El Colegio de la Abogacía de La Plata cerró el año e hizo un balance de sus 200 días de gestión
El evento tuvo lugar el pasado jueves en el Salón Auditorio de la sede colegial y contó con la presencia de abogados y abogadas de la matricula
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Se trata de una iniciativa impulsada por el Colegio de Abogados y Procuradores de esa provincia
Colegios22/11/2023 RedacciónLa comisión de Legislación del Trabajo y Asuntos Laborales en la Legislatura neuquina emitió despacho por unanimidad al proyecto de ley que modifica el Código Procesal Civil y Comercial, con el objetivo de crear las licencias por “maternidad, paternidad y fallecimiento para profesionales de la abogacía” que ejercen de manera independiente según reportó Nahuel Rodriguez en el portal Minuto Neuquén.
El documento presentado en la Legislatura de Neuquén fue impulsado por el Colegio de Abogados y Procuradores de Neuquén. En su articulado se propone la modificación del artículo 50 de la Ley 912.
La propuesta consiste en que las abogadas y procuradoras "gocen de 60 días hábiles en caso de maternidad o adopción, debiendo hacer uso de este derecho antes o después del parto”.
También, se establecen 30 días hábiles por paternidad o adopción para varones y se estipula una licencia de cinco días hábiles por fallecimiento del cónyuge, ascendientes o descendientes.
“En caso de que sean familiares de la persona conviviente, las licencias no podrán exceder los tres días hábiles, al igual que por fallecimiento de hermanos o hermanas”, según detalló el cuerpo del proyecto.
El presidente de la comisión, Sergio Fernández Novoa, señaló que la respuesta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) fue positiva para incluir las licencias.
El TSJ expresó que la reforma “está orientada al reconocimiento, de los trabajadores que ejercen como auxiliares de la Justicia” y que “no vulneran derechos durante el periodo de licencia”. También, indicaron que la normativa ya se aplica en las provincias de Salta, Entre Ríos y Tucumán “sin ningún inconveniente”.
El evento tuvo lugar el pasado jueves en el Salón Auditorio de la sede colegial y contó con la presencia de abogados y abogadas de la matricula
San Isidro es el tricampeón, completaron el podio Lomas de Zamora y La Plata
También se conmemora el aniversario de la Caja de Previsión bonaerense y el día de los Consultorios Jurídicos gratuitos.
El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid amparará los dispositivos electrónicos de la abogacía de empresa para garantizar la confidencialidad de los datos salvaguardando el secreto profesional.
El Consejo Directivo llamó a una sesión extraordinaria de carácter público para tratar el tema; será este viernes y se podrá seguir por el canal oficial de youtube. El CALP se suma así a las voces de rechazo al proyecto.
El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.
El autor es profesor en la Especialización en Blockchain, Blockchain, Smartcontracts y Criptocurrency, en Blockchain y la Transformación Digital de la Sociedad
Reemplazan los cargos dejados por el recientemente fallecido Héctor Recalde y Miguel Piedecasas, quien renunció hace una semana.
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.