Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Paraguay: Asesinan en su oficina a presidente del Colegio de Abogados de Caaguazú

En la mañana de este miércoles fue asesinado un abogado en la ciudad de Coronel Oviedo. El hecho se produjo en su oficina

Colegios18/11/2021 Redacción
Q4G2MRKJJ5BZTDLW6N54OBIY7A
Foto cortesía de www.abc.com.py

El presidente del Colegio de Abogados de Caaguazú fue asesinado en la mañana de este miércoles, de acuerdo al reporte.

El exjuez de Paz de Carayao, Pedro David Galeano, de 36 años, fue ultimado en el casco urbano de la ciudad de Coronel Oviedo.

Según el informe de ABC TV, dos hombres llegaron al lugar a bordo de una motocicleta, uno de ellos ingresó y preguntó por la víctima, luego de confirmar que este estaba en su oficina, fue hasta ahí y realizó varios disparos contra el mismo.

La Fiscalía, Criminalística y médicos forenses se encuentran en la zona realizando las tareas y levantando evidencias.

El jefe de Investigaciones del departamento de Caaguazú, comisario Feliciano Martínez, expresó a ABC TV que hallaron vainillas de una pistola de nueve milímetros.

Asimismo, el jefe policial confirmó que el hecho puede ser caratulado como sicariato.

El pasado 14 de julio de 2018 el abogado ya había sido víctima de un intento de ataque cuando llegaba a su vivienda ubicada en el barrio Las Mercedes. El victimario lo interceptó, sin embargo, Galeano logró repelerlo efectuando disparos con el arma que tenía a su alcance y le quitó la vida.

Fuente: www.rdn.com.py

Te puede interesar
andreucci-panel-cumbre-icam-2

UIBA presente en la Cumbre Internacional de Madrid

Alejandro Carranza
Colegios05/06/2025

𝐶𝑎𝑟𝑙𝑜𝑠 𝐴𝑛𝑑𝑟𝑒𝑢𝑐𝑐𝑖, 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑈𝐼𝐵𝐴 𝑒𝑥𝑝𝑢𝑠𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑛𝑒𝑙 "𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝐷𝑒𝑟𝑒𝑐ℎ𝑜 𝑦 𝑔𝑜𝑏𝑒𝑟𝑛𝑎𝑛𝑧𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝐼𝑏𝑒𝑟𝑜𝑎𝑚𝑒́𝑟𝑖𝑐𝑎. 𝐹𝑜𝑟𝑡𝑎𝑙𝑒𝑧𝑎𝑠 𝑦 𝑑𝑒𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠"

Lo más visto
logo

Preocupación de laboralistas platenses por proyecto de conciliación obligatoria: “No garantiza el acceso irrestricto a la justicia”

Alejandro Carranza
Noticias06/06/2025

Advierten que la implementación de la ICLOP (Instancia de Conciliación Laboral Obligatoria Prejudicial) vulnera principios constitucionales como el acceso irrestricto a la justicia (art. 15 CPBA), carece de eficacia demostrable y podría generar litigiosidad adicional, dilatando y encareciendo los procesos judiciales. Proponen fortalecer la conciliación voluntaria y crear nuevos tribunales.