
El senador Gonzalo Caro Dávalos presentó un proyecto para modificar la Ley 5412, que regula el funcionamiento del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
El Colegio de Abogados de Junín fue la sede del evento. Se renovaron las vocalías
Colegios29/09/2022 RedacciónCon la presencia de diecisiete Colegios departamentales y más de sesenta jóvenes delegados se realizó la III Reunión Plenaria Anual de la Comisión de Abogacía Joven del COLPROBA.
Durante el acto de apertura brindaron palabras de bienvenida a la numerosa concurrencia los Dres. Santiago Bertamoni, Presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Junín; Bienvenido Rodríguez Basalo, Presidente del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, Nerina El Kafú, Presidenta de la Comisión de Abogacía Joven anfitriona, y Leandro Vero, Presidente de la Comisión de Abogacía Joven del COLPROBA.
Posteriormente, se aprobó el Acta de la II Reunión Plenaria Anual celebrada en San Nicolás y se dio paso a la presentación de los y las colegas que participan por primera vez del espacio.
La Mesa Directiva desarrolló su informe, destacándose el taller celebrado vía Zoom, relativo a la “Inscripción de Declaratorias de Herederos”, organizado en conjunto con el COLPROBA y el ISRPI del Registro de la Propiedad Inmueble bonaerense, contando con la asistencia de quinientos colegas.
A su vez, se debatieron y se propusieron cursos de acción respecto a la problemática con el cobro y defensa de los honorarios profesionales. También, decidieron avanzar en capacitaciones en materia previsional y societaria, proponiéndose a los representantes de la Comisión de Noveles del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, quienes estaban presentes en el recinto.
También se expuso la necesidad de tener representación en la Caja Abogacía y la problemática sobre Consulta de Saldos en cuentas judiciales, conformándose, un grupo de trabajo para el abordaje de la publicidad de servicios profesionales. Se abordó asimismo el tema de Ingresos Brutos (régimen simplificado), la elaboración de un Protocolo de Caída de la MEV, un proyecto relacionado con Depósitos Judiciales y la organización de un Taller CAO.
Se trabajó en el desarrollo y organización de las XXXIII Jornadas Académicas que se realizaran en el mes de noviembre del corriente; comentándose las distintas situaciones y proyectos que se están trabajando desde las Comisiones de Abogacía Joven departamentales, destacándose la labor desplegada.
Posteriormente, se les otorgó a los y las integrantes de la Mesa Directiva saliente un reconocimiento por la dedicación y la labor realizada durante su gestión.
Y, finalmente, concluyendo la extensa jornada de trabajo de la Comisión, se procedió a realizar el acto de recambio de las Vocalías (Titulares y Suplentes) para el periodo 2022-2024.
* Primera Vocal Titular: Dra. Andrea Pérez – Colegio de Abogados Avellaneda – Lanús (2022/2024).
* Segundo Vocal Titular: Dr. S. Agustín Barba – Colegio de Abogados de San Nicolás (2022/2024).
* Tercera Vocal Titular: Dra. Michelle J. Trouchot – Colegio de Abogados de San Martin (2022/2024).
* Primer Vocal Suplente: Dr. Gonzalo E. Lera – Colegio de Abogados de Morón (2022/2023).
* Segunda Vocal Suplente: Dra. Lucila M. Larsen – Colegio de Abogados de Azul (2022/2023).
El senador Gonzalo Caro Dávalos presentó un proyecto para modificar la Ley 5412, que regula el funcionamiento del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta
𝐶𝑎𝑟𝑙𝑜𝑠 𝐴𝑛𝑑𝑟𝑒𝑢𝑐𝑐𝑖, 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑈𝐼𝐵𝐴 𝑒𝑥𝑝𝑢𝑠𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑛𝑒𝑙 "𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝐷𝑒𝑟𝑒𝑐ℎ𝑜 𝑦 𝑔𝑜𝑏𝑒𝑟𝑛𝑎𝑛𝑧𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝐼𝑏𝑒𝑟𝑜𝑎𝑚𝑒́𝑟𝑖𝑐𝑎. 𝐹𝑜𝑟𝑡𝑎𝑙𝑒𝑧𝑎𝑠 𝑦 𝑑𝑒𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠"
Se trata de los autos COLPROBA celebró el fallo «Bianco c/ Lazarte» que reconoce la naturaleza jurídica de los honorarios y por ende, aportes previsionales. COLPROBA celebró el fallo e inicia gestiones para el cobro de los adeudado.
Através de un comunicado anunció que ofrecerá además ayuda a los abogados y al colegio local.
El evento tuvo lugar el pasado jueves en el Salón Auditorio de la sede colegial y contó con la presencia de abogados y abogadas de la matricula
Sistema Acusatorio: las audiencias filmadas podrán verse fácilmente en los expedientes
El senador Gonzalo Caro Dávalos presentó un proyecto para modificar la Ley 5412, que regula el funcionamiento del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta
El organismo destacó el trabajo de la Oficina de la Mujer de la CSJN en la lucha contra la violencia de género en la región.