
Alberdi, la profesión y los desafíos de un tiempo de cambios
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
So pretexto de un vencimiento inexistente de matrícula y al efecto de participar en las próximas elecciones se estarían haciendo comunicaciones a los matriculados. Hay un canal de denuncias
Colegios04/01/2022 RedacciónEstán circulando comunicaciones no realizadas por el CPACF a través de sus canales institucionales, desinformando a los matriculados sobre un inexistente vencimiento del plazo para abonar las matrículas pendientes de pago para participar en las próximas elecciones de autoridades.
En tal sentido, es importante recordar lo normado por el art. 6º del Reglamento Electoral, en cuanto a que “hasta sesenta (60) días corridos anteriores al fijado para la realización del comicio se admitirán reclamos para la subsanación de errores u omisiones, pedidos de rehabilitación de electores y la incorporación de nuevos matriculados. Cualquier empadronado tendrá derecho a pedir a la Junta Electoral – en el mismo plazo – que elimine del padrón a los abogados fallecidos, a los inscriptos más de una vez o los que se encuentren comprendidos en las causales de incompatibilidad o impedimento legal”.
IMPORTANTE:
El Colegio recorsó que no realiza acciones ni solicita datos personales a través de ningún canal de comunicación y sugiere que, ante cualquier duda, se contacten a su Centro de Atención Telefónica y/o enviar mail a [email protected].
Más información:
CENTRO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA 6077-7600
Lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas
Alberdi, la profesión y los desafíos de un tiempo de cambios
La entidad presidida por Ricardo Gil Lavedra salió al cruce de un nuevo embiste contra la abogacía laboralista
La UIBA defiende la colegiación legal como garantía de autonomía y democracia profesional frente a propuestas de desregulación en Argentina
El senador Gonzalo Caro Dávalos presentó un proyecto para modificar la Ley 5412, que regula el funcionamiento del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta
𝐶𝑎𝑟𝑙𝑜𝑠 𝐴𝑛𝑑𝑟𝑒𝑢𝑐𝑐𝑖, 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑈𝐼𝐵𝐴 𝑒𝑥𝑝𝑢𝑠𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑛𝑒𝑙 "𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝐷𝑒𝑟𝑒𝑐ℎ𝑜 𝑦 𝑔𝑜𝑏𝑒𝑟𝑛𝑎𝑛𝑧𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝐼𝑏𝑒𝑟𝑜𝑎𝑚𝑒́𝑟𝑖𝑐𝑎. 𝐹𝑜𝑟𝑡𝑎𝑙𝑒𝑧𝑎𝑠 𝑦 𝑑𝑒𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠"
Se trata de los autos COLPROBA celebró el fallo «Bianco c/ Lazarte» que reconoce la naturaleza jurídica de los honorarios y por ende, aportes previsionales. COLPROBA celebró el fallo e inicia gestiones para el cobro de los adeudado.
El tribunal interamericano afirmó que el cuidado constituye un derecho humano autónomo, con tres dimensiones: ser cuidado, cuidar y el autocuidado. Los Estados deben garantizarlo de manera progresiva y con enfoque de igualdad.
Se ordenaron cerca de mil medidas preventivas urgentes.
La polémica por la conducta del juez civil Carlos Goggi vuelve a poner en el centro del debate la defensa de la dignidad profesional de los abogados y la vigencia de la Ley de Honorarios (27.423). Las entidades de la abogacía remarcan que no está en discusión la independencia judicial, sino la obligación de respetar la ley y los precedentes.
Alberdi, la profesión y los desafíos de un tiempo de cambios