Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

PASO 2021: La SCBA accede a que funcionarios judiciales sean convocados como autoridades de mesa

El Alto Tribunal accedió al pedido de la justicia electoral

Noticias06/09/2021 Redacción
00-suprema-corte-de-justicia-de-bs-as

A través de la Resolución SC Nº 1446/21 la Suprema Corte de Justicia hizo lugar a la solicitud formulada por las autoridades de la Justicia con competencia electoral en la Provincia de Buenos Aires, a fin de convocar a funcionarios judiciales para actuar como autoridades de mesa en las próximas elecciones. Lo dispuesto es análogo a lo establecido por la Corte provincial previo a los comicios de los años 2009, 2011, 2013 y 2015, a través de las Resoluciones SC Nº 971/09, Nº 1363/11, Nº 1760/13 y Nº 1522/15, respectivamente.

En esta oportunidad se establece que la Secretaría de Personal confeccione una nómina de funcionarios letrados del Grupo 11, de hasta 50 años de edad inclusive, que revistan entre los niveles 18,75; 19 y 19,25 de la Jurisdicción Administración de Justicia y que hayan recibido la primera dosis de cualquiera de las vacunas destinadas a generar inmunidad contra el virus COVID-19, para que puedan ser designados autoridad de mesa en los venideros comicios que se llevarán a cabo en la Provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
CPACF

Convocatoria a las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal

Redacción
Académicas16/04/2025

Concurso de Ponencias:El Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal invita a los jóvenes abogados y abogadas a participar en las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal, un espacio de intercambio y desarrollo académico que busca fomentar la investigación y la exposición de ideas innovadoras en el ámbito jurídico.

Sandra_Arroyo_Salgado

Procesaron a seis miembros de la Armada por la violencia institucional y de género ejercida contra una marinera voluntaria durante un entrenamiento

Redacción
Género y abogacía06/05/2025

La joven estuvo en coma durante dos semanas, antes de poder declarar. El y la fiscal federal Federico Iuspa y Mariela Labozzetta habían presentado un dictamen en el que requerían que se incorporen elementos de violencia de género presentes en el caso. Uno de los imputados es expareja de la víctima y fue procesado con prisión preventiva por lesiones triplemente agravadas.