Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

CAJA: convocan a la abogacía joven a una Mesa Abierta

Será en San Isidro

Previsional10/02/2022 Redacción
273022652_3033689696879158_6556818412448093016_n.jpg?_nc_cat=101&ccb=1-5&_nc_sid=8bfeb9&_nc_eui2=AeE

Tendrá lugar el sábado 12 de febrero,  a partir de las 9 am en la sede del Colegio de Abogados de San Isidro, ubicada en la calle Martin y Omar N° 339 de dicha localidad.

Durante el encuentro, luego de las palabras de bienvenida de las autoridades del Colegio, la Caja y las Comisiones de Abogacía Joven, se tratarán temas de interés relacionados con nuestra Caja, nuevas problemáticas para la abogacía joven, actuación profesional y participación en las Comisiones de jóvenes, entre otros.  

Te puede interesar
Aumento de las jubilaciones

La abogacía bonaerense tendrá un aumento anual de la jubilación del 100%

Redacción
Previsional21/09/2022

La Caja de Abogados de la provincia de Buenos Aires sumó nuevos incrementos progresivos para los profesionales retirados. El organismo que conduce Daniel Burke elevó la jubilación básica a 80 mil pesos para este mes y superará los 110 mil en los próximos meses. Con estos incrementos el aumento interanual llegará al 100%, una cifra récord, según la entidad.

Lo más visto
andreucci-matera

Encuentro italo-argentino en Matera: derecho administrativo, territorio y sostenibilidad

Alejandro Carranza
29/09/2025

El seminario internacional de la Asociación Italo-Argentina de Profesores de Derecho Administrativo reunió a juristas de ambos países en torno a la gestión responsable del territorio. La participación de Carlos Andreucci, presidente de la UIBA, destacó el papel de la abogacía organizada en los procesos de innovación institucional y desarrollo sostenible.

1722817497152?e=1762387200&v=beta&t=yQyk9-FmaJJ0FmznSJ8hNDrp3Oj2ew8OFQYvre2HQew

FALLO HISTÓRICO EN ALIMENTOS: La Justicia fijó cuota basada en el Indec y la explicó con un video de inteligencia artificial

Redacción
Judicial02/10/2025

Un juzgado bonaerense sentenció al progenitor a pagar $542.183 mensuales por su hija, utilizando por primera vez el costo oficial de la Canasta de Crianza como parámetro. Además, dispuso que el fallo sea notificado con un video explicativo en lenguaje claro generado por IA y enviado por WhatsApp, garantizando la comprensión y el acceso a la justicia.