Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Magistrados repudian expresiones de Patricia Bullrich

La ministra de seguridad libertaria había afirmado que el fuero laboral "era insoportable (en el año 2000), lo único que había era defensa de intereses particulares" La AMFJN repudió las expresiones que "se dirigen a horadar la labor de los fiscales y jueces en cumplimiento de sus funciones"

Noticias05/01/2024Alejandro CarranzaAlejandro Carranza
GDFsKpuWoAABRk7?format=jpg&name=small

La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional -AMFJN- salió al cruce de la ministra de seguridad libertaria Patrica Bullrich, quien en el canal de noticias TN afirmó que en su época de ministra de trabajo de Fernando de la Rúa (el fuero laboral): "en el 2000 ya era insoportable, lo único que había era defensa de intereses particulares"  y que "todos los fallos siempre salían a favor de uno u otro sindicalista" .

Los dichos de la ministra provocaron la respuesta de la AMFJN, quienes en un comunicado firmado por Andrés Fabián Basso, su Presidente y Paula Andrea Castro, la Secretaria General expresaron que la AMFJN: "repudia toda declaración de autoridades políticas que interfiera y afecte el normal funcionamiento del Poder Judicial de la Nación y/o los Ministerios Públicos. En el caso, las graves descalificaciones formuladas por la ministra de seguridad sobre el funcionamiento de la justicia nacional del trabajo, toda vez que atentan contra la independencia judicial, cimiento de la división de poderes y que hace a la esencia misma del sistema republicano."

Últimas publicaciones
poder-judicial-viedma

Prohíben el ingreso a la Argentina a un deudor alimentario que reside en el extranjero

Érica Pérez
18/08/2025

Un fallo del Juzgado de Familia N° 11 de Viedma dispuso una medida inédita: condicionar la entrada al país del progenitor hasta que pague más de cuatro millones de pesos de deuda alimentaria. La jueza Paula Fredes fundamentó la decisión en la necesidad de proteger derechos de niñez y de evitar violencia económica contra la madre.

Te puede interesar
logo

Preocupación de laboralistas platenses por proyecto de conciliación obligatoria: “No garantiza el acceso irrestricto a la justicia”

Alejandro Carranza
Noticias06/06/2025

Advierten que la implementación de la ICLOP (Instancia de Conciliación Laboral Obligatoria Prejudicial) vulnera principios constitucionales como el acceso irrestricto a la justicia (art. 15 CPBA), carece de eficacia demostrable y podría generar litigiosidad adicional, dilatando y encareciendo los procesos judiciales. Proponen fortalecer la conciliación voluntaria y crear nuevos tribunales.

Lo más visto
rio-negro

Cuidado compartido y cuota alimentaria: un fallo que aclara y protege

Por Érica Pérez Abogada UBA – Columnista jurídica
29/07/2025

Un fallo reafirma que el régimen de cuidado personal compartido con modalidad alternada no implica automáticamente la supresión de la cuota alimentaria. La cuota alimentaria no es una penalidad, sino un derecho de los hijos y una expresión concreta de la corresponsabilidad parental.

poder-judicial-viedma

Prohíben el ingreso a la Argentina a un deudor alimentario que reside en el extranjero

Érica Pérez
18/08/2025

Un fallo del Juzgado de Familia N° 11 de Viedma dispuso una medida inédita: condicionar la entrada al país del progenitor hasta que pague más de cuatro millones de pesos de deuda alimentaria. La jueza Paula Fredes fundamentó la decisión en la necesidad de proteger derechos de niñez y de evitar violencia económica contra la madre.