
Alberdi, la profesión y los desafíos de un tiempo de cambios
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
En su reunión del 1º de diciembre, el Consejo Directivo del Colegio de Abogados de Pergamino asumieron los nuevos integrantes del cuerpo quedando conformado de la siguiente manera:
· Presidente: Dr. Damián Pimpinatti
· Vice Presidente: Dr. Mariano Canclini
· Vice Presidente 2do. Dra. Ana Denise Maire
· Secretaria: Dra. Solange Davreux
· Pro Secretaria Dra. Monica Villagra
· Tesorero Dr. Osvaldo Flageat
· Pro Tesorero Dr. Sebastián Naboni
Consejeros Titulares:
· Dr. Leandro Calzolari (suplente en reemplazo del Dr. Apesteguía)
· Dr. Mariano Nicolas Cane
· Dra. Guillermina Zanocco
· Dr. Mirko Rosell
· Dra. Yanina Daut
Consejeros Suplentes
· Dra. Flores Karina
· Dra. Analía Raquel Calomino
· Dr. Ezequiel Gabella
Alberdi, la profesión y los desafíos de un tiempo de cambios
La entidad presidida por Ricardo Gil Lavedra salió al cruce de un nuevo embiste contra la abogacía laboralista
La UIBA defiende la colegiación legal como garantía de autonomía y democracia profesional frente a propuestas de desregulación en Argentina
El senador Gonzalo Caro Dávalos presentó un proyecto para modificar la Ley 5412, que regula el funcionamiento del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta
𝐶𝑎𝑟𝑙𝑜𝑠 𝐴𝑛𝑑𝑟𝑒𝑢𝑐𝑐𝑖, 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑈𝐼𝐵𝐴 𝑒𝑥𝑝𝑢𝑠𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑛𝑒𝑙 "𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝐷𝑒𝑟𝑒𝑐ℎ𝑜 𝑦 𝑔𝑜𝑏𝑒𝑟𝑛𝑎𝑛𝑧𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝐼𝑏𝑒𝑟𝑜𝑎𝑚𝑒́𝑟𝑖𝑐𝑎. 𝐹𝑜𝑟𝑡𝑎𝑙𝑒𝑧𝑎𝑠 𝑦 𝑑𝑒𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠"
Se trata de los autos COLPROBA celebró el fallo «Bianco c/ Lazarte» que reconoce la naturaleza jurídica de los honorarios y por ende, aportes previsionales. COLPROBA celebró el fallo e inicia gestiones para el cobro de los adeudado.
El buscador de fallos de Tribunales Federales y Nacionales incorporó las sentencias de primera instancia.
Los trabajos de infraestructura y equipamiento en las dependencias federales de Bahía Blanca buscan garantizar condiciones operativas para la Oficina Judicial y el funcionamiento del sistema acusatorio.
La Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora creó un espacio destinado a la capacitación y profesionalización de abogados y abogadas que ejercen funciones en el ámbito estatal.
La Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema presentó un informe agregado con motivo de su aniversario. Atendió a más de 260.000 personas. Entre las afectadas, las mujeres son amplia mayoría.