La provincia de Buenos Aires sanciona mejoras en el cumplimiento de la Cuota Alimentaria
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Con el foco puesto en la reorganización de la información y la navegabilidad, el sitio se actualizó en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Noticias08/03/2023 RedacciónEn el marco del Día Internacional de la Mujer y dentro de un plan integral de rediseño de los activos digitales de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la Oficina de la Mujer presentó su nuevo sitio web.
Con una arquitectura, diseño y programación totalmente renovados, el sitio se enfoca en la experiencia de usuario para acompañar desde la comunicación y la accesibilidad la misión de la OM de incorporar la perspectiva de género en el Poder Judicial.
El sitio recoge, consolida y actualiza los contenidos de la web anterior y los reorganiza bajo tres grandes ejes: Registros e Investigaciones, Capacitación y Transversalización. Además, cuenta con una sección de información institucional y otra de novedades con un buscador por temas y fechas. Para facilitar la legibilidad de los contenidos, las páginas ofrecen un diseño minimalista con bloques de texto más claros y mayor velocidad de carga.
Las subsecciones son, dentro de Registros e Investigaciones, Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina, Mapa de Género de la Justicia Argentina, Registro de Trata de Personas de Argentina, Registro Iberoamericano de Femicidios e Investigaciones, Estudios e Informes; dentro de Capacitación, Talleres, Ciclo de Videoconferencias, Diplomatura Judicial en Género e Informes, y dentro de Transversalización, Base de Jurisprudencia de Género, Guía de Estándares Internacionales, Acceso a Justicia y Discapacidad y Normativa.
El desarrollo fue realizado íntegramente con recursos internos de la CSJN y es el resultado del trabajo conjunto del equipo de la OM y las direcciones de Sistemas y de Comunicación y Gobierno Abierto.
Para ver el nuevo sitio, ingrese aquí.
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.
Reemplazan los cargos dejados por el recientemente fallecido Héctor Recalde y Miguel Piedecasas, quien renunció hace una semana.
El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.
En su despedida, el ministro decano instó a defender las instituciones.
Orientadas a facilitar la gestión de órganos judiciales y abogados, se encuentran activas nuevas funcionalidades de automatización, consulta y accesibilidad en el portal de Presentaciones y Notificaciones Electrónicas (PyNE).
"En un discurso cargado de reflexión y crítica, el juez de la Corte Suprema advirtió sobre el riesgo de un Ejecutivo dominante y el debilitamiento de los poderes Legislativo y Judicial, en un contexto global y local de tensiones democráticas."
El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.
El autor es profesor en la Especialización en Blockchain, Blockchain, Smartcontracts y Criptocurrency, en Blockchain y la Transformación Digital de la Sociedad
Reemplazan los cargos dejados por el recientemente fallecido Héctor Recalde y Miguel Piedecasas, quien renunció hace una semana.
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.