Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Alak y Álvarez Rodríguez entregaran el primer DNI NN y por cambio de género en una cárcel

En todo el año se tramitaron más de 8.000 DNI, partidas y matrimonios en cárceles bonaerenses

Noticias27/12/2021 Redacción
3_2

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak, junto a la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, firmaron este jueves un convenio de políticas de inclusión y entregaron el primer DNI NN y por cambio se género en una cárcel bonaerense.

Dicho convenio, se lleva adelante conjuntamente con el Plan Documentario, el cual está destinado a garantizar el derecho a la identidad a las personas privadas de su libertad, y fortalecer el acceso a dispositivos y trayectos educativos, laborales y sociales como enclave de las políticas de inclusión penitenciarias y post penitenciarias.

Alak afirmó que "con un esfuerzo enorme llegamos a 8000 trámites de DNI junto al Ministerio de Gobierno. Cuadruplicado los 1900 que se hicieron en el año 2019 y en pandemia".

Por su parte Álvarez Rodríguez dijo que "las personas privadas de su libertad requieren de la acción del Estado para poder ejercer sus derechos, y en ese camino nos encontramos, gestionando para llevar soluciones, tal como nos pide el gobernador Axel Kicillof” indicó la ministra de Gobierno y enfatizó que “para este gobierno los DDHH son política de Estado y es nuestra obligación que ese postulado se convierta en realidad, cada día, para todos y todas”.

A su vez, los ministros junto al intendente, Andrés Watson, realizaron un acto de entrega del primer DNI NN en unidades penitenciarias bonaerenses más un DNI por cambio de género. Esta iniciativa, permite que el acceso identitario no sólo se constituya en un derecho humano esencial, sino que el DNI sea enclave de las políticas de inclusión intra y extramuro.

Durante el año 2021, se tramitaron más de 8.000 DNI, partidas y matrimonios en cárceles bonaerenses.

Julio Alak:"con un esfuerzo enorme llegamos a 8000 trámites de DNI junto al Ministerio de Gobierno. Cuadruplicado los 1900 que se hicieron en el año 2019 y en pandemia".

Ese número representa un registro histórico para los sistemas penitenciarios del país (cuadruplicando el número de DNI tramitados en el año 2019, por ejemplo, en cárceles bonaerenses).

Participaron del acto la coordinadora de los Centros de Acceso a la Justicia (CAJ) de la Nación, Ana Sanguinetti; el subsecretario de Política Penitenciaria, José González Hueso; el subsecretario de Políticas Penitenciarias de Inclusión, Diego Rao; el director provincial de Políticas de Inclusión, Marcelo Iafolla; el jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense Xavier Areses; el director del Registro Provincial de las Personas, Mariano Rios Ordoñez; y la delegada del Registro Civil y de las Personas en el SPB  y el Patronato de Liberados, Andrea Giménez.

Te puede interesar
foto-casal-1024x1024

La Procuración General aprobó las “Pautas generales de actuación del Ministerio Público Fiscal de la Nación sobre Jurisdicción Universal”

Redacción
Noticias23/12/2024

El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.

Lo más visto
foto-casal-1024x1024

La Procuración General aprobó las “Pautas generales de actuación del Ministerio Público Fiscal de la Nación sobre Jurisdicción Universal”

Redacción
Noticias23/12/2024

El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.