Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Buenos Aires: en un año se realizaron mas de 4800 inscripciones de personas jurídicas de forma digital

Fue informado por el Ministerio de Justicia Y Derechos Humanos de la provincia

Noticias12/10/2022 Redacción
245999173_4446004278811995_8140064245383224337_n.png?stp=dst-png_p180x540&_nc_cat=103&ccb=1-7&_nc_si

Un total de 4837 inscripciones de sociedades, asociaciones civiles, contratos y fundaciones se realizaron desde el 1 de octubre de 2021 hasta finales de septiembre pasado, lapso en el que se puso en marcha la posibilidad de completar el trámite de manera totalmente digital, informó el  el ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense que conduce Julio Alak.

Según subrayó el titular de la cartera, de quien depende la Dirección Provincial de Personas Jurídicas, “desde octubre de 2021, todas las nuevas inscripciones de sociedades, asociaciones civiles, contratos y fundaciones ante la Dirección Provincial de Personas Jurídicas se realizan digitalmente, con las correspondientes firmas digitales, lo que representa un avance significativo para simplificar toda la tramitación”.

Alak explicó que “esto implica que los documentos generados por la Dirección Provincial son totalmente digitales, incluso cuando los documentos presentados por los particulares sean en soporte papel”.

Desde octubre del año pasado, agregó el funcionario, también se admite la presentación de documentos digitales para la constitución de nuevas entidades, siendo la provincia de Buenos Aires, “la primera jurisdicción en incorporar esta innovación”, que permite tramitar íntegramente una inscripción inicial sin concurrir presencialmente al organismo.

Como es sabido los documentos digitales son de fácil almacenamiento y reproducción. No se deterioran ni se extravían, y permiten contar con bases de datos de respaldo ante cualquier eventualidad.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
Sandra_Arroyo_Salgado

Procesaron a seis miembros de la Armada por la violencia institucional y de género ejercida contra una marinera voluntaria durante un entrenamiento

Redacción
Género y abogacía06/05/2025

La joven estuvo en coma durante dos semanas, antes de poder declarar. El y la fiscal federal Federico Iuspa y Mariela Labozzetta habían presentado un dictamen en el que requerían que se incorporen elementos de violencia de género presentes en el caso. Uno de los imputados es expareja de la víctima y fue procesado con prisión preventiva por lesiones triplemente agravadas.

pagano-milei

Desregular no siempre es liberar

Alejandro Carranza
12/05/2025

El proyecto oficialista que propone eliminar la colegiación obligatoria se presenta como un alivio económico en tiempos de crisis. Pero detrás de la desregulación, los colegios de abogados advierten una amenaza más profunda: la pérdida de independencia profesional y el riesgo de concentrar el control del ejercicio profesional en manos del Estado.