Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Convocatoria a las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal

Concurso de Ponencias:El Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal invita a los jóvenes abogados y abogadas a participar en las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal, un espacio de intercambio y desarrollo académico que busca fomentar la investigación y la exposición de ideas innovadoras en el ámbito jurídico.

Académicas16/04/2025 Redacción
CPACF
CPACF

El evento es organizado conjuntamente por la Facultad de Derecho de la UBA, la Universidad Maimónides, el Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, la Asociación de Abogados de Buenos Aires y el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires.

El eje central de estas jornadas será el Concurso de Ponencias, en el cual los participantes podrán exponer sus investigaciones jurídicas y recibir la evaluación de destacados juristas y académicos.

Se otorgarán distinciones y menciones especiales a las ponencias más destacadas. Además, aquellas seleccionadas serán remitidas a elDial.com para su posible publicación. Los participantes también tendrán la posibilidad de acceder a cursos gratuitos, libros jurídicos y suscripciones para la búsqueda de doctrina y jurisprudencia.

Detalles del evento
Fecha y hora: Martes 4 de junio de 2025, 16:00 horas.
Lugar: Salón Rojo, Facultad de Derecho (UBA).
Cronograma
16:00 hs. Apertura a cargo de los representantes noveles de las instituciones organizadoras:

Dr. Franco Malatesta (CPACF)
Dra. Micaela Rodera (AABA)
Dr. Agustín Lastra (CACBA)

16:30 hs. Exposición de ponencias ternadas.
18:30 hs. Cierre del evento con la participación del Presidente del CPACF, Dr. Ricardo Gil Lavedra, el Decano de la Facultad de Derecho de la UBA, Dr. Leandro Vergara, y representantes de la Universidad Maimónides, AABA y CACBA.
Anuncio de ponencias ganadoras y entrega de premios y distinciones.
Información adicional

Para conocer el Reglamento para la Presentación de Ponencias Académicas, ingresar [AQUÍ].

Para más información, contactarse a [email protected].

Coordinación a cargo del Dr. Gastón N. Smulevici (CPACF).

 

Se entregarán certificados de asistencia.

Te puede interesar
magistratura-CIJUSO-1080-%C3%97-1080-px--400x400

Histórico: Ahora desde la abogacía organizada bonaerense se podrá cursar para aspirar a la Magistratura

Alejandro Carranza
Académicas01/06/2023

El Consejo de la Magistratura aprobó la solicitud presentada por la Fundación CIJUSO - órgano académico de COLPROBA - para homologar la Diplomatura en Magistratura Bonaerense. Se trata de una nueva alternativa para cursar los estudios obligatorios que actualmente dicta la Escuela Judicial, para aspirantes a magistrados o magistradas en la Provincia de Buenos Aires.

Lo más visto
andreucci-matera

Encuentro italo-argentino en Matera: derecho administrativo, territorio y sostenibilidad

Alejandro Carranza
29/09/2025

El seminario internacional de la Asociación Italo-Argentina de Profesores de Derecho Administrativo reunió a juristas de ambos países en torno a la gestión responsable del territorio. La participación de Carlos Andreucci, presidente de la UIBA, destacó el papel de la abogacía organizada en los procesos de innovación institucional y desarrollo sostenible.

1722817497152?e=1762387200&v=beta&t=yQyk9-FmaJJ0FmznSJ8hNDrp3Oj2ew8OFQYvre2HQew

FALLO HISTÓRICO EN ALIMENTOS: La Justicia fijó cuota basada en el Indec y la explicó con un video de inteligencia artificial

Redacción
Judicial02/10/2025

Un juzgado bonaerense sentenció al progenitor a pagar $542.183 mensuales por su hija, utilizando por primera vez el costo oficial de la Canasta de Crianza como parámetro. Además, dispuso que el fallo sea notificado con un video explicativo en lenguaje claro generado por IA y enviado por WhatsApp, garantizando la comprensión y el acceso a la justicia.