Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Ya está activo el módulo para la presentación remota de recursos de queja ante la CSJN

Desde ayer 5 de octubre se encuentra operativa esta función

Judicial06/10/2023 rEDACCIÓN
portal-pjn
portal-pjn

De acuerdo con lo establecido en la Acordada 25/2023, a partir del 5 de octubre de 2023, la presentación de los recursos directos ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación se efectuará únicamente a través del formulario disponible en https://iwecs.csjn.gov.ar/iwecs

Según informó la Corte "viene desarrollando un proceso de mejoras vinculadas al uso de tecnologías electrónicas y digitales en la tramitación de los procesos judiciales. A tal fin, se han llevado adelante acciones tendientes a transformar gradualmente la prestación del servicio de justicia en pos de una mayor eficiencia, transparencia, acceso a la información, reducción del uso del papel y simplificación en la consulta de las causas. "

Como se informó en este medio oportunamente, la Acordada 25/2023 aprobó el “Procedimiento para la presentación de recursos directos ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación por vía remota” y alcanza a:

  • Recurso de queja por ordinario denegado (art. 24, inciso 4° decreto-ley 1285/58 ratificado por ley 14.467).
  • Recurso de queja por extraordinario denegado (art. 285 del CPCCN).
  • Recurso por salto de instancia (art. 257 bis del CPCCN).
  • Recurso de queja por retardo de justicia (art. 24, inciso 5°, del decreto-ley 1285/58, ratificado por ley 14.467).

Para el inicio de demandas ante la Secretaría de Juicios Originarios, en tanto, se mantiene la casilla de correo electrónico [email protected].

Para el ingreso de causas ante otras jurisdicciones, deberán enviarse los formularios de inicio a la dirección de correo electrónico del tribunal que corresponda.

portal-pjnLa CSJN aprobó la presentación de recursos directos por vía remota

Te puede interesar
leyendo-principito

Corrientes: fijan cuota alimentaria del 40% y ordenan al progenitor leer El Principito

Érica Pérez
Judicial19/08/2025

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.

spf

Violencia institucional: se produjeron 15 muertes en establecimientos penales federales en lo que va del año

Alejandro Carranza
Judicial12/08/2024

Así se desprende de un reporte de la fiscalía especializada a cargo del fiscal general Alberto Gentili. El documento refiere "un notorio incremento" respecto de igual periodo de 2023, cuando se registraron 8 casos. Las muertes se produjeron en 10 establecimientos diferentes. Hubo 9 casos no traumáticos, mientras que 5 fueron traumáticos -3 ahorcamientos- y el restante se encuentra en investigación. El promedio de edad de las personas fallecidas es de 45 años.

Lo más visto
Carlos-Coggi-salud-mental-Circulo-de-Legisladores-1024x683

Honorarios en disputa: la abogacía reclama respeto a la ley y advierte sobre prácticas judiciales que lesionan derechos profesionales

Alejandro Carranza
Noticias26/08/2025

La polémica por la conducta del juez civil Carlos Goggi vuelve a poner en el centro del debate la defensa de la dignidad profesional de los abogados y la vigencia de la Ley de Honorarios (27.423). Las entidades de la abogacía remarcan que no está en discusión la independencia judicial, sino la obligación de respetar la ley y los precedentes.