
Último momento: La Corte Suprema rechaza la licencia de Ariel Lijo tras su designación por Milei
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Un juez y su esposa han publicado en las redes sociales un contrato para que su hija de 12 años haga un buen uso de los móviles. El primer punto se lo deja claro a la niña: "El teléfono no es tuyo, es de papá y de mamá, que son quienes lo compran y pagan Internet".
Noticias13/05/2022 RedacciónUn juez ha redactado junto a su esposa un contrato para que su hija de 12 años haga un buen uso del móvil. El texto, publicado en redes sociales, deja muy claro, en diferentes puntos, cómo debe utilizar la niña el móvil.
"Papá y mamá pagan Internet. Por tanto, en cualquier momento, podemos pedirte el teléfono y ver lo que hay en cualquier aplicación y tenemos que conocer las contraseñas", indica el contrato. Incluso la instalación de aplicaciones de redes sociales sólo podrá realizarse "previa autorización nuestra" y "en su caso con las decisiones que fijemos entre las que podrán estar, el uso compartido de la cuenta".
Además, el juez pone límites también para los momentos del día en los que la niña podrá utilizarlo. "Su uso se limitará a las horas acordadas", señala el texto.
"No puedes reenviar a otros amigos mensajes que te lleguen y que sean ofensivos para otros niños o de mal gusto o que se vea a gente siendo lastimada, siempre y en todo caso si recibes algunos de estos mensajes tienes que decírnoslo", añade el contrato.
Entre las normas de uso destacan: el móvil no se lleva al colegio, no se utiliza en la mesa mientras se desayuna, come o cena y, además, el teléfono queda fuera de la habitación por la noche, ya que "para despertarse" puede usar "un despertador". Normas para el móvil y para cualquier otro dispositivo electrónico de la casa.
Si la niña no cumple estas normas se queda sin teléfono de forma "temporal". "La reiteración en el incumplimiento supondrá la pérdida definitiva del teléfono", concluye el contrato.
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Una investigación del New York Times reveló cómo el entorno cercano al presidente Javier Milei promovió Milei Coin , una criptomoneda que generó expectativas de apoyo oficial y terminó desplomándose, perjudicando a pequeños inversores. El escándalo exponen riesgos de especulación y la responsabilidad de los líderes en estos mercados volátiles.
Lo decidió está mañana. La decisión sobre Lijo se pòstergó para el seis de marzo
El presidente sorprendió con una decisión inédita: designó a dos jueces en comisión sin el acuerdo del Senado, desatando críticas y un nuevo debate institucional.
La iniciativa busca que los estudiantes de abogacía tengan una formación específica sobre el consumo de cannabis y su regulación legal
Así se desprende de un informe publicado por la CSJN: Se registró un incremento por cuarto año consecutivo. La violencia psicológica, en primer lugaR
Diversas personalidades del mundo jurídico, profesional y académico lamentaron su fallecimiento.
Através de un comunicado anunció que ofrecerá además ayuda a los abogados y al colegio local.
Además, durante la jornada se reconoció a las Dras. Marta Haydee Ayerdi, por su trayectoria en la matrícula, más de 57 años de dedicación y compromiso en el ejercicio de la profesión y Bárbara González Villamil, la abogada más reciente de la matrícula, que simboliza el futuro y la renovación de la abogacía.