Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas presenta el informe de gestión anual 2022

El documento repasa las competencias, define el enfoque estratégico con el cual desempeña sus funciones y realiza un resumen estadístico de las investigaciones penales y los sumarios administrativos. Destaca las actividades a nivel nacional e internacional, e incluye un apartado especial sobre corrupción y género.

Noticias22/03/2023 Redacción
Banner-editorial_2023_PIA_IGestion_Boletin

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas publica su informe de gestión anual 2022, en el cual desarrolla las principales estadísticas y línea de acción relacionadas con su misión como órgano especializado del Ministerio Público Fiscal en la investigación de hechos de corrupción y de irregularidades administrativas cometidas por agentes de la administración pública nacional y de las empresas o sociedades que reciben aporte estatal.

El informe de gestión señala que el año pasado la procuraduría especializada recibió a través de sus distintos canales de comunicación un total de 2534 denuncias, 805 sumarios administrativos y 28 pedidos de colaboración, y que se iniciaron 130 Investigaciones preliminares.

Del total de estos casos, tras el análisis de la pertinencia temática y los criterios de significancia se constituyeron 1000 expedientes de los cuales 409 se encuentran activos y el 79% representa a casos penales e investigaciones preliminares, y el 21% a sumarios administrativos.

En línea con las recomendaciones de organismos internacionales, la PIA también trabaja en abordar la corrupción vinculada a otros fenómenos criminales complejos, como narcocriminalidad, contextos de encierro, trata de personas y el impacto de la corrupción por género.

En este sentido, el informe incluye un dossier especial sobre el trabajo que la procuraduría lleva adelante en materia de corrupción y género, para visibilizar los impactos diferenciados sobre mujeres, niñas y personas trans.

Finalmente, resume la participación del organismo en el Foro de Fiscalías de Investigaciones Administrativas y Oficinas Anticorrupción y desarrolla las principales acciones de cooperación y desarrollo nacional e internacional llevadas a cabo durante ese ciclo.

Te puede interesar
Carlos-Coggi-salud-mental-Circulo-de-Legisladores-1024x683

Honorarios en disputa: la abogacía reclama respeto a la ley y advierte sobre prácticas judiciales que lesionan derechos profesionales

Alejandro Carranza
Noticias26/08/2025

La polémica por la conducta del juez civil Carlos Goggi vuelve a poner en el centro del debate la defensa de la dignidad profesional de los abogados y la vigencia de la Ley de Honorarios (27.423). Las entidades de la abogacía remarcan que no está en discusión la independencia judicial, sino la obligación de respetar la ley y los precedentes.

logo

Preocupación de laboralistas platenses por proyecto de conciliación obligatoria: “No garantiza el acceso irrestricto a la justicia”

Alejandro Carranza
Noticias06/06/2025

Advierten que la implementación de la ICLOP (Instancia de Conciliación Laboral Obligatoria Prejudicial) vulnera principios constitucionales como el acceso irrestricto a la justicia (art. 15 CPBA), carece de eficacia demostrable y podría generar litigiosidad adicional, dilatando y encareciendo los procesos judiciales. Proponen fortalecer la conciliación voluntaria y crear nuevos tribunales.

Lo más visto
poder-judicial-viedma

Prohíben el ingreso a la Argentina a un deudor alimentario que reside en el extranjero

Érica Pérez
18/08/2025

Un fallo del Juzgado de Familia N° 11 de Viedma dispuso una medida inédita: condicionar la entrada al país del progenitor hasta que pague más de cuatro millones de pesos de deuda alimentaria. La jueza Paula Fredes fundamentó la decisión en la necesidad de proteger derechos de niñez y de evitar violencia económica contra la madre.

leyendo-principito

Corrientes: fijan cuota alimentaria del 40% y ordenan al progenitor leer El Principito

Érica Pérez
Judicial19/08/2025

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.

Carlos-Coggi-salud-mental-Circulo-de-Legisladores-1024x683

Honorarios en disputa: la abogacía reclama respeto a la ley y advierte sobre prácticas judiciales que lesionan derechos profesionales

Alejandro Carranza
Noticias26/08/2025

La polémica por la conducta del juez civil Carlos Goggi vuelve a poner en el centro del debate la defensa de la dignidad profesional de los abogados y la vigencia de la Ley de Honorarios (27.423). Las entidades de la abogacía remarcan que no está en discusión la independencia judicial, sino la obligación de respetar la ley y los precedentes.