Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Buenos Aires implementará una nueva versión de la IPP Electrónica

El miércoles 17 de mayo del corriente se pondrá en marcha una nueva versión de la IPP Electrónica en el Departamento Judicial Dolores.

Noticias15/05/2023 Redacción
IPPElectronica_copia

La  Investigación Penal Preparatoria (IPP) Electrónica que fuera aprobada por Resolución PG N.° 1111/21 de la Procuración General de la SCJBA, con el propósito de crear una suerte de “gemelo digital” del servicio de justicia y contribuir al cumplimiento de los fines específicos de la investigación criminal.

Entre sus principales beneficios se destacan el incremento en la productividad; la mejora en la disponibilidad y accesibilidad de la información; la reducción considerable de la utilización del papel y la eliminación del traslado del expediente. El proceso de diseño, desarrollo e implementación de este proyecto ha sido de carácter participativo, progresivo y constante. 

Algunas de las principales mejoras o ajustes que la herramienta introdujo en las siete versiones desplegadas desde febrero del año 2022, son el Legajo de la Defensa y de la Asesoría de Incapaces; el Libro digital; las multinotificaciones; la posibilidad de “agendar” una notificación electrónica al momento de recibirla y procesarla; el acceso de las Asesorías Periciales y del Cuerpo Técnico del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil al SIMP Mesa Virtual, entre otras. 

La presente versión contiene una función específica para exportar la IPP Electrónica, la integración con paneles del Registro Único de Detenido (RUD) y Registro de los procesos del Niño (RPN), un nuevo encabezado para los trámites judiciales y otras novedades que coadyuvarán a facilitar el trabajo del operador judicial.

Finalmente, se han previsto diversas acciones destinadas a acompañar al usuario en el proceso de transición del uso de la aludida herramienta informática que serán oportunamente comunicadas por los titulares de las áreas de gestión.

Una vez finalizada esta breve prueba piloto, la Subsecretaría de Informática de la Procuración General comunicará la fecha en la que se implementará la herramienta en las restantes jurisdicciones.

Te puede interesar
Lo más visto
CPACF

Convocatoria a las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal

Redacción
Académicas16/04/2025

Concurso de Ponencias:El Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal invita a los jóvenes abogados y abogadas a participar en las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal, un espacio de intercambio y desarrollo académico que busca fomentar la investigación y la exposición de ideas innovadoras en el ámbito jurídico.