Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

JurSoc: Nueva oferta de Posgrado en la temática de Derecho y Tecnología en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP

Ofrecen dos actividades académicas: Diplomatura "Legaltech e Inteligencia Artificial" y un Curso de posgrado intensivo en prueba y evidencia digital.

Académicas24/02/2025 Redacción
legaltech1

A) DIPLOMATURA EN LEGALTECH E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

La Diplomatura  se dictará de manera virtual combinando actividades sincrónicas con otras asincrónicas semanales en el Campus Virtual de Posgrado de la Facultad; totalizando 148 hs totales de interacción pedagógica

La fecha prevista de inicio es abril de 2025.

Las actividades sincrónicas del Curso están previstas para los días miércoles de 16 a 18 hs.

Formulario de pre-inscripción: https://forms.gle/auxuMEqYwBLLPxRg9

B) CURSO DE POSGRADO INTENSIVO EN PRUEBA Y EVIDENCIA DIGITAL

El Curso  se dictará de manera virtual combinando actividades sincrónicas con otras asincrónicas semanales en el Campus Virtual de Posgrado de la Facultad; totalizando 36 hs de interacción pedagógica

La fecha prevista de inicio es abril de 2025.

Las actividades sincrónicas del Curso están previstas para los días martes de 16 a 18hs.

Formulario de pre-inscripción: https://forms.gle/y1TaJCzDV55T7A4B9 

Datos de contacto Posgrado

Para consultas administrativas, aranceles, método de pago y demás, comunicarse a la Secretaría de Posgrado en los siguientes medios de contacto:
Web:  https://jursoc.unlp.edu.ar/index.php/inscripciones2025.html
Correos:
[email protected]
[email protected]
Teléfono: (221) 644-2072
Redes:
FACEBOOK  Área Posgrado
INSTAGRAM: Área Posgrado
YOUTUBE: Secretaría de Posgrado - FCJyS - UNLP
TWITTER: @posgradoFCJyS

OtraS consultas académicas: [email protected] 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
CPACF

Convocatoria a las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal

Redacción
Académicas16/04/2025

Concurso de Ponencias:El Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal invita a los jóvenes abogados y abogadas a participar en las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal, un espacio de intercambio y desarrollo académico que busca fomentar la investigación y la exposición de ideas innovadoras en el ámbito jurídico.

magistratura-CIJUSO-1080-%C3%97-1080-px--400x400

Histórico: Ahora desde la abogacía organizada bonaerense se podrá cursar para aspirar a la Magistratura

Alejandro Carranza
Académicas01/06/2023

El Consejo de la Magistratura aprobó la solicitud presentada por la Fundación CIJUSO - órgano académico de COLPROBA - para homologar la Diplomatura en Magistratura Bonaerense. Se trata de una nueva alternativa para cursar los estudios obligatorios que actualmente dicta la Escuela Judicial, para aspirantes a magistrados o magistradas en la Provincia de Buenos Aires.

Lo más visto
Sandra_Arroyo_Salgado

Procesaron a seis miembros de la Armada por la violencia institucional y de género ejercida contra una marinera voluntaria durante un entrenamiento

Redacción
Género y abogacía06/05/2025

La joven estuvo en coma durante dos semanas, antes de poder declarar. El y la fiscal federal Federico Iuspa y Mariela Labozzetta habían presentado un dictamen en el que requerían que se incorporen elementos de violencia de género presentes en el caso. Uno de los imputados es expareja de la víctima y fue procesado con prisión preventiva por lesiones triplemente agravadas.

pagano-milei

Desregular no siempre es liberar

Alejandro Carranza
12/05/2025

El proyecto oficialista que propone eliminar la colegiación obligatoria se presenta como un alivio económico en tiempos de crisis. Pero detrás de la desregulación, los colegios de abogados advierten una amenaza más profunda: la pérdida de independencia profesional y el riesgo de concentrar el control del ejercicio profesional en manos del Estado.