La provincia de Buenos Aires sanciona mejoras en el cumplimiento de la Cuota Alimentaria
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Se busca prevenir e investigar el crimen organizado relacionado con la explotación de refugiados y migrantes venezolanos que atraviesan el Tapón del Darién en la frontera entre Colombia y Panamá junto a haitianos, cubanos entre otras nacionalidades.
Noticias25/09/2023 RedacciónLa Organización de los Estados Americanos (OEA), a través del Departamento contra la Delincuencia Organizada Transnacional (DDOT) y con el apoyo del gobierno Canadá, presentó en la Ciudad de Panamá la Guía para la investigación de los delitos de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes vinculados a la Delincuencia Organizada Transnacional en la República de Panamá.
Esta guía se enmarca dentro del Proyecto PICAD, desarrollado para contribuir a fortalecer la capacidad de siete Estados miembros (Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Panamá, Perú, y Trinidad y Tobago) para prevenir e investigar el crimen organizado relacionado con la explotación de refugiados y migrantes venezolanos, en particular la trata de personas y el tráfico ilegal de migrantes, y aumentar el conocimiento sobre los riesgos que enfrentan.
La guía contiene directrices y protocolos de actuación y se articula como una herramienta de apoyo para las autoridades de Panamá, con el fin de facilitar su trabajo de detección, investigación y litigación de este tipo de delitos. “Esta publicación detalla la normativa vigente en Panamá en materia de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes, así como la conexión de este fenómeno con la delincuencia organizada. Sin olvidar la importancia de la prevención y asegurando un enfoque basado en los derechos humanos y una perspectiva de género, la guía proporciona herramientas para combatir estos graves delitos, abordando en detalle los tipos penales, las mejores estrategias y técnicas de investigación, en un contexto de cooperación Interagencial”, explica el director del DDOT, Gastón Schulmeister.
El desarrollo de la guía ha sido liderado por el DDOT, en colaboración con un grupo de trabajo interinstitucional compuesto por expertos de entidades de Panamá con competencia en investigación y litigación, en coordinación con el Ministerio de Seguridad Pública de Panamá.
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.
Reemplazan los cargos dejados por el recientemente fallecido Héctor Recalde y Miguel Piedecasas, quien renunció hace una semana.
El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.
En su despedida, el ministro decano instó a defender las instituciones.
Orientadas a facilitar la gestión de órganos judiciales y abogados, se encuentran activas nuevas funcionalidades de automatización, consulta y accesibilidad en el portal de Presentaciones y Notificaciones Electrónicas (PyNE).
"En un discurso cargado de reflexión y crítica, el juez de la Corte Suprema advirtió sobre el riesgo de un Ejecutivo dominante y el debilitamiento de los poderes Legislativo y Judicial, en un contexto global y local de tensiones democráticas."
El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.
El autor es profesor en la Especialización en Blockchain, Blockchain, Smartcontracts y Criptocurrency, en Blockchain y la Transformación Digital de la Sociedad
Reemplazan los cargos dejados por el recientemente fallecido Héctor Recalde y Miguel Piedecasas, quien renunció hace una semana.
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.