Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil confirmó el fallo millonario contra la UART

La Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil rechazó íntegramente los agravios de la demandada y confirmó el fallo de la jueza de primera instancia, Dra. Pilar Rebaudi Basavilbaso.

Noticias07/12/2022Alejandro CarranzaAlejandro Carranza
uart-logo-1024x722

La sentencia, que hizo lugar a la demanda promovida por el CPACF, condenó a la UART a resarcirlo en concepto de daño moral colectivo, obligando también a la accionada a la publicación del fallo en sus partes pertinentes en los diarios La Nación, Clarín y Diario Popular, en la misma calidad y categoría que realizó las publicaciones por las cuales fue condenada.

La Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) había comparado en un aviso publicitario la figura de los y las profesionales del derecho con un carancho, faltando el respeto a la honorabilidad de la profesión de abogada/o.

La Cámara confirmó la sentencia y así la UART fue condenada en costas de alzada y a publicar en medios la sentencia.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Carlos-Coggi-salud-mental-Circulo-de-Legisladores-1024x683

Honorarios en disputa: la abogacía reclama respeto a la ley y advierte sobre prácticas judiciales que lesionan derechos profesionales

Alejandro Carranza
Noticias26/08/2025

La polémica por la conducta del juez civil Carlos Goggi vuelve a poner en el centro del debate la defensa de la dignidad profesional de los abogados y la vigencia de la Ley de Honorarios (27.423). Las entidades de la abogacía remarcan que no está en discusión la independencia judicial, sino la obligación de respetar la ley y los precedentes.

logo

Preocupación de laboralistas platenses por proyecto de conciliación obligatoria: “No garantiza el acceso irrestricto a la justicia”

Alejandro Carranza
Noticias06/06/2025

Advierten que la implementación de la ICLOP (Instancia de Conciliación Laboral Obligatoria Prejudicial) vulnera principios constitucionales como el acceso irrestricto a la justicia (art. 15 CPBA), carece de eficacia demostrable y podría generar litigiosidad adicional, dilatando y encareciendo los procesos judiciales. Proponen fortalecer la conciliación voluntaria y crear nuevos tribunales.

Lo más visto