
Último momento: La Corte Suprema rechaza la licencia de Ariel Lijo tras su designación por Milei
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Está disponible la edición actualizada del suplemento publicado por la Secretaría de Jurisprudencia de la Corte nacional
Noticias10/08/2023 RedacciónLa Secretaría de Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación presentó una edición actualizada del suplemento de jurisprudencia sobre el derecho a ser oído de niñas, niños y adolescentes (NNyA). El documento, que incluye hipervínculos a la base online institucional, compila los pronunciamientos y expresiones más relevantes del Tribunal en esta materia.
El alcance y la valoración de la opinión del niño, la ponderación del interés superior, la restitución internacional, el cuidado personal y la participación en los procesos, son algunos de los apartados que conforman la estructura de esta publicación que recopila precedentes destacados del Máximo Tribunal.
El suplemento apunta que en una decisión reciente, en el marco de un proceso de declaración de adoptabilidad y guarda con fines de adopción, la Corte sostuvo que las manifestaciones formuladas por una niña en las audiencias reflejaban el lugar que reconocía ocupar en el núcleo social y familiar en el que se encontraba inserta. Consideró que tal circunstancia daba cuenta de “la importancia de atender a su opinión al tiempo de decidir sobre la pretensión principal, de modo que la solución que finalmente debiera adoptarse fuera producto de una evaluación circunstanciada de todos los elementos que concurrirían a ello”.
En otro pronunciamiento, el Tribunal explicó que una ponderación adecuada del principio del interés superior del niño, en tanto principio que debe orientar y condicionar las decisiones de quienes tienen a su cargo resolver los conflictos que los involucran, “exige escuchar a los destinatarios principales de aquellas y quienes requieren de una protección especial por parte de todos los operadores judiciales (arts. 12 de la Convención sobre los Derechos del Niño y 707 del Código Civil y Comercial de la Nación)”.
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Una investigación del New York Times reveló cómo el entorno cercano al presidente Javier Milei promovió Milei Coin , una criptomoneda que generó expectativas de apoyo oficial y terminó desplomándose, perjudicando a pequeños inversores. El escándalo exponen riesgos de especulación y la responsabilidad de los líderes en estos mercados volátiles.
Lo decidió está mañana. La decisión sobre Lijo se pòstergó para el seis de marzo
El presidente sorprendió con una decisión inédita: designó a dos jueces en comisión sin el acuerdo del Senado, desatando críticas y un nuevo debate institucional.
La iniciativa busca que los estudiantes de abogacía tengan una formación específica sobre el consumo de cannabis y su regulación legal
Así se desprende de un informe publicado por la CSJN: Se registró un incremento por cuarto año consecutivo. La violencia psicológica, en primer lugaR
Diversas personalidades del mundo jurídico, profesional y académico lamentaron su fallecimiento.
Através de un comunicado anunció que ofrecerá además ayuda a los abogados y al colegio local.
Además, durante la jornada se reconoció a las Dras. Marta Haydee Ayerdi, por su trayectoria en la matrícula, más de 57 años de dedicación y compromiso en el ejercicio de la profesión y Bárbara González Villamil, la abogada más reciente de la matrícula, que simboliza el futuro y la renovación de la abogacía.