
La Cumbre Judicial Iberoamericana publicó el "Registro Iberoamericano de Femicidios/Feminicidios"
El organismo destacó el trabajo de la Oficina de la Mujer de la CSJN en la lucha contra la violencia de género en la región.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
En un breve pero contundente comunicado, el colegio platense difundió a través de sus redes su reclamos por los problemas que afectan a previsionalistas ante el IPS
Colegios27/09/2021 RedacciónAtento la problemática situación denunciada por abogadas y abogados previsionalistas en torno al funcionamiento del Instituto de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires (IPS) acerca de la imposibilidad de intervención letrada en trámites de "Jubilación Digital", la pérdida de la continuidad de pago a las personas en el tránsito a la pasividad, liquidaciones mal efectuadas, trámites con demoras excesivas, necesidad de judicializar reclamos, incumplimientos de sentencias firmes, retrasos de alta para el pago de las prestaciones, imposibilidad de tomar vista de los expedientes en trámite, archivo de expedientes en trámite de pago, entre otros problemas, lo que ha llevado al Colegio de Abogacía provincial a interponer una acción judicial actualmente en trámite, el COLEGIO DE LA ABOGACÍA DE LA PLATA , EXHORTA a las autoridades de ese Organismo a que se adopten las medidas y mecanismos tendientes a que los abogados y las abogadas puedan defender plenamente los derechos de sus representadas y representados, sin perjuicio de mantener la cuestión bajo análisis permanente de su Consejo Directivo.
El organismo destacó el trabajo de la Oficina de la Mujer de la CSJN en la lucha contra la violencia de género en la región.
El senador Gonzalo Caro Dávalos presentó un proyecto para modificar la Ley 5412, que regula el funcionamiento del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta
𝐶𝑎𝑟𝑙𝑜𝑠 𝐴𝑛𝑑𝑟𝑒𝑢𝑐𝑐𝑖, 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑈𝐼𝐵𝐴 𝑒𝑥𝑝𝑢𝑠𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑛𝑒𝑙 "𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝐷𝑒𝑟𝑒𝑐ℎ𝑜 𝑦 𝑔𝑜𝑏𝑒𝑟𝑛𝑎𝑛𝑧𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝐼𝑏𝑒𝑟𝑜𝑎𝑚𝑒́𝑟𝑖𝑐𝑎. 𝐹𝑜𝑟𝑡𝑎𝑙𝑒𝑧𝑎𝑠 𝑦 𝑑𝑒𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠"
Se trata de los autos COLPROBA celebró el fallo «Bianco c/ Lazarte» que reconoce la naturaleza jurídica de los honorarios y por ende, aportes previsionales. COLPROBA celebró el fallo e inicia gestiones para el cobro de los adeudado.
Através de un comunicado anunció que ofrecerá además ayuda a los abogados y al colegio local.
El evento tuvo lugar el pasado jueves en el Salón Auditorio de la sede colegial y contó con la presencia de abogados y abogadas de la matricula
Sistema Acusatorio: las audiencias filmadas podrán verse fácilmente en los expedientes
El senador Gonzalo Caro Dávalos presentó un proyecto para modificar la Ley 5412, que regula el funcionamiento del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta
El organismo destacó el trabajo de la Oficina de la Mujer de la CSJN en la lucha contra la violencia de género en la región.