
El senador Gonzalo Caro Dávalos presentó un proyecto para modificar la Ley 5412, que regula el funcionamiento del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
El pasado sábado 13/5, con la presencia de 18 Colegios Departamentales, se llevó a cabo la II Mesa Abierta de Abogacía Joven de la Provincia de Buenos Aires, en la sede del Colegio de abogados de Lomas de Zamora.
Colegios17/05/2023 RedacciónEl evento estuvo organizado por dicho Colegio, junto con el Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires, la Comisión de Abogacía Joven de la provincia y esta Caja de la Abogacía.
Formaron parte de la jornada la presidenta del CALZ, Dra. María Victoria Lorences; el presidente del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Bienvenido Rodríguez Basalo; y el presidente de la caja de Abogados, Dr. Daniel Burke; mientras que dieron la bienvenida el presidente de la Comisión de la Abogacía Joven, Dr. Leandro Vero y la presidenta de la Comisión de Jóvenes y Noveles Abogados del CALZ, Dra. Florencia Ramos.
Además asistieron en representación de la Caja los Directores Departamentales locales el Dr. Adrián Riva, también Protesorero de nuestra Institución y el Dr. Arturo Vilar.
La presidenta del CALZ encabezó la charla a los jóvenes matriculados y afirmó que "somos convencidos en reivindicar el valor absoluto de la Colegiación, lo que ha hecho por nuestra profesión, por el trabajo que llevamos adelante; la Colegiación representa el valor colectivo de las ideas, de los derechos, de las necesidades de cada uno de nosotros".
"Nosotros consideramos que la mejor forma de ejercer la profesión es transitando estos caminos para seguir ganando derechos, no sólo pensando en una mejor Justicia sino reivindicando permanentemente la dignidad de nuestro trabajo, como abogados y abogadas de la provincia de Buenos Aires", aseguró Lorences.
"Estudiamos y trabajamos en una profesión que puede ser de las más solitarias y la Colegiación cambia el sentido de la profesión solitaria para convertirla, para darle un valor agregado del ejercicio conjunto de nuestras tareas cotidianas", destacó la presidenta del Colegio.
Siguiendo con esta línea, el Dr. Burke luego de felicitar a la abogacía joven por la gran convocatoria y agradecer la posibilidad de estar presente, destacó la importancia del trabajo conjunto, y de la cercanía de la Caja con esa Comisión en pos del fortalecimiento de la abogacía y la inclusión profesional.
Burke habló del rol de la Caja de la Abogacía no sólo desde los fines previsionales, sino también al momento de acompañar las luchas de la colegiación, poniendo como ejemplo el último comunicado de rechazo al proyecto de Ley de Sucesiones Administrativas.
Además, resaltó que “hacemos un gran esfuerzo por estar más cerca, para que ustedes sepan que la Caja, aunque parezca una institución alejada de ustedes en cuanto al rango etario al comienzo de su actividad, es una Caja que siempre busca la manera de estar cerca de ustedes” y remarcó que serán los y las jóvenes quienes formen parte de nuevos hitos dentro de los Colegios de sus distritos.
El senador Gonzalo Caro Dávalos presentó un proyecto para modificar la Ley 5412, que regula el funcionamiento del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta
𝐶𝑎𝑟𝑙𝑜𝑠 𝐴𝑛𝑑𝑟𝑒𝑢𝑐𝑐𝑖, 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑈𝐼𝐵𝐴 𝑒𝑥𝑝𝑢𝑠𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑛𝑒𝑙 "𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝐷𝑒𝑟𝑒𝑐ℎ𝑜 𝑦 𝑔𝑜𝑏𝑒𝑟𝑛𝑎𝑛𝑧𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝐼𝑏𝑒𝑟𝑜𝑎𝑚𝑒́𝑟𝑖𝑐𝑎. 𝐹𝑜𝑟𝑡𝑎𝑙𝑒𝑧𝑎𝑠 𝑦 𝑑𝑒𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠"
Se trata de los autos COLPROBA celebró el fallo «Bianco c/ Lazarte» que reconoce la naturaleza jurídica de los honorarios y por ende, aportes previsionales. COLPROBA celebró el fallo e inicia gestiones para el cobro de los adeudado.
Através de un comunicado anunció que ofrecerá además ayuda a los abogados y al colegio local.
El evento tuvo lugar el pasado jueves en el Salón Auditorio de la sede colegial y contó con la presencia de abogados y abogadas de la matricula
Sistema Acusatorio: las audiencias filmadas podrán verse fácilmente en los expedientes
El senador Gonzalo Caro Dávalos presentó un proyecto para modificar la Ley 5412, que regula el funcionamiento del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta
El organismo destacó el trabajo de la Oficina de la Mujer de la CSJN en la lucha contra la violencia de género en la región.