
COLPROBA realizará la primera jornada provincial de honorarios profesionales
Será este jueves 5 en el teatro Metro de La Plata
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Habrá una clave de acceso para los abogados que permitirá agilizar los trámites. Se eliminará la caducidad de los poderes.
Colegios 15/10/2021 RedacciónAtento la problemática situación denunciada por abogadas y abogados previsionalistas en torno al funcionamiento del Instituto de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires (IPS), ante la imposibilidad de intervención letrada en trámites de "Jubilación Digital", la pérdida de la continuidad del pago a las personas en el tránsito a la pasividad, liquidaciones mal efectuadas, trámites con demoras excesivas, necesidad de judicializar reclamos, incumplimientos de sentencias firmes, retrasos de alta para el pago de las prestaciones, imposibilidad de tomar vista de los expedientes en trámite, archivo de expedientes en trámite de pago, entre otros problemas, el Colegio de la Abogacía de La Plata ante las graves dificultades e impedimentos que atraviesan las y los colegas que ejercen la profesión en dicho ámbito, exhortó a las autoridades de ese Organismo a que se adopten las medidas y mecanismos tendientes a que los abogados y las abogadas puedan ejercer plenamente los derechos de sus representados.
Con motivo del reclamo impulsado por el Colegio de la Abogacía de La Plata, ayer jueves se realizó una reunión entre representantes de la colegiación y el Instituto de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires con la participación de Dra. Rosario Sánchez (CALP); Dr. Luis Menucci (CALP) Dra. Emilia Carroza (CALP), Dr. Jorge Frega (COLPROBA) y por parte del IPS, su Presidente Ing. Eduardo Santin (IPS) junto al Dr. Daniel De Diego (IPS)
Durante el encuentro se reiteraron las problemáticas que presentan, en su ejercicio profesional, los abogados previsionalistas en la defensa de los derechos de sus representados mientras que, el Presidente del IPS expuso la realidad del organismo y las acciones que están llevando adelante para su resolución.
Entre sus compromisos se avanzó en:
- Crear una clave de acceso para abogados apoderados, en donde se puede dar inicio a jubilaciones de docentes de colegios privados, tomar vista en todo momento de lo tramitado en los expedientes digitales, pudiendo visualizar estado, correlación, cómputo, resolución.
- Se creará una funcionalidad para solicitar vista de los expedientes en formato papel.
- Se trabajara en la eliminación de los plazos de caducidad de los poderes dados por titulares a abogados.
Asimismo el IPS informa que se están normando criterios para dar unicidad a la resolución de distintos trámites.
Ante el requerimiento de los representantes de la colegiación, el IPS informó que se comenzará a dar publicidad a las resoluciones que establezcan criterios de carácter general relativos a la política previsional.
Finalmente las partes acordaron continuar con el trabajo colaborativo a fin de mejorar el acceso a derechos de las personas jubiladas o jubilables y optimizar el ejercicio profesional de abogadas y abogados.
Será este jueves 5 en el teatro Metro de La Plata
La entidad presidida por Rosario Sánchez se sumó al coro de rechazo de la reforma de la Diputada por la diputada María Eugenia Alianiello (UxP).
Jacqueline Scott, abogada del colegio de abogados de Washington (Estados Unidos) y cofundadora del despacho Fortney-Scott, asumió oficialmente su cargo el 29 de octubre en Roma, en la ceremonia de clausura del 67º Congreso anual de la asociación, donde sucedió a Urquiola de Palacio
Se trata de una iniciativa impulsada por el Colegio de Abogados y Procuradores de esa provincia
La entidad, que representa a más de 200 colegios de todo el continente, elige a la capital malagueña para su encuentro anual previsto en junio de 2024.
“Sí el divorcio es administrativo alguien queda indefenso" señalan desde la entidad madre del Foro argentino
El expediente fue restaurado, digitalizado y publicado por la Secretaría de Jurisprudencia, en el marco de los esfuerzos por preservar y poner en valor los hitos de la historia jurídica nacional.
El evento se desarrolló en Madrid y fue organizado por el ICAM
Jacqueline Scott, abogada del colegio de abogados de Washington (Estados Unidos) y cofundadora del despacho Fortney-Scott, asumió oficialmente su cargo el 29 de octubre en Roma, en la ceremonia de clausura del 67º Congreso anual de la asociación, donde sucedió a Urquiola de Palacio
La Secretaría de Jurisprudencia de la Corte presentó una nueva edición actualizada del suplemento que compila los pronunciamientos más relevantes en la materia.