
Último momento: La Corte Suprema rechaza la licencia de Ariel Lijo tras su designación por Milei
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
En todo el año se tramitaron más de 8.000 DNI, partidas y matrimonios en cárceles bonaerenses
Noticias27/12/2021 RedacciónEl ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak, junto a la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, firmaron este jueves un convenio de políticas de inclusión y entregaron el primer DNI NN y por cambio se género en una cárcel bonaerense.
Dicho convenio, se lleva adelante conjuntamente con el Plan Documentario, el cual está destinado a garantizar el derecho a la identidad a las personas privadas de su libertad, y fortalecer el acceso a dispositivos y trayectos educativos, laborales y sociales como enclave de las políticas de inclusión penitenciarias y post penitenciarias.
Alak afirmó que "con un esfuerzo enorme llegamos a 8000 trámites de DNI junto al Ministerio de Gobierno. Cuadruplicado los 1900 que se hicieron en el año 2019 y en pandemia".
Por su parte Álvarez Rodríguez dijo que "las personas privadas de su libertad requieren de la acción del Estado para poder ejercer sus derechos, y en ese camino nos encontramos, gestionando para llevar soluciones, tal como nos pide el gobernador Axel Kicillof” indicó la ministra de Gobierno y enfatizó que “para este gobierno los DDHH son política de Estado y es nuestra obligación que ese postulado se convierta en realidad, cada día, para todos y todas”.
A su vez, los ministros junto al intendente, Andrés Watson, realizaron un acto de entrega del primer DNI NN en unidades penitenciarias bonaerenses más un DNI por cambio de género. Esta iniciativa, permite que el acceso identitario no sólo se constituya en un derecho humano esencial, sino que el DNI sea enclave de las políticas de inclusión intra y extramuro.
Durante el año 2021, se tramitaron más de 8.000 DNI, partidas y matrimonios en cárceles bonaerenses.
Julio Alak:"con un esfuerzo enorme llegamos a 8000 trámites de DNI junto al Ministerio de Gobierno. Cuadruplicado los 1900 que se hicieron en el año 2019 y en pandemia".
Ese número representa un registro histórico para los sistemas penitenciarios del país (cuadruplicando el número de DNI tramitados en el año 2019, por ejemplo, en cárceles bonaerenses).
Participaron del acto la coordinadora de los Centros de Acceso a la Justicia (CAJ) de la Nación, Ana Sanguinetti; el subsecretario de Política Penitenciaria, José González Hueso; el subsecretario de Políticas Penitenciarias de Inclusión, Diego Rao; el director provincial de Políticas de Inclusión, Marcelo Iafolla; el jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense Xavier Areses; el director del Registro Provincial de las Personas, Mariano Rios Ordoñez; y la delegada del Registro Civil y de las Personas en el SPB y el Patronato de Liberados, Andrea Giménez.
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Una investigación del New York Times reveló cómo el entorno cercano al presidente Javier Milei promovió Milei Coin , una criptomoneda que generó expectativas de apoyo oficial y terminó desplomándose, perjudicando a pequeños inversores. El escándalo exponen riesgos de especulación y la responsabilidad de los líderes en estos mercados volátiles.
Lo decidió está mañana. La decisión sobre Lijo se pòstergó para el seis de marzo
El presidente sorprendió con una decisión inédita: designó a dos jueces en comisión sin el acuerdo del Senado, desatando críticas y un nuevo debate institucional.
La iniciativa busca que los estudiantes de abogacía tengan una formación específica sobre el consumo de cannabis y su regulación legal
Así se desprende de un informe publicado por la CSJN: Se registró un incremento por cuarto año consecutivo. La violencia psicológica, en primer lugaR
Además, durante la jornada se reconoció a las Dras. Marta Haydee Ayerdi, por su trayectoria en la matrícula, más de 57 años de dedicación y compromiso en el ejercicio de la profesión y Bárbara González Villamil, la abogada más reciente de la matrícula, que simboliza el futuro y la renovación de la abogacía.
En el 49° aniversario del último golpe de Estado hay 14 juicios en curso. 63 causas se encuentran con elevación a juicio a la espera de futuros debates. 615 personas están privadas de su libertad, de las cuales 498 se encuentran en arresto domiciliario. Hay 33 prófugos.
Se trata de los autos COLPROBA celebró el fallo «Bianco c/ Lazarte» que reconoce la naturaleza jurídica de los honorarios y por ende, aportes previsionales. COLPROBA celebró el fallo e inicia gestiones para el cobro de los adeudado.
Concurso de Ponencias:El Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal invita a los jóvenes abogados y abogadas a participar en las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal, un espacio de intercambio y desarrollo académico que busca fomentar la investigación y la exposición de ideas innovadoras en el ámbito jurídico.