Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Soria recibió a las autoridades de COLPROBA

La mesa directiva de la abogacía bonaerense se reunió con el nuevo titular del Alto tribunal provincial

Abogacía03/05/2024Alejandro CarranzaAlejandro Carranza
visita-soria-020524
Foto: www.colproba.org.ar

Una delegación de COLPROBA, encabezada por su presidente, Dr. Bienvenido Rodríguez Basalo realizó la tradicional visita protocolar al flamante presidente de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Dr. Daniel Soria. quien merced al sistema de rotación anual establecido por el Art. 162 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires y los Arts. 28 y 29 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

En una charla distendida y cordial, que comenzó augurándole una gestión exitosa en este nuevo período frente al Alto Tribunal, se abordaron diversos temas de interés para la abogacía provincial y puntualmente sobre el funcionamiento del sistema de justicia, realizando algunos aportes y poniéndose a disposición para el trabajo conjunto, con el objeto del mejoramiento del servicio de administración de justicia para todos los bonaerenses, informaron fuentes del colegio. 

Acompañaron a Rodríguez Basalo, los Dres: Rafael Gentili (Bahía Blanca), Adriana Coliqueo (Avellaneda Lanús) Guillermina Soria (San Isidro), Víctor Pagani Deluchi (Necochea), Eduardo Sreider (Moreno – Gral Rodríguez), Marcos Vilaplana (San Martín), Juan Pablo Cremonte (Dolores), Damián Pimpinatti (Pergamino) y Hernán A. Salaverri (Mercedes).

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
andreucci-matera

Encuentro italo-argentino en Matera: derecho administrativo, territorio y sostenibilidad

Alejandro Carranza
29/09/2025

El seminario internacional de la Asociación Italo-Argentina de Profesores de Derecho Administrativo reunió a juristas de ambos países en torno a la gestión responsable del territorio. La participación de Carlos Andreucci, presidente de la UIBA, destacó el papel de la abogacía organizada en los procesos de innovación institucional y desarrollo sostenible.

1722817497152?e=1762387200&v=beta&t=yQyk9-FmaJJ0FmznSJ8hNDrp3Oj2ew8OFQYvre2HQew

FALLO HISTÓRICO EN ALIMENTOS: La Justicia fijó cuota basada en el Indec y la explicó con un video de inteligencia artificial

Redacción
Judicial02/10/2025

Un juzgado bonaerense sentenció al progenitor a pagar $542.183 mensuales por su hija, utilizando por primera vez el costo oficial de la Canasta de Crianza como parámetro. Además, dispuso que el fallo sea notificado con un video explicativo en lenguaje claro generado por IA y enviado por WhatsApp, garantizando la comprensión y el acceso a la justicia.