Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

El CPACF alerta sobre una falsa campaña

So pretexto de un vencimiento inexistente de matrícula y al efecto de participar en las próximas elecciones se estarían haciendo comunicaciones a los matriculados. Hay un canal de denuncias

Colegios04/01/2022 Redacción
WhatsApp%20Image%202021-12-29%20at%2013.01.58

Están circulando comunicaciones no realizadas por el CPACF a través de sus canales institucionales, desinformando a los matriculados sobre un inexistente vencimiento del plazo para abonar las matrículas pendientes de pago para participar en las próximas elecciones de autoridades.
 
En tal sentido, es importante recordar lo normado por el art. 6º del Reglamento Electoral, en cuanto a que  “hasta sesenta (60) días corridos anteriores al fijado para la realización del comicio se admitirán reclamos para la subsanación de errores u omisiones, pedidos de rehabilitación de electores y la incorporación de nuevos matriculados. Cualquier empadronado tendrá derecho a pedir a la Junta Electoral – en el mismo plazo – que elimine del padrón a los abogados fallecidos, a los inscriptos más de una vez o los que se encuentren comprendidos en las causales de incompatibilidad o impedimento legal”.

IMPORTANTE:

El Colegio recorsó que no realiza acciones ni solicita datos personales a través de ningún canal de comunicación y sugiere que, ante cualquier duda, se contacten a su Centro de Atención Telefónica y/o enviar mail a [email protected].

 

Más información:

CENTRO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA 6077-7600

Lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas

Te puede interesar
Lo más visto
CPACF

Convocatoria a las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal

Redacción
Académicas16/04/2025

Concurso de Ponencias:El Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal invita a los jóvenes abogados y abogadas a participar en las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal, un espacio de intercambio y desarrollo académico que busca fomentar la investigación y la exposición de ideas innovadoras en el ámbito jurídico.

Sandra_Arroyo_Salgado

Procesaron a seis miembros de la Armada por la violencia institucional y de género ejercida contra una marinera voluntaria durante un entrenamiento

Redacción
Género y abogacía06/05/2025

La joven estuvo en coma durante dos semanas, antes de poder declarar. El y la fiscal federal Federico Iuspa y Mariela Labozzetta habían presentado un dictamen en el que requerían que se incorporen elementos de violencia de género presentes en el caso. Uno de los imputados es expareja de la víctima y fue procesado con prisión preventiva por lesiones triplemente agravadas.