
Último momento: La Corte Suprema rechaza la licencia de Ariel Lijo tras su designación por Milei
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
El gobierno de la provincia de Buenos Aires avanza en la implementación de políticas públicas sobre Transparencia, Integridad y Ética Pública, impulsadas por el gobernador Axel Kicillof.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, que tiene como titular a Julio Alak, a través de la Subsecretaría de Transparencia Institucional a cargo de la abogada Ana Laura Ramos, realizará la primera edición de la capacitación en “Gestión de Conflicto de Intereses en los Gobiernos Municipales”, destinada a los 135 Municipios bonaerenses.
La capacitación está dirigida a funcionarios, funcionarias y agentes de la administración pública municipal.Tiene como objetivo brindar conocimientos que permitan a cada gobierno municipal realizar su Protocolo de Gestión Conflicto de Intereses y así generar un mecanismo preventivo fortaleciendo la cultura de Integridad y Transparencia.
La apertura, está prevista para el día 15 de marzo, y estará a cargo de la subsecretaria de Transparencia Institucional, Ana Laura Ramos. La capacitación constará de 3 encuentros a desarrollarse a través de la Plataforma Virtual del Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), perteneciente a la Subsecretaría de Gestión y Empleo Público del Ministerio de Jefatura de Gabinete de la provincia de Buenos Aires.
La inscripción podrá realizarse hasta el día 10 de marzo en el siguiente link o en los teléfonos (0221) 422-1875/77 y a través del email [email protected].
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Una investigación del New York Times reveló cómo el entorno cercano al presidente Javier Milei promovió Milei Coin , una criptomoneda que generó expectativas de apoyo oficial y terminó desplomándose, perjudicando a pequeños inversores. El escándalo exponen riesgos de especulación y la responsabilidad de los líderes en estos mercados volátiles.
Lo decidió está mañana. La decisión sobre Lijo se pòstergó para el seis de marzo
El presidente sorprendió con una decisión inédita: designó a dos jueces en comisión sin el acuerdo del Senado, desatando críticas y un nuevo debate institucional.
La iniciativa busca que los estudiantes de abogacía tengan una formación específica sobre el consumo de cannabis y su regulación legal
Así se desprende de un informe publicado por la CSJN: Se registró un incremento por cuarto año consecutivo. La violencia psicológica, en primer lugaR
Através de un comunicado anunció que ofrecerá además ayuda a los abogados y al colegio local.
Además, durante la jornada se reconoció a las Dras. Marta Haydee Ayerdi, por su trayectoria en la matrícula, más de 57 años de dedicación y compromiso en el ejercicio de la profesión y Bárbara González Villamil, la abogada más reciente de la matrícula, que simboliza el futuro y la renovación de la abogacía.
En el 49° aniversario del último golpe de Estado hay 14 juicios en curso. 63 causas se encuentran con elevación a juicio a la espera de futuros debates. 615 personas están privadas de su libertad, de las cuales 498 se encuentran en arresto domiciliario. Hay 33 prófugos.
Se trata de los autos COLPROBA celebró el fallo «Bianco c/ Lazarte» que reconoce la naturaleza jurídica de los honorarios y por ende, aportes previsionales. COLPROBA celebró el fallo e inicia gestiones para el cobro de los adeudado.