Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

El Colegio de Abogados del Paraguay renovó su Comisión Directiva

Los profesionales agremiados en el Colegio de Abogados del Paraguay, eligieron este lunes a su nueva Comisión Directiva que tiene como presidente al abogado Arturo Daniel.

Abogacía14/02/2023 Redacción
photo_2023-02-14-10.31.55

El Colegio de Abogados del Paraguay renovó su Comisión Directiva y con él empieza una nueva gestión que tendrá a su cargo seguir defendiendo el derecho de los abogados, hacer saber de sus dificultades diarias en el Tribunal y seguir mejorando la calidad del litigio.

La nueva Comisión Directiva quedó integrada de la siguiente manera: Arturo Daniel presidente, miembros María Angela Duarte, Rubén Andrés Careaga, Leticia Prono, Manuel Arias, Luis Godoy, César Bernal, Oscar Montanía, Maria Silvia Acha, Sebastián Quesada, Andrés Bogado, Luis Ayala, María Gloria Bobadilla, Eduarda Ramírez y Alvaro Arias.

Los mismos quedan al frente del CAP por el periodo 2023-2024. Arturo Daniel asume la titularidad del Colegio de Abogados del Paraguay en reemplazo del doctor Manuel Riera quien realizó una gestión encarada desde la transparencia y muy cercana a sus asociados, al igual que a la ciudadanía con activa participación en los procesos de selección para cargos relevantes en la administración de justicia.

Te puede interesar
Lo más visto
andreucci-matera

Encuentro italo-argentino en Matera: derecho administrativo, territorio y sostenibilidad

Alejandro Carranza
29/09/2025

El seminario internacional de la Asociación Italo-Argentina de Profesores de Derecho Administrativo reunió a juristas de ambos países en torno a la gestión responsable del territorio. La participación de Carlos Andreucci, presidente de la UIBA, destacó el papel de la abogacía organizada en los procesos de innovación institucional y desarrollo sostenible.

1722817497152?e=1762387200&v=beta&t=yQyk9-FmaJJ0FmznSJ8hNDrp3Oj2ew8OFQYvre2HQew

FALLO HISTÓRICO EN ALIMENTOS: La Justicia fijó cuota basada en el Indec y la explicó con un video de inteligencia artificial

Redacción
Judicial02/10/2025

Un juzgado bonaerense sentenció al progenitor a pagar $542.183 mensuales por su hija, utilizando por primera vez el costo oficial de la Canasta de Crianza como parámetro. Además, dispuso que el fallo sea notificado con un video explicativo en lenguaje claro generado por IA y enviado por WhatsApp, garantizando la comprensión y el acceso a la justicia.