Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Neuquén: Proponen las licencias por maternidad, paternidad y fallecimiento para abogados y procuradores

Se trata de una iniciativa impulsada por el Colegio de Abogados y Procuradores de esa provincia

Colegios22/11/2023 Redacción
348235141_619160443604678_4136149224172754081_n.jpg?_nc_cat=108&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_eui2=AeGU

La comisión de Legislación del Trabajo y Asuntos Laborales en la Legislatura neuquina emitió despacho por unanimidad al proyecto de ley que modifica el Código Procesal Civil y Comercial, con el objetivo de crear las licencias por “maternidad, paternidad y fallecimiento para profesionales de la abogacía” que ejercen de manera independiente según reportó Nahuel Rodriguez en el portal Minuto Neuquén.

El documento presentado en la Legislatura de Neuquén fue impulsado por el Colegio de Abogados y Procuradores de Neuquén. En su articulado se propone la modificación del artículo 50 de la Ley 912.

La propuesta consiste en que las abogadas y procuradoras "gocen de 60 días hábiles en caso de maternidad o adopción, debiendo hacer uso de este derecho antes o después del parto”.

También, se establecen 30 días hábiles por paternidad o adopción para varones y se estipula una licencia de cinco días hábiles por fallecimiento del cónyuge, ascendientes o descendientes.

“En caso de que sean familiares de la persona conviviente, las licencias no podrán exceder los tres días hábiles, al igual que por fallecimiento de hermanos o hermanas”, según detalló el cuerpo del proyecto.

El presidente de la comisión, Sergio Fernández Novoa, señaló que la respuesta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) fue positiva para incluir las licencias.

El TSJ expresó que la reforma “está orientada al reconocimiento, de los trabajadores que ejercen como auxiliares de la Justicia” y que “no vulneran derechos durante el periodo de licencia”. También, indicaron que la normativa ya se aplica en las provincias de Salta, Entre Ríos y Tucumán “sin ningún inconveniente”.

Te puede interesar
Lo más visto
foto-casal-1024x1024

La Procuración General aprobó las “Pautas generales de actuación del Ministerio Público Fiscal de la Nación sobre Jurisdicción Universal”

Redacción
Noticias23/12/2024

El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.