
Abogacía joven bonaerense tiene nuevas autoridades
Leandro Vero de Mercedes es el flamante presidente. Julieta Ayala de La Plata será la secretaria
Colegios 05/11/2021 Redacción
El día sábado 30 de octubre del corriente en la sede del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Trenque Lauquen se realizó la Reunión Plenaria de la Abogacía Joven, luego de más de un año y medio sin poder reunirse de manera presencial.
Durante el acto de apertura dieron sus palabras de bienvenida de las siguientes autoridades: el Dr. Hugo Palomeque, Presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Trenque Lauquen; el Dr. Nicolas Roura, Presidente de la Comisión de Jóvenes anfitriona, el Dr. Gastón La Menza, Presidente de la Comisión de Abogacía Joven del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires; el Dr. Nicolas O. Díaz, Presidente de la Comisión Nacional de Abogacía Joven FACA; el Dr. Mateo Laborde, Presidente del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires; y el Dr. Miguel Fernández, Intendente del Municipio de Trenque Lauquen.
Luego la Dra. Florencia Ramos expuso y desarrolló, junto con el resto de la Mesa Directiva, el Informe relativo a la actividad desplegada desde marzo del 2020, aprobándose el acta correspondiente por unanimidad.
Por su parte el Dr. Mateo Laborde se dirigió a los presentes, haciendo una exhaustiva descripción de la actualidad colegial y la labor que lleva adelante el Consejo Superior del COLPROBA, generándose un intercambio enriquecedor con los y las colegas jóvenes.
Como parte del acto, también se otorgó un reconocimiento a la Dra. Josefina Sannen Mazzucco, quien ejerció la presidencia hasta el mes de agosto del corriente.
Previo a realizar un cuarto intermedio, conversaron sobre el desarrollo y organización de las XXXII Jornadas Académicas que se realizaran en el mes de noviembre del corriente.
También se comentaron distintas situaciones y proyectos que se están trabajando desde las Comisiones de Abogacía Joven departamentales, destacándose la labor desplegada.
Posteriormente, se invitó a los y las integrantes de la Mesa Directiva saliente, otorgándoseles un reconocimiento por la dedicación y la labor realizada durante su gestión. Para luego pasar a elegir las sedes de los plenarios y mesas abiertas a desarrollarse durante el año 2022.
Concluyendo la extensa jornada de trabajo de la Comisión, – que pudo volver a reunirse en forma presencial luego de un largo tiempo – sin perjuicio de la extensa labor desarrollada en la virtualidad, se procedió a realizar el acto de recambio de autoridades para el periodo 2021-2023 de los cargos de Mesa Directiva, y para el periodo 2021-2022 de las Vocalías tanto suplentes como titulares.
Resultaron electas las siguientes nuevas autoridades:
- Presidente: Dr. Leandro Vero (Departamento Judicial Mercedes);
- Vicepresidenta: Dra. Cecilia Lara (Departamento Judicial Quilmes);
- Secretaria: Dra. Julieta Ayala (Departamento Judicial La Plata);
- Prosecretario: Dr. Leandro Antonio (Departamento Judicial Mar del Plata);
- 1° Vocal Titular: Dra. Soledad Sandoval (Departamento Judicial Bahía Blanca);
- 2° Vocal Titular: Dr. Ignacio Vidal (Departamento Judicial San Isidro)
- 3° Vocal Titular: Dra. Lorena Delgado (Departamento Judicial La Matanza)
- 1° Vocal Suplente: Dra. Florencia Ramos (Departamento Judicial Lomas de Zamora);
- 2° Vocal Suplente: Dr. Guido Borrelli (Departamento Judicial Zárate Campana).
En un discurso inaugural muy emotivo, el flamante presidente agradeció el voto de confianza expresado por los Delegados y las Delegadas allí presentes y puso de resalto ”el honor y orgullo que significa presidir esta Comisión”. Agradeció, a su vez, a su familia fundamentalmente por el apoyo y acompañamiento permanente, como así también, al personal y autoridades del Colegio de Abogados de Mercedes y al resto de las personas que conoció “en este hermoso camino”.
En el cierre, puso de resalto la importancia del rol que ocupa la colegiación “que constituye un servicio desinteresado por parte de colegas que brindan gran parte de su tiempo para colaborar y mejorar la inserción en el ejercicio de la profesión”.


El Presidente del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, mantuvo un encuentro con el futuro ministro de Justicia, quien manifestó su disposición para trabajar en la mejora del servicio de justicia.

Neuquén: Proponen las licencias por maternidad, paternidad y fallecimiento para abogados y procuradores
Se trata de una iniciativa impulsada por el Colegio de Abogados y Procuradores de esa provincia

“Sí el divorcio es administrativo alguien queda indefenso" señalan desde la entidad madre del Foro argentino

Málaga albergará el congreso de la Federación Europea de Colegios de Abogados
La entidad, que representa a más de 200 colegios de todo el continente, elige a la capital malagueña para su encuentro anual previsto en junio de 2024.

La abogada norteamericana Jacqueline Scott, nueva Presidenta de la UIA
Jacqueline Scott, abogada del colegio de abogados de Washington (Estados Unidos) y cofundadora del despacho Fortney-Scott, asumió oficialmente su cargo el 29 de octubre en Roma, en la ceremonia de clausura del 67º Congreso anual de la asociación, donde sucedió a Urquiola de Palacio

Neuquén: Proponen las licencias por maternidad, paternidad y fallecimiento para abogados y procuradores
Se trata de una iniciativa impulsada por el Colegio de Abogados y Procuradores de esa provincia

La Secretaría de Jurisprudencia de la Corte de Nación elaboró un suplemento que compila los pronunciamientos más relevantes en la materia.

Se superó una diferencia institucional que impedía la plena integración federal de las Coretes argentinas. Fuerte señal institucional.

La CSJN publicó un compendio sobre Redes sociales y competencia
La Secretaría de Jurisprudencia de la Corte presentó una nueva edición actualizada del suplemento que compila los pronunciamientos más relevantes en la materia.