El Colegio de la Abogacía de La Plata cerró el año e hizo un balance de sus 200 días de gestión
El evento tuvo lugar el pasado jueves en el Salón Auditorio de la sede colegial y contó con la presencia de abogados y abogadas de la matricula
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Marina Mongiardino será la nueva presidenta por cuatro años. El Frente independiente de la abogacía quedó en el segundo lugar. Ninguna agrupación obtuvo el mínimo para ingresar al Consejo Directivo
Colegios20/05/2024Alejandro CarranzaEn un giro histórico, la lista Abogacía Unida + Abogar (AU+A) se impuso en las elecciones del Colegio de la Abogacía de La Plata (CALP), rompiendo con cinco décadas de dominio del Movimiento Innovador. La flamante presidenta, Marina Mongiardino, asumirá el cargo el 3 de junio, convirtiéndose en la segunda mujer en liderar el CALP.
AU+A, una coalición diversa compuesta por peronistas, radicales, socialistas e independientes, ganó con casi el 50% de los votos. En segundo lugar quedó el Frente Independiente de la Abogacía (FIA), que no alcanzó el 25% necesario para obtener representación en el Consejo Directivo. La lista Renovación Colegial ocupó el tercer lugar con casi el 20% de los votos. Las listas libertarias de Miguel Piperino y Marcelo Peña ocuparon los últimos puestos.
Mongiardino expresó su agradecimiento a los votantes y destacó su compromiso con una gestión inclusiva y participativa. "Vamos a trabajar para tener un colegio amplio y con la participación de todos los abogados y abogadas, que los represente y trabaje para resolver sus problemas", afirmó desde la sede del Colegio de la Abogacía.
La nueva presidenta subrayó la importancia de la responsabilidad y la transparencia en su gestión, invitando a todos los colegas a sumarse a este proyecto común. Además, agradeció a los empleados por la buena organización y preparación del escrutinio, destacando la jornada democrática vivida.
La lista AU+A está conformada por diversos espacios, entre ellos Frente Abogados (La Cámpora), Abogar, Abogacía Activa, UAJ, Compromiso Profesional, Victoria de la Abogacía, Propuesta Colegial, Abogadas Penalistas, Prisma y Usina de Ideas. Esta diversidad fue clave para lograr el contundente triunfo que marca el inicio de una nueva era en el CALP.
La lista ganadora
Presidenta:
Marina Mongiardino
Consejeros/as titulares
Lucía Vazquez
Fabio Alex Nielsen
Daniela Alejandra Peluso
Pedro Luis Sisti
Juan Manuel Alamo
Consejeros/as suplentes
Maria Teresita Hiriart
Esteban Alfredo Ferrarini
Martín Manuel Ertola Navajas
Germán Gustavo Gerez
Vanesa Elena Temporetti
Consejero/a suplente por el período de dos años
Josefina Sannen Mazzucco
Candidatos/as titulares miembros del Tribunal de Disciplina
Roberto Josá Guaresti
Dora Alicia Kotik
Roberto Emir Daoud
Suplentes
Gabriel Antonio Makcimovich
Fernando Thill
María Florencia Rossomando
Suplente por el período de dos años
Andrea Veronica Reynoso
Candidatos/as titulares del Directorio Caja de Previsión Social para Abogados de la Provincia de Buenos Aires
Analía Eliades
Roberto Pablo Journe
Suplentes
Gonzalo Enrique Peñas
Margarita Ofelia Jarque
Revisora titular de Cuenta de la Caja de Previsión Social para Abogados de la Provincia de Buenos Aires
Graciela Beatriz Amione
Suplente
Susana Longui
El evento tuvo lugar el pasado jueves en el Salón Auditorio de la sede colegial y contó con la presencia de abogados y abogadas de la matricula
San Isidro es el tricampeón, completaron el podio Lomas de Zamora y La Plata
También se conmemora el aniversario de la Caja de Previsión bonaerense y el día de los Consultorios Jurídicos gratuitos.
El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid amparará los dispositivos electrónicos de la abogacía de empresa para garantizar la confidencialidad de los datos salvaguardando el secreto profesional.
El Consejo Directivo llamó a una sesión extraordinaria de carácter público para tratar el tema; será este viernes y se podrá seguir por el canal oficial de youtube. El CALP se suma así a las voces de rechazo al proyecto.
El procurador recomendó a los/as representantes del MPF una serie de lineamientos para el ejercicio de la acción penal por crímenes internacionales cometidos en otros países. El documento fue elaborado por la Secretaría de Coordinación Institucional, la Fiscalía General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios y la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional.
El autor es profesor en la Especialización en Blockchain, Blockchain, Smartcontracts y Criptocurrency, en Blockchain y la Transformación Digital de la Sociedad
Reemplazan los cargos dejados por el recientemente fallecido Héctor Recalde y Miguel Piedecasas, quien renunció hace una semana.
El 31 de diciembre, el gobernador Axel Kicillof promulgó la reforma aprobada por la legislatura provincial el 12 de diciembre.