
Alberdi, la profesión y los desafíos de un tiempo de cambios
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Los días 6, 7 y 8 de marzo próximos, el Colegio Público de la Abogacía, en conjunto con la Comisión de Derechos de la Mujer organizará diversas actividades en tenor al día de la Mujer.
Colegios02/03/2023 RedacciónLas actividades comenzarán el lunes 6 de marzo con dos eventos que se desarrollarán en el Salón Auditorio:
-A las 13.30 se hará la presentación del libro “Protección de la Maternidad en las Trabajadoras Autónomas. Por el resguardo jurídico de los Derechos de la Mujer” de la Dra. Analía Raña Sá, con prólogo del Dr. Roberto Carlos Pompa, con la coordinación de la Dra. María Melgarejo.
- A las 15.30 tendrá lugar la Conferencia “Género y Trabajo” donde expondrán las Dras. Graciela Sosa y Nadia García, con la coordinación de la Dra. María Lucrecia Garcia Bourren.
El martes 7 de marzo, a las 18.00, en el hall del Auditorio y con participación de autoridades de nuestra institución, se realizará el homenaje e inauguración de dos placas conmemorativas de las primeras abogadas de la Argentina: las Dras. María Angélica Barreda, primera abogada de la Argentina, egresada en la UNLP y Celia Tapias, primera en egresar de la UBA.
El miércoles 8 de marzo a las 14.30, en la puerta de la sede de Corrientes 1441, se inaugurará el “Banco Rojo” como símbolo mundial contra la violencia de género.
Por otra parte, a las 15.30 en el Auditorio, se celebrará la Conferencia “Día Internacional de la Mujer en el marco de las problemáticas actuales”, donde expondrán las Dras. Claudia Hasenbegovich, Sandra Fodor, Ana Correa y la Escritora Claudia Piñeiro, con la coordinación a cargo de la Comisión de Derechos de la Mujer.
Alberdi, la profesión y los desafíos de un tiempo de cambios
La entidad presidida por Ricardo Gil Lavedra salió al cruce de un nuevo embiste contra la abogacía laboralista
La UIBA defiende la colegiación legal como garantía de autonomía y democracia profesional frente a propuestas de desregulación en Argentina
El senador Gonzalo Caro Dávalos presentó un proyecto para modificar la Ley 5412, que regula el funcionamiento del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta
𝐶𝑎𝑟𝑙𝑜𝑠 𝐴𝑛𝑑𝑟𝑒𝑢𝑐𝑐𝑖, 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑈𝐼𝐵𝐴 𝑒𝑥𝑝𝑢𝑠𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑛𝑒𝑙 "𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝐷𝑒𝑟𝑒𝑐ℎ𝑜 𝑦 𝑔𝑜𝑏𝑒𝑟𝑛𝑎𝑛𝑧𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝐼𝑏𝑒𝑟𝑜𝑎𝑚𝑒́𝑟𝑖𝑐𝑎. 𝐹𝑜𝑟𝑡𝑎𝑙𝑒𝑧𝑎𝑠 𝑦 𝑑𝑒𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠"
Se trata de los autos COLPROBA celebró el fallo «Bianco c/ Lazarte» que reconoce la naturaleza jurídica de los honorarios y por ende, aportes previsionales. COLPROBA celebró el fallo e inicia gestiones para el cobro de los adeudado.
Alberdi, la profesión y los desafíos de un tiempo de cambios
El buscador de fallos de Tribunales Federales y Nacionales incorporó las sentencias de primera instancia.
Los trabajos de infraestructura y equipamiento en las dependencias federales de Bahía Blanca buscan garantizar condiciones operativas para la Oficina Judicial y el funcionamiento del sistema acusatorio.
La Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora creó un espacio destinado a la capacitación y profesionalización de abogados y abogadas que ejercen funciones en el ámbito estatal.