotificaciones; la posibilidad de “agendar” una notificación electrónica al momento de recibirla y procesarla; el acceso de las Asesorías Periciales y del Cuerpo Técnico del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil al SIMP Mesa Virtual, entre otras. 

La presente versión contiene una función específica para exportar la IPP Electrónica, la integración con paneles del Registro Único de Detenido (RUD) y Registro de los procesos del Niño (RPN), un nuevo encabezado para los trámites judiciales y otras novedades que coadyuvarán a facilitar el trabajo del operador judicial.

Finalmente, se han previsto diversas acciones destinadas a acompañar al usuario en el proceso de transición del uso de la aludida herramienta informática que serán oportunamente comunicadas por los titulares de las áreas de gestión.

Una vez finalizada esta breve prueba piloto, la Subsecretaría de Informática de la Procuración General comunicará la fecha en la que se implementará la herramienta en las restantes jurisdicciones.

Te puede interesar
Carlos-Coggi-salud-mental-Circulo-de-Legisladores-1024x683

Honorarios en disputa: la abogacía reclama respeto a la ley y advierte sobre prácticas judiciales que lesionan derechos profesionales

Alejandro Carranza
Noticias26/08/2025

La polémica por la conducta del juez civil Carlos Goggi vuelve a poner en el centro del debate la defensa de la dignidad profesional de los abogados y la vigencia de la Ley de Honorarios (27.423). Las entidades de la abogacía remarcan que no está en discusión la independencia judicial, sino la obligación de respetar la ley y los precedentes.

logo

Preocupación de laboralistas platenses por proyecto de conciliación obligatoria: “No garantiza el acceso irrestricto a la justicia”

Alejandro Carranza
Noticias06/06/2025

Advierten que la implementación de la ICLOP (Instancia de Conciliación Laboral Obligatoria Prejudicial) vulnera principios constitucionales como el acceso irrestricto a la justicia (art. 15 CPBA), carece de eficacia demostrable y podría generar litigiosidad adicional, dilatando y encareciendo los procesos judiciales. Proponen fortalecer la conciliación voluntaria y crear nuevos tribunales.

Lo más visto
poder-judicial-viedma

Prohíben el ingreso a la Argentina a un deudor alimentario que reside en el extranjero

Érica Pérez
18/08/2025

Un fallo del Juzgado de Familia N° 11 de Viedma dispuso una medida inédita: condicionar la entrada al país del progenitor hasta que pague más de cuatro millones de pesos de deuda alimentaria. La jueza Paula Fredes fundamentó la decisión en la necesidad de proteger derechos de niñez y de evitar violencia económica contra la madre.

leyendo-principito

Corrientes: fijan cuota alimentaria del 40% y ordenan al progenitor leer El Principito

Érica Pérez
Judicial19/08/2025

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.

Carlos-Coggi-salud-mental-Circulo-de-Legisladores-1024x683

Honorarios en disputa: la abogacía reclama respeto a la ley y advierte sobre prácticas judiciales que lesionan derechos profesionales

Alejandro Carranza
Noticias26/08/2025

La polémica por la conducta del juez civil Carlos Goggi vuelve a poner en el centro del debate la defensa de la dignidad profesional de los abogados y la vigencia de la Ley de Honorarios (27.423). Las entidades de la abogacía remarcan que no está en discusión la independencia judicial, sino la obligación de respetar la ley y los precedentes.