Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

COLPROBA pidió a la SCBA celeridad en la resolución de los pagos

Ante el contexto inflacionario la entidad bonaerense pide se aceleren los trámites de depósitos, libramiento de giros, pedidos de transferencias entre otros.

Colegios01/09/2023 Redacción
Peticion-2023-1080x1080-1

El Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, la entidad que reúne en su seno a 20 colegios departamentales y un universo de 60.000 abogadas y abogados que ejercen la profesión emitió un comunicado en el día de hoy donde solicita a las autoridades judiciales que "(...)redoblen esfuerzos e impriman celeridad en la resolución de todos los requerimientos vinculados a depósitos, libramiento de giros, pedidos de transferencias, por capital en favor de los justiciables o por honorarios profesionales de carácter alimentario".

Este pedido responde al enojo que corre en las bases respect a las citadas demoras que hacen que los honorarios pierdan valor rapidamente; tdo ello sumado a la interpretación que hace la justicia sobre la ley de honorarios al moento de determinarlos está subiendo la presión hacia la dirigencia abogadil.

Compartimos la comunicación de COLPROBA

"Ante la actual situación económica por la que atraviesa nuestro país, que afecta a todos los ciudadanos de la República, el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, en ejercicio de las facultades que la Ley 5177 le confiere, peticiona a las autoridades judiciales que en estos difíciles momentos redoblen esfuerzos e impriman celeridad en la resolución de todos los requerimientos vinculados a depósitos, libramiento de giros, pedidos de transferencias, por capital en favor de los justiciables o por honorarios profesionales de carácter alimentario, toda vez que cualquier demora disminuye su valor adquisitivo."

Últimas publicaciones
leyendo-principito

Corrientes: fijan cuota alimentaria del 40% y ordenan al progenitor leer El Principito

Érica Pérez
Judicial19/08/2025

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.

Te puede interesar
andreucci-panel-cumbre-icam-2

UIBA presente en la Cumbre Internacional de Madrid

Alejandro Carranza
Colegios05/06/2025

𝐶𝑎𝑟𝑙𝑜𝑠 𝐴𝑛𝑑𝑟𝑒𝑢𝑐𝑐𝑖, 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑈𝐼𝐵𝐴 𝑒𝑥𝑝𝑢𝑠𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑛𝑒𝑙 "𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝐷𝑒𝑟𝑒𝑐ℎ𝑜 𝑦 𝑔𝑜𝑏𝑒𝑟𝑛𝑎𝑛𝑧𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝐼𝑏𝑒𝑟𝑜𝑎𝑚𝑒́𝑟𝑖𝑐𝑎. 𝐹𝑜𝑟𝑡𝑎𝑙𝑒𝑧𝑎𝑠 𝑦 𝑑𝑒𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠"

Lo más visto
rio-negro

Cuidado compartido y cuota alimentaria: un fallo que aclara y protege

Por Érica Pérez Abogada UBA – Columnista jurídica
29/07/2025

Un fallo reafirma que el régimen de cuidado personal compartido con modalidad alternada no implica automáticamente la supresión de la cuota alimentaria. La cuota alimentaria no es una penalidad, sino un derecho de los hijos y una expresión concreta de la corresponsabilidad parental.

poder-judicial-viedma

Prohíben el ingreso a la Argentina a un deudor alimentario que reside en el extranjero

Érica Pérez
18/08/2025

Un fallo del Juzgado de Familia N° 11 de Viedma dispuso una medida inédita: condicionar la entrada al país del progenitor hasta que pague más de cuatro millones de pesos de deuda alimentaria. La jueza Paula Fredes fundamentó la decisión en la necesidad de proteger derechos de niñez y de evitar violencia económica contra la madre.

leyendo-principito

Corrientes: fijan cuota alimentaria del 40% y ordenan al progenitor leer El Principito

Érica Pérez
Judicial19/08/2025

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.