Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Violencia de Género: La UFEM actualizó y rediseñó el mapa interactivo de Fiscalías Especializadas de Argentina

En la plataforma online quedan georreferenciados los datos de contacto de las Fiscalías Especializadas en materia de Violencia de Género de todo el país.

Noticias 21/09/2022 Redacción
UFEM-1024x1024

La Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), a cargo de Mariela Labozzetta, actualizó el Mapa de Fiscalías Especializadas en Violencia de Género de la República Argentina, una plataforma online donde quedan georreferenciados los datos de contacto de las Fiscalías Especializadas en materia de Violencia de Género del país.

El Mapa elaborado por la UFEM y desarrollado por el área de Desarrollo Web del MPF se nutre, esencialmente, de información relevada de los sitios web institucionales de los Ministerios Públicos de las 24 provincias. También se usó como insumo de información el mapa interactivo de "Centros de atención para mujeres y LGTBI+", desarrollado por el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad de la Nación.

Esta herramienta, que la UFEM pone a disposición del sistema de administración de justicia, busca contribuir a la optimización de los canales de acceso a la justicia en los casos de violencia de género, y a mejorar la disponibilidad de recursos institucionales en la temática.

Te puede interesar
ley-olimpia

Promulgan la Ley Olimpia que incorpora la figura de violencia digital

TELAM
Noticias 24/10/2023

El Gobierno promulgó la denominada Ley Olimpia que incorpora la violencia digital a la ley 26.485 sobre Protección Integral a las Mujeres, abordando los delitos que violen la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales y la difusión sin consentimiento de cualquier contenido íntimo.

Lo más visto
lesiones

Violencia de género: Lesiones a mujeres

Alejandro Carranza
Género y abogacía 24/11/2023

Un informe especial de la OVD constata amputaciones, estrangulamientos, fracturas, quemaduras y lesiones en el rostro denunciados durante 2022. El equipo médico detectó casi 3 lesiones en promedio, por cada mujer. El máximo fue de 30 lesiones en una sola de ellas, mientras que 33 mujeres presentaron más de 10 lesiones cada una.