Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Colegio de Abogados de La Plata: Rosario Sánchez es la nueva presidenta

El oficialismo retiene el Colegio en una apretada victoria. El Movimiento Innovador sale airoso una vez más en la contienda con el peronismo unificado.

Noticias10/09/2021Alejandro CarranzaAlejandro Carranza
1

Nuevamente "Pluralismo y Participación" se alzó con las elecciones del Colegio de Abogados de La Plata, con el 36,92 de los votos Rosario Sánchez es la nueva presidenta.

La candidata opositora de la Lista Abogacía Unida salió segunda con el 35,29 de los votos. Votaron más de 4000 matriculados. Participación récord

En u hecho histórico, el Colegio de Abogados de La Plata – uno de los más grandes del país, la abogada y mediadora Rosario Sánchez se convierte en la primera mujer en presidir la ya casi centenaria institución.

Con una participación de 4098 mil matriculados, la lista Pluralismo y Participación logró un ajustado pero indiscutible triunfo con mil quinientos treinta votos (1.530) y un porcentaje del 37.34%, el segundo lugar lo obtuvo Marina Mongiardino, candidata de Abogacía Unida  con mil cuatrocientos treinta y nueve (1439) votos y un porcentual de 35.28 % y en tercer y cuarto lugar quedaron las listas "Nuevo Colegio 2021" que llevaba a Fabio Alex Nielsen como candidato (835 votos/(20.38%) y José Luis Cimini de la lista "Unidad Colegial" con un 275 votos/(6.71%) en el cuarto lugar.

Con este resultado, la lista ganadora "Pluralismo y Participación" y “Abogacía Unida se reparten los cargos en disputa. Esta lista es del histórico Movimiento Innovador que ha dirigido los destinos del colegio desde hace varios años y reúne abogados de todos los orígenes partidarios y políticos.

Ya en la Asamblea de aclamación, la flamante presidenta -visiblemente emocionado- declaró: "..su agradecimiento a este colegio por haberme recibido sin preguntarme mi origen ni pensamiento, sin necesidad de padrinos y me abrieron las puertas. Aquí crecí y acompañé hasta transformarme en la primera mujer en presidir el CALP"

Últimas publicaciones
leyendo-principito

Corrientes: fijan cuota alimentaria del 40% y ordenan al progenitor leer El Principito

Érica Pérez
Judicial19/08/2025

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.

Te puede interesar
logo

Preocupación de laboralistas platenses por proyecto de conciliación obligatoria: “No garantiza el acceso irrestricto a la justicia”

Alejandro Carranza
Noticias06/06/2025

Advierten que la implementación de la ICLOP (Instancia de Conciliación Laboral Obligatoria Prejudicial) vulnera principios constitucionales como el acceso irrestricto a la justicia (art. 15 CPBA), carece de eficacia demostrable y podría generar litigiosidad adicional, dilatando y encareciendo los procesos judiciales. Proponen fortalecer la conciliación voluntaria y crear nuevos tribunales.

Lo más visto
rio-negro

Cuidado compartido y cuota alimentaria: un fallo que aclara y protege

Por Érica Pérez Abogada UBA – Columnista jurídica
29/07/2025

Un fallo reafirma que el régimen de cuidado personal compartido con modalidad alternada no implica automáticamente la supresión de la cuota alimentaria. La cuota alimentaria no es una penalidad, sino un derecho de los hijos y una expresión concreta de la corresponsabilidad parental.

poder-judicial-viedma

Prohíben el ingreso a la Argentina a un deudor alimentario que reside en el extranjero

Érica Pérez
18/08/2025

Un fallo del Juzgado de Familia N° 11 de Viedma dispuso una medida inédita: condicionar la entrada al país del progenitor hasta que pague más de cuatro millones de pesos de deuda alimentaria. La jueza Paula Fredes fundamentó la decisión en la necesidad de proteger derechos de niñez y de evitar violencia económica contra la madre.

leyendo-principito

Corrientes: fijan cuota alimentaria del 40% y ordenan al progenitor leer El Principito

Érica Pérez
Judicial19/08/2025

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.