Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Caída del sistema: La SCBA dispuso suspensión de términos procesales

Los cortes de energía electríca sufridos en La Plata habrían causado la caída del sistema a nivel provincial. COLPROBA había solicitado la medida

Noticias21/03/2023 Redacción
Suspension-de-terminos-procesales-1-400x400
Foto: www.colproba.org

Los cortes de energía habrían sido al causa de la caída del portal de acceso a la gestión de la justicia bonaerense según se desprende de la Resolución SC Nº 366/23, se dispuso la suspensión de los términos procesales el día 17 de marzo del año en curso en todo el ámbito del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires, sin perjuicio de la validez de los actos cumplidos.

"Debido a que, producto de una falla en el sistema de alimentación del centro de datos, las prestaciones de alcance provincial se vieron interrumpidas" señaló el Alto Tribunal.

Según pudo saber este medio, el corte generó el reinicio de todo el sistema y complicaciones no previstas, independientemente de los sistemas de respaldo eléctrico.

La Abogacía

La abogacía bonaerense se encontró con la imposibilidad de acceder tanto, al portal de notificaciones  y presentaciones electrónicas (NYPE) como a la Mesa de Entradas Virtual (MEV) con lo cual, los teléfonos de los servicios de apoyo de los 20 colegios departamentales , se prendieron fuego por los incesantes llamados en búsqueda de respuestas.

Rápido de reflejos, el Consejo superior del COLPROBA, la entidad madre, solicitó a la Corte la suspensión de términos procesales

 plazos-170323

Te puede interesar
logo

Preocupación de laboralistas platenses por proyecto de conciliación obligatoria: “No garantiza el acceso irrestricto a la justicia”

Alejandro Carranza
Noticias06/06/2025

Advierten que la implementación de la ICLOP (Instancia de Conciliación Laboral Obligatoria Prejudicial) vulnera principios constitucionales como el acceso irrestricto a la justicia (art. 15 CPBA), carece de eficacia demostrable y podría generar litigiosidad adicional, dilatando y encareciendo los procesos judiciales. Proponen fortalecer la conciliación voluntaria y crear nuevos tribunales.

Lo más visto
poder-judicial-viedma

Prohíben el ingreso a la Argentina a un deudor alimentario que reside en el extranjero

Érica Pérez
18/08/2025

Un fallo del Juzgado de Familia N° 11 de Viedma dispuso una medida inédita: condicionar la entrada al país del progenitor hasta que pague más de cuatro millones de pesos de deuda alimentaria. La jueza Paula Fredes fundamentó la decisión en la necesidad de proteger derechos de niñez y de evitar violencia económica contra la madre.

leyendo-principito

Corrientes: fijan cuota alimentaria del 40% y ordenan al progenitor leer El Principito

Érica Pérez
Judicial19/08/2025

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.