Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

El contrato viral redactado por un juez para su hija de 12 años para regular su uso del móvil: "El teléfono es de papá y de mamá"

Un juez y su esposa han publicado en las redes sociales un contrato para que su hija de 12 años haga un buen uso de los móviles. El primer punto se lo deja claro a la niña: "El teléfono no es tuyo, es de papá y de mamá, que son quienes lo compran y pagan Internet".

Noticias13/05/2022 Redacción
FSPDLoOXEAAIZbZ?format=jpg&name=large

Un juez ha redactado junto a su esposa un contrato para que su hija de 12 años haga un buen uso del móvil. El texto, publicado en redes sociales, deja muy claro, en diferentes puntos, cómo debe utilizar la niña el móvil.

"Papá y mamá pagan Internet. Por tanto, en cualquier momento, podemos pedirte el teléfono y ver lo que hay en cualquier aplicación y tenemos que conocer las contraseñas", indica el contrato. Incluso la instalación de aplicaciones de redes sociales sólo podrá realizarse "previa autorización nuestra" y "en su caso con las decisiones que fijemos entre las que podrán estar, el uso compartido de la cuenta".

Además, el juez pone límites también para los momentos del día en los que la niña podrá utilizarlo. "Su uso se limitará a las horas acordadas", señala el texto.

"No puedes reenviar a otros amigos mensajes que te lleguen y que sean ofensivos para otros niños o de mal gusto o que se vea a gente siendo lastimada, siempre y en todo caso si recibes algunos de estos mensajes tienes que decírnoslo", añade el contrato.

Entre las normas de uso destacan: el móvil no se lleva al colegio, no se utiliza en la mesa mientras se desayuna, come o cena y, además, el teléfono queda fuera de la habitación por la noche, ya que "para despertarse" puede usar "un despertador". Normas para el móvil y para cualquier otro dispositivo electrónico de la casa.

Si la niña no cumple estas normas se queda sin teléfono de forma "temporal". "La reiteración en el incumplimiento supondrá la pérdida definitiva del teléfono", concluye el contrato.

Te puede interesar
Lo más visto
CPACF

Convocatoria a las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal

Redacción
Académicas16/04/2025

Concurso de Ponencias:El Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal invita a los jóvenes abogados y abogadas a participar en las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal, un espacio de intercambio y desarrollo académico que busca fomentar la investigación y la exposición de ideas innovadoras en el ámbito jurídico.

Sandra_Arroyo_Salgado

Procesaron a seis miembros de la Armada por la violencia institucional y de género ejercida contra una marinera voluntaria durante un entrenamiento

Redacción
Género y abogacía06/05/2025

La joven estuvo en coma durante dos semanas, antes de poder declarar. El y la fiscal federal Federico Iuspa y Mariela Labozzetta habían presentado un dictamen en el que requerían que se incorporen elementos de violencia de género presentes en el caso. Uno de los imputados es expareja de la víctima y fue procesado con prisión preventiva por lesiones triplemente agravadas.