Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas presenta el informe de gestión anual 2022

El documento repasa las competencias, define el enfoque estratégico con el cual desempeña sus funciones y realiza un resumen estadístico de las investigaciones penales y los sumarios administrativos. Destaca las actividades a nivel nacional e internacional, e incluye un apartado especial sobre corrupción y género.

Noticias22/03/2023 Redacción
Banner-editorial_2023_PIA_IGestion_Boletin

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas publica su informe de gestión anual 2022, en el cual desarrolla las principales estadísticas y línea de acción relacionadas con su misión como órgano especializado del Ministerio Público Fiscal en la investigación de hechos de corrupción y de irregularidades administrativas cometidas por agentes de la administración pública nacional y de las empresas o sociedades que reciben aporte estatal.

El informe de gestión señala que el año pasado la procuraduría especializada recibió a través de sus distintos canales de comunicación un total de 2534 denuncias, 805 sumarios administrativos y 28 pedidos de colaboración, y que se iniciaron 130 Investigaciones preliminares.

Del total de estos casos, tras el análisis de la pertinencia temática y los criterios de significancia se constituyeron 1000 expedientes de los cuales 409 se encuentran activos y el 79% representa a casos penales e investigaciones preliminares, y el 21% a sumarios administrativos.

En línea con las recomendaciones de organismos internacionales, la PIA también trabaja en abordar la corrupción vinculada a otros fenómenos criminales complejos, como narcocriminalidad, contextos de encierro, trata de personas y el impacto de la corrupción por género.

En este sentido, el informe incluye un dossier especial sobre el trabajo que la procuraduría lleva adelante en materia de corrupción y género, para visibilizar los impactos diferenciados sobre mujeres, niñas y personas trans.

Finalmente, resume la participación del organismo en el Foro de Fiscalías de Investigaciones Administrativas y Oficinas Anticorrupción y desarrolla las principales acciones de cooperación y desarrollo nacional e internacional llevadas a cabo durante ese ciclo.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
Sandra_Arroyo_Salgado

Procesaron a seis miembros de la Armada por la violencia institucional y de género ejercida contra una marinera voluntaria durante un entrenamiento

Redacción
Género y abogacía06/05/2025

La joven estuvo en coma durante dos semanas, antes de poder declarar. El y la fiscal federal Federico Iuspa y Mariela Labozzetta habían presentado un dictamen en el que requerían que se incorporen elementos de violencia de género presentes en el caso. Uno de los imputados es expareja de la víctima y fue procesado con prisión preventiva por lesiones triplemente agravadas.

pagano-milei

Desregular no siempre es liberar

Alejandro Carranza
12/05/2025

El proyecto oficialista que propone eliminar la colegiación obligatoria se presenta como un alivio económico en tiempos de crisis. Pero detrás de la desregulación, los colegios de abogados advierten una amenaza más profunda: la pérdida de independencia profesional y el riesgo de concentrar el control del ejercicio profesional en manos del Estado.