
Último momento: La Corte Suprema rechaza la licencia de Ariel Lijo tras su designación por Milei
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Este miércoles 27 se firmó un convenio entre el Ministerio Público de la Defensa (MPD) y la Asociación Iberoamericana de Profesionales de la Comunicación Judicial (JusCom) para fortalecer la comunicación del MPD. El documento fue suscripto por la Defensora General de la Nación, Dra. Stella Maris Martínez; y el Presidente de JusCom, Lic. Kevin Lehmann. Además, participaron de la firma el Secretario General de Política Institucional de la Defensoría General de la Nación (DGN), Dr. Javier Lancestremere; el Lic. Alejandro Carranza, Secretario de la JusCom; y la Lic. María Adela Pinzón, vocal de la misma asociación. El acuerdo estuvo motorizado por la Coordinación de Comunicación Institucional, Prensa y Relaciones con la Comunidad de la DGN para trabajar en conjunto con el resto de las áreas de la institución.
El objetivo del convenio es propiciar una comunicación que sea accesible, inclusiva, comprensible y de calidad. Asimismo, permitirá fortificar la capacitación y perfeccionamiento de sus integrantes en la materia, a fin de alcanzar una mejor y mayor accesibilidad y transparencia, elevando el servicio de defensa pública. El convenio entre ambas instituciones prevé lo posibilidad de planificar programas o proyectos que podrán incluir la realización de actividades de investigación, capacitación y perfeccionamiento; así como redacción de manuales, normas de estilo, protocolos; además, la organización de congresos, cursos, talleres u otra actividad académica.
Es importante destacar que las capacitaciones están pensadas no solo para las personas que trabajan dentro de la Coordinación, sino también para los/as magistrados/as y funcionarios/as. Resulta fundamental que los/as integrantes del MPD empiecen a adquirir herramientas en esta disciplina, de cara al uso de redes sociales y medios de comunicación, pero sobre todo es necesario hacer énfasis en el uso del lenguaje sencillo como pilar para garantizar un correcto acceso a la justicia.
¿Qué es JusCom?
JusCom es una asociación que está integrada por los/as principales directivos/as de las áreas de comunicación de instituciones judiciales nacionales e internacionales y su fin es profesionalizar la comunicación judicial como herramienta necesaria para un servicio de justicia adecuado, democrático y moderno.
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Una investigación del New York Times reveló cómo el entorno cercano al presidente Javier Milei promovió Milei Coin , una criptomoneda que generó expectativas de apoyo oficial y terminó desplomándose, perjudicando a pequeños inversores. El escándalo exponen riesgos de especulación y la responsabilidad de los líderes en estos mercados volátiles.
Lo decidió está mañana. La decisión sobre Lijo se pòstergó para el seis de marzo
El presidente sorprendió con una decisión inédita: designó a dos jueces en comisión sin el acuerdo del Senado, desatando críticas y un nuevo debate institucional.
La iniciativa busca que los estudiantes de abogacía tengan una formación específica sobre el consumo de cannabis y su regulación legal
Así se desprende de un informe publicado por la CSJN: Se registró un incremento por cuarto año consecutivo. La violencia psicológica, en primer lugaR
Através de un comunicado anunció que ofrecerá además ayuda a los abogados y al colegio local.
Además, durante la jornada se reconoció a las Dras. Marta Haydee Ayerdi, por su trayectoria en la matrícula, más de 57 años de dedicación y compromiso en el ejercicio de la profesión y Bárbara González Villamil, la abogada más reciente de la matrícula, que simboliza el futuro y la renovación de la abogacía.
En el 49° aniversario del último golpe de Estado hay 14 juicios en curso. 63 causas se encuentran con elevación a juicio a la espera de futuros debates. 615 personas están privadas de su libertad, de las cuales 498 se encuentran en arresto domiciliario. Hay 33 prófugos.
Se trata de los autos COLPROBA celebró el fallo «Bianco c/ Lazarte» que reconoce la naturaleza jurídica de los honorarios y por ende, aportes previsionales. COLPROBA celebró el fallo e inicia gestiones para el cobro de los adeudado.