Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

El Ministerio Público de la Defensa firmó un convenio de colaboración con JusCom

Noticias27/10/2023 Redacción
MPD_Juscom2

Este miércoles 27 se firmó un convenio entre el Ministerio Público de la Defensa (MPD) y la Asociación Iberoamericana de Profesionales de la Comunicación Judicial (JusCom) para fortalecer la comunicación del MPD. El documento fue suscripto por la Defensora General de la Nación, Dra. Stella Maris Martínez; y el Presidente de JusCom, Lic. Kevin Lehmann. Además, participaron de la firma el Secretario General de Política Institucional de la Defensoría General de la Nación (DGN), Dr. Javier Lancestremere; el Lic. Alejandro Carranza, Secretario de la JusCom; y la Lic. María Adela Pinzón, vocal de la misma asociación. El acuerdo estuvo motorizado por la Coordinación de Comunicación Institucional, Prensa y Relaciones con la Comunidad de la DGN para trabajar en conjunto con el resto de las áreas de la institución. 

El objetivo del convenio es propiciar una comunicación que sea accesible, inclusiva, comprensible y de calidad. Asimismo, permitirá fortificar la capacitación y perfeccionamiento de sus integrantes en la materia, a fin de alcanzar una mejor y mayor accesibilidad y transparencia, elevando el servicio de defensa pública. El convenio entre ambas instituciones prevé lo posibilidad de planificar programas o proyectos  que podrán incluir la realización de actividades de investigación, capacitación y perfeccionamiento; así como redacción de manuales, normas de estilo, protocolos; además, la organización de congresos, cursos, talleres u otra actividad académica. 

Es importante destacar que las capacitaciones están pensadas no solo para las personas que trabajan dentro de la Coordinación, sino también para los/as magistrados/as y funcionarios/as. Resulta fundamental que los/as integrantes del MPD empiecen a adquirir herramientas en esta disciplina, de cara al uso de redes sociales y medios de comunicación, pero sobre todo es necesario hacer énfasis en el uso del lenguaje sencillo como pilar para garantizar un correcto acceso a la justicia.  

¿Qué es JusCom?

JusCom es una asociación que está integrada por los/as principales directivos/as de las áreas de comunicación de instituciones judiciales nacionales e internacionales y su fin es profesionalizar la comunicación judicial como herramienta necesaria para un servicio de justicia adecuado, democrático y moderno.

Te puede interesar
Carlos-Coggi-salud-mental-Circulo-de-Legisladores-1024x683

Honorarios en disputa: la abogacía reclama respeto a la ley y advierte sobre prácticas judiciales que lesionan derechos profesionales

Alejandro Carranza
Noticias26/08/2025

La polémica por la conducta del juez civil Carlos Goggi vuelve a poner en el centro del debate la defensa de la dignidad profesional de los abogados y la vigencia de la Ley de Honorarios (27.423). Las entidades de la abogacía remarcan que no está en discusión la independencia judicial, sino la obligación de respetar la ley y los precedentes.

logo

Preocupación de laboralistas platenses por proyecto de conciliación obligatoria: “No garantiza el acceso irrestricto a la justicia”

Alejandro Carranza
Noticias06/06/2025

Advierten que la implementación de la ICLOP (Instancia de Conciliación Laboral Obligatoria Prejudicial) vulnera principios constitucionales como el acceso irrestricto a la justicia (art. 15 CPBA), carece de eficacia demostrable y podría generar litigiosidad adicional, dilatando y encareciendo los procesos judiciales. Proponen fortalecer la conciliación voluntaria y crear nuevos tribunales.

Lo más visto
leyendo-principito

Corrientes: fijan cuota alimentaria del 40% y ordenan al progenitor leer El Principito

Érica Pérez
Judicial19/08/2025

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.

Carlos-Coggi-salud-mental-Circulo-de-Legisladores-1024x683

Honorarios en disputa: la abogacía reclama respeto a la ley y advierte sobre prácticas judiciales que lesionan derechos profesionales

Alejandro Carranza
Noticias26/08/2025

La polémica por la conducta del juez civil Carlos Goggi vuelve a poner en el centro del debate la defensa de la dignidad profesional de los abogados y la vigencia de la Ley de Honorarios (27.423). Las entidades de la abogacía remarcan que no está en discusión la independencia judicial, sino la obligación de respetar la ley y los precedentes.