El Colegio de la Abogacía de La Plata cerró el año e hizo un balance de sus 200 días de gestión
El evento tuvo lugar el pasado jueves en el Salón Auditorio de la sede colegial y contó con la presencia de abogados y abogadas de la matricula
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
El pasado sábado 13/5, con la presencia de 18 Colegios Departamentales, se llevó a cabo la II Mesa Abierta de Abogacía Joven de la Provincia de Buenos Aires, en la sede del Colegio de abogados de Lomas de Zamora.
Colegios17/05/2023 RedacciónEl evento estuvo organizado por dicho Colegio, junto con el Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires, la Comisión de Abogacía Joven de la provincia y esta Caja de la Abogacía.
Formaron parte de la jornada la presidenta del CALZ, Dra. María Victoria Lorences; el presidente del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Bienvenido Rodríguez Basalo; y el presidente de la caja de Abogados, Dr. Daniel Burke; mientras que dieron la bienvenida el presidente de la Comisión de la Abogacía Joven, Dr. Leandro Vero y la presidenta de la Comisión de Jóvenes y Noveles Abogados del CALZ, Dra. Florencia Ramos.
Además asistieron en representación de la Caja los Directores Departamentales locales el Dr. Adrián Riva, también Protesorero de nuestra Institución y el Dr. Arturo Vilar.
La presidenta del CALZ encabezó la charla a los jóvenes matriculados y afirmó que "somos convencidos en reivindicar el valor absoluto de la Colegiación, lo que ha hecho por nuestra profesión, por el trabajo que llevamos adelante; la Colegiación representa el valor colectivo de las ideas, de los derechos, de las necesidades de cada uno de nosotros".
"Nosotros consideramos que la mejor forma de ejercer la profesión es transitando estos caminos para seguir ganando derechos, no sólo pensando en una mejor Justicia sino reivindicando permanentemente la dignidad de nuestro trabajo, como abogados y abogadas de la provincia de Buenos Aires", aseguró Lorences.
"Estudiamos y trabajamos en una profesión que puede ser de las más solitarias y la Colegiación cambia el sentido de la profesión solitaria para convertirla, para darle un valor agregado del ejercicio conjunto de nuestras tareas cotidianas", destacó la presidenta del Colegio.
Siguiendo con esta línea, el Dr. Burke luego de felicitar a la abogacía joven por la gran convocatoria y agradecer la posibilidad de estar presente, destacó la importancia del trabajo conjunto, y de la cercanía de la Caja con esa Comisión en pos del fortalecimiento de la abogacía y la inclusión profesional.
Burke habló del rol de la Caja de la Abogacía no sólo desde los fines previsionales, sino también al momento de acompañar las luchas de la colegiación, poniendo como ejemplo el último comunicado de rechazo al proyecto de Ley de Sucesiones Administrativas.
Además, resaltó que “hacemos un gran esfuerzo por estar más cerca, para que ustedes sepan que la Caja, aunque parezca una institución alejada de ustedes en cuanto al rango etario al comienzo de su actividad, es una Caja que siempre busca la manera de estar cerca de ustedes” y remarcó que serán los y las jóvenes quienes formen parte de nuevos hitos dentro de los Colegios de sus distritos.
El evento tuvo lugar el pasado jueves en el Salón Auditorio de la sede colegial y contó con la presencia de abogados y abogadas de la matricula
San Isidro es el tricampeón, completaron el podio Lomas de Zamora y La Plata
También se conmemora el aniversario de la Caja de Previsión bonaerense y el día de los Consultorios Jurídicos gratuitos.
El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid amparará los dispositivos electrónicos de la abogacía de empresa para garantizar la confidencialidad de los datos salvaguardando el secreto profesional.
El Consejo Directivo llamó a una sesión extraordinaria de carácter público para tratar el tema; será este viernes y se podrá seguir por el canal oficial de youtube. El CALP se suma así a las voces de rechazo al proyecto.
El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.
El autor es profesor en la Especialización en Blockchain, Blockchain, Smartcontracts y Criptocurrency, en Blockchain y la Transformación Digital de la Sociedad
Reemplazan los cargos dejados por el recientemente fallecido Héctor Recalde y Miguel Piedecasas, quien renunció hace una semana.
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.