Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

PASO 2021: La SCBA accede a que funcionarios judiciales sean convocados como autoridades de mesa

El Alto Tribunal accedió al pedido de la justicia electoral

Noticias06/09/2021 Redacción
00-suprema-corte-de-justicia-de-bs-as

A través de la Resolución SC Nº 1446/21 la Suprema Corte de Justicia hizo lugar a la solicitud formulada por las autoridades de la Justicia con competencia electoral en la Provincia de Buenos Aires, a fin de convocar a funcionarios judiciales para actuar como autoridades de mesa en las próximas elecciones. Lo dispuesto es análogo a lo establecido por la Corte provincial previo a los comicios de los años 2009, 2011, 2013 y 2015, a través de las Resoluciones SC Nº 971/09, Nº 1363/11, Nº 1760/13 y Nº 1522/15, respectivamente.

En esta oportunidad se establece que la Secretaría de Personal confeccione una nómina de funcionarios letrados del Grupo 11, de hasta 50 años de edad inclusive, que revistan entre los niveles 18,75; 19 y 19,25 de la Jurisdicción Administración de Justicia y que hayan recibido la primera dosis de cualquiera de las vacunas destinadas a generar inmunidad contra el virus COVID-19, para que puedan ser designados autoridad de mesa en los venideros comicios que se llevarán a cabo en la Provincia.

Últimas publicaciones
poder-judicial-viedma

Prohíben el ingreso a la Argentina a un deudor alimentario que reside en el extranjero

Érica Pérez
18/08/2025

Un fallo del Juzgado de Familia N° 11 de Viedma dispuso una medida inédita: condicionar la entrada al país del progenitor hasta que pague más de cuatro millones de pesos de deuda alimentaria. La jueza Paula Fredes fundamentó la decisión en la necesidad de proteger derechos de niñez y de evitar violencia económica contra la madre.

Te puede interesar
logo

Preocupación de laboralistas platenses por proyecto de conciliación obligatoria: “No garantiza el acceso irrestricto a la justicia”

Alejandro Carranza
Noticias06/06/2025

Advierten que la implementación de la ICLOP (Instancia de Conciliación Laboral Obligatoria Prejudicial) vulnera principios constitucionales como el acceso irrestricto a la justicia (art. 15 CPBA), carece de eficacia demostrable y podría generar litigiosidad adicional, dilatando y encareciendo los procesos judiciales. Proponen fortalecer la conciliación voluntaria y crear nuevos tribunales.

Lo más visto
rio-negro

Cuidado compartido y cuota alimentaria: un fallo que aclara y protege

Por Érica Pérez Abogada UBA – Columnista jurídica
29/07/2025

Un fallo reafirma que el régimen de cuidado personal compartido con modalidad alternada no implica automáticamente la supresión de la cuota alimentaria. La cuota alimentaria no es una penalidad, sino un derecho de los hijos y una expresión concreta de la corresponsabilidad parental.

poder-judicial-viedma

Prohíben el ingreso a la Argentina a un deudor alimentario que reside en el extranjero

Érica Pérez
18/08/2025

Un fallo del Juzgado de Familia N° 11 de Viedma dispuso una medida inédita: condicionar la entrada al país del progenitor hasta que pague más de cuatro millones de pesos de deuda alimentaria. La jueza Paula Fredes fundamentó la decisión en la necesidad de proteger derechos de niñez y de evitar violencia económica contra la madre.