
En la previa del Congreso internacional de la lengua española, se reúne en Lima la red de lenguaje claro más grande de la región.
| Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Ofrecen dos actividades académicas: Diplomatura "Legaltech e Inteligencia Artificial" y un Curso de posgrado intensivo en prueba y evidencia digital.
Académicas24/02/2025 Redacción
A) DIPLOMATURA EN LEGALTECH E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La Diplomatura se dictará de manera virtual combinando actividades sincrónicas con otras asincrónicas semanales en el Campus Virtual de Posgrado de la Facultad; totalizando 148 hs totales de interacción pedagógica
La fecha prevista de inicio es abril de 2025.
Las actividades sincrónicas del Curso están previstas para los días miércoles de 16 a 18 hs.
Formulario de pre-inscripción: https://forms.gle/auxuMEqYwBLLPxRg9
B) CURSO DE POSGRADO INTENSIVO EN PRUEBA Y EVIDENCIA DIGITAL
El Curso se dictará de manera virtual combinando actividades sincrónicas con otras asincrónicas semanales en el Campus Virtual de Posgrado de la Facultad; totalizando 36 hs de interacción pedagógica
La fecha prevista de inicio es abril de 2025.
Las actividades sincrónicas del Curso están previstas para los días martes de 16 a 18hs.
Formulario de pre-inscripción: https://forms.gle/y1TaJCzDV55T7A4B9
Datos de contacto Posgrado
Para consultas administrativas, aranceles, método de pago y demás, comunicarse a la Secretaría de Posgrado en los siguientes medios de contacto:
Web: https://jursoc.unlp.edu.ar/index.php/inscripciones2025.html
Correos:
[email protected]
[email protected]
Teléfono: (221) 644-2072
Redes:
FACEBOOK Área Posgrado
INSTAGRAM: Área Posgrado
YOUTUBE: Secretaría de Posgrado - FCJyS - UNLP
TWITTER: @posgradoFCJyS
OtraS consultas académicas: [email protected]

En la previa del Congreso internacional de la lengua española, se reúne en Lima la red de lenguaje claro más grande de la región.

Concurso de Ponencias:El Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal invita a los jóvenes abogados y abogadas a participar en las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal, un espacio de intercambio y desarrollo académico que busca fomentar la investigación y la exposición de ideas innovadoras en el ámbito jurídico.

Innovación y práctica al servicio de la Justicia es lo que ofrece la tradicional Casa de Estudios

El Consejo de la Magistratura aprobó la solicitud presentada por la Fundación CIJUSO - órgano académico de COLPROBA - para homologar la Diplomatura en Magistratura Bonaerense. Se trata de una nueva alternativa para cursar los estudios obligatorios que actualmente dicta la Escuela Judicial, para aspirantes a magistrados o magistradas en la Provincia de Buenos Aires.

Los temas abordados fueron "Conflictos y Armonías en las Empresas de Familia" Utilidad y legalidad de protocolos, divorcios y empresas de familia, litigios judiciales, aspectos societarios, etc.; Métodos Apropiados de Resolución de Conflictos en el Ámbito de las Empresas de Familia y Roles y Continuidad de las Próximas Generaciones

Organizado por JusCom junto al medio digital Comercio y Justicia

Una mujer de 46 años logró que el Instituto de Obra Social de la Provincia de Corrientes (IOSCor) cubra un tratamiento de fertilización asistida de alta complejidad, tras haberle sido negado por no tener pareja. El fallo reafirma que el derecho a procrear no puede depender del estado civil.

Es por la presunta complicidad de la magistrada Julieta Makintach en la grabación de un documental durante el juicio por la juetre del astro del fútbol argentino, Diego Maradona.

Cinco personas fueron condenadas por integrar una red dedicada a comercializar un software que facilitaba el acceso ilícito a cuentas de Apple mediante técnicas de phishing. La justicia federal consideró acreditada la existencia de un “delito como servicio” en el ámbito digital.

El tribunal de enjuiciamiento removió por unanimidad a Julieta Makintach por conductas incompatibles con la función judicial. Dirigentes del Colegio de la Abogacía de La Plata integraron el jury y respaldaron un veredicto que marca un precedente en la Justicia bonaerense.