Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Buenos Aires: Abogacía plantea urgentes soluciones a las deficiencias en el Registro de la Propiedad

Colegios05/11/2021 Redacción
2021-11-03-1080x1080-Registro-de-la-propiedad-inmueble

Con motivo de la falta de respuesta a los reclamos oportunamente efectuados y debido a que persisten las deficiencias de funcionamiento en el Registro de la Propiedad Inmueble en casi toda la provincia, el Presidente del COLPROBA, Dr. Mateo Laborde y el Dr. Fabián Portillo, presidente del Colegio de Abogados de Mar del Plata,  se reunieron, con el Director Provincial del Registro de la Propiedad, Dr. Norberto Germán Abiuso Cabral, y con la Directora de Servicio Registrales, Dra. Eugenia Arrieta, para llevar la voz de los 20 Colegios de Abogados y transmitir la preocupación de la abogacía,  solicitando la urgente solución de los inconvenientes que desde hace varios meses afectan el ejercicio profesional de los/as matriculados/as.

En la oportunidad se plantearon las siguientes cuestiones:  
1. Tasa de reingreso
2. Re activación de los informes urgentes a través del servicio de ventanilla virtual
3. Mejora y agilización en la atención del chat de consultas
4. Pronta respuesta a informes de dominio pendientes y normalización en los plazos de respuesta de los mismos (situación que afecta particularmente a Mar del Plata).

Las autoridades del R.P.I se comprometieron  a trabajar en las inquietudes acercadas y brindar soluciones a la mayor brevedad posible.

Te puede interesar
Lo más visto
CPACF

Convocatoria a las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal

Redacción
Académicas16/04/2025

Concurso de Ponencias:El Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal invita a los jóvenes abogados y abogadas a participar en las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal, un espacio de intercambio y desarrollo académico que busca fomentar la investigación y la exposición de ideas innovadoras en el ámbito jurídico.

Sandra_Arroyo_Salgado

Procesaron a seis miembros de la Armada por la violencia institucional y de género ejercida contra una marinera voluntaria durante un entrenamiento

Redacción
Género y abogacía06/05/2025

La joven estuvo en coma durante dos semanas, antes de poder declarar. El y la fiscal federal Federico Iuspa y Mariela Labozzetta habían presentado un dictamen en el que requerían que se incorporen elementos de violencia de género presentes en el caso. Uno de los imputados es expareja de la víctima y fue procesado con prisión preventiva por lesiones triplemente agravadas.