
El Presidente del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, mantuvo un encuentro con el futuro ministro de Justicia, quien manifestó su disposición para trabajar en la mejora del servicio de justicia.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
En su reunión del 1º de diciembre, el Consejo Directivo del Colegio de Abogados de Pergamino asumieron los nuevos integrantes del cuerpo quedando conformado de la siguiente manera:
· Presidente: Dr. Damián Pimpinatti
· Vice Presidente: Dr. Mariano Canclini
· Vice Presidente 2do. Dra. Ana Denise Maire
· Secretaria: Dra. Solange Davreux
· Pro Secretaria Dra. Monica Villagra
· Tesorero Dr. Osvaldo Flageat
· Pro Tesorero Dr. Sebastián Naboni
Consejeros Titulares:
· Dr. Leandro Calzolari (suplente en reemplazo del Dr. Apesteguía)
· Dr. Mariano Nicolas Cane
· Dra. Guillermina Zanocco
· Dr. Mirko Rosell
· Dra. Yanina Daut
Consejeros Suplentes
· Dra. Flores Karina
· Dra. Analía Raquel Calomino
· Dr. Ezequiel Gabella
El Presidente del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, mantuvo un encuentro con el futuro ministro de Justicia, quien manifestó su disposición para trabajar en la mejora del servicio de justicia.
Se trata de una iniciativa impulsada por el Colegio de Abogados y Procuradores de esa provincia
La entidad presidida por Rosario Sánchez se sumó al coro de rechazo de la reforma de la Diputada por la diputada María Eugenia Alianiello (UxP).
Será este jueves 5 en el teatro Metro de La Plata
La entidad, que representa a más de 200 colegios de todo el continente, elige a la capital malagueña para su encuentro anual previsto en junio de 2024.
Las instituciones brindaron un conversatorio para jueces y periodistas como apretura de la colaboración entre el Colegio de Magistrados y Funcionarios de Corrientes y JusCom,
Un informe especial de la OVD constata amputaciones, estrangulamientos, fracturas, quemaduras y lesiones en el rostro denunciados durante 2022. El equipo médico detectó casi 3 lesiones en promedio, por cada mujer. El máximo fue de 30 lesiones en una sola de ellas, mientras que 33 mujeres presentaron más de 10 lesiones cada una.
Se superó una diferencia institucional que impedía la plena integración federal de las Coretes argentinas. Fuerte señal institucional.
La Secretaría de Jurisprudencia de la Corte presentó una nueva edición actualizada del suplemento que compila los pronunciamientos más relevantes en la materia.