
El senador Gonzalo Caro Dávalos presentó un proyecto para modificar la Ley 5412, que regula el funcionamiento del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
El Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) busca establecer un corredor humanitario desde Polonia
Colegios25/03/2022Los diputados de la Junta de Gobierno del ICAM Emilio Ramírez y Eugenio Ribón viajaron este miércoles a Polonia para coordinar esfuerzos con la abogacía polaca en la asistencia y apoyo jurídico a las personas desplazadas por la guerra de Ucrania. A su llegada a la capital polaca, se reunieron con el presidente del Colegio de Abogados de Polonia, Wlodzimierz Chroscik, y con la decana del Colegio de Abogados de Varsovia, Monika Catkiewicz, interesados por conocer de primera mano las necesidades más acuciantes de los ciudadanos ucranianos desplazados.
Durante estos encuentros, se ha firmado un acuerdo de colaboración para establecer mecanismos de control y ayuda a desplazados que vayan a llegar a España, siendo uno de los objetivos prioritarios del Colegio la creación de espacios seguros para las familias de la abogacía ucraniana dentro del sistema de acogida a personas solicitantes de protección en Madrid.
Como parte de su recorrido, los diputados se desplazaron hasta la localidad de Dorohusk, fronteriza con Ucrania, para apoyar a los letrados y letradas que prestan asistencia jurídica en el centro de primera ayuda al refugiado. Acompañados por Radek Radoslawski, subdirector del Departamento Legislativo del Parlamento Polaco y juez disciplinario del Colegio de Abogados de Varsovia, Martínez y Ribón entregaron la documentación elaborada por el área de Extranjería del ICAM (en inglés y en ucraniano) sobre los trámites que pueden necesitar al llegar a España.
En última instancia, el objetivo de este viaje ha sido sentar las bases para establecer un corredor legal que permita facilitar los trámites a los refugiados ucranianos que busquen instalarse en España. Con la colaboración de los representantes del Colegio de Abogados de Varsovia, y en coordinación con ONGs especializadas en acogida de personas desplazadas, se está elaborando un plan para facilitar el acogimiento de las familias de la abogacía ucraniana en los espacios seguros que, de forma voluntaria y dentro del sistema de acogida a personas solicitantes de protección, están ofreciendo las familias de la abogacía madrileña.
El senador Gonzalo Caro Dávalos presentó un proyecto para modificar la Ley 5412, que regula el funcionamiento del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta
𝐶𝑎𝑟𝑙𝑜𝑠 𝐴𝑛𝑑𝑟𝑒𝑢𝑐𝑐𝑖, 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑈𝐼𝐵𝐴 𝑒𝑥𝑝𝑢𝑠𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑛𝑒𝑙 "𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝐷𝑒𝑟𝑒𝑐ℎ𝑜 𝑦 𝑔𝑜𝑏𝑒𝑟𝑛𝑎𝑛𝑧𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝐼𝑏𝑒𝑟𝑜𝑎𝑚𝑒́𝑟𝑖𝑐𝑎. 𝐹𝑜𝑟𝑡𝑎𝑙𝑒𝑧𝑎𝑠 𝑦 𝑑𝑒𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠"
Se trata de los autos COLPROBA celebró el fallo «Bianco c/ Lazarte» que reconoce la naturaleza jurídica de los honorarios y por ende, aportes previsionales. COLPROBA celebró el fallo e inicia gestiones para el cobro de los adeudado.
Através de un comunicado anunció que ofrecerá además ayuda a los abogados y al colegio local.
El evento tuvo lugar el pasado jueves en el Salón Auditorio de la sede colegial y contó con la presencia de abogados y abogadas de la matricula
Sistema Acusatorio: las audiencias filmadas podrán verse fácilmente en los expedientes
El senador Gonzalo Caro Dávalos presentó un proyecto para modificar la Ley 5412, que regula el funcionamiento del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta
El organismo destacó el trabajo de la Oficina de la Mujer de la CSJN en la lucha contra la violencia de género en la región.