Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Buenos Aires: La abogacía joven se reunió en San Isidro

La inserción laboral de los nóveles profesionales fue el tema dominante.

Abogacía16/02/2022 Redacción
si-1

El pasado sábado 12 de febrero se llevó a cabo, en la sede del Colegio de Abogados de San Isidro, la reunión de Mesa Abierta de la Comisión de Abogacía Joven del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires. La misma contó con la representación de los delegados y delegadas de los veinte Colegios departamentales y un gran número de jóvenes colegas que dialogaron sobre los temas de interés de cara a un nuevo año.

Durante el acto de apertura brindaron sus palabras de bienvenida el Dr. Santiago Quarneti, Presidente del Colegio de Abogados de San Isidro; el Dr. Daniel Burke, Presidente de nuestra Caja, la Dra. Florencia Ancao, Presidenta de la Comisión de Abogacía Joven del colegio anfitrión; y el Dr. Leandro Vero, Presidente de la Comisión de Abogacía Joven del COLPROBA.

Finalizado el acto de apertura se dio paso al trabajo en Comisiones en donde se debatió sobre cuestiones relativas al ejercicio profesional y se pusieron de manifiesto los principales obstáculos para la inserción laboral de los y las jóvenes abogados/as a lo largo de toda la provincia, generándose un rico intercambio de las diversas realidades y las posibles acciones a llevar a cabo.

Luego de una extensa y exitosa jornada de trabajo, el Dr. Vero, Presidente de la Comisión de Abogacía Joven bonaerense agradeció el esmero de la Comisión anfitriona, la gran cantidad de asistentes y el acompañamiento de todos los Colegios departamentales y de nuestra Institución.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
andreucci-matera

Encuentro italo-argentino en Matera: derecho administrativo, territorio y sostenibilidad

Alejandro Carranza
29/09/2025

El seminario internacional de la Asociación Italo-Argentina de Profesores de Derecho Administrativo reunió a juristas de ambos países en torno a la gestión responsable del territorio. La participación de Carlos Andreucci, presidente de la UIBA, destacó el papel de la abogacía organizada en los procesos de innovación institucional y desarrollo sostenible.

1722817497152?e=1762387200&v=beta&t=yQyk9-FmaJJ0FmznSJ8hNDrp3Oj2ew8OFQYvre2HQew

FALLO HISTÓRICO EN ALIMENTOS: La Justicia fijó cuota basada en el Indec y la explicó con un video de inteligencia artificial

Redacción
Judicial02/10/2025

Un juzgado bonaerense sentenció al progenitor a pagar $542.183 mensuales por su hija, utilizando por primera vez el costo oficial de la Canasta de Crianza como parámetro. Además, dispuso que el fallo sea notificado con un video explicativo en lenguaje claro generado por IA y enviado por WhatsApp, garantizando la comprensión y el acceso a la justicia.