
De los tribunales a la nube: La Abogacía Española impulsa la iniciativa Upro
Se trata de un programa gratuito de 150 horas para que abogados y abogadas se formen en IA, ciberseguridad y justicia digital.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Marina Mongiardino será la nueva presidenta por cuatro años. El Frente independiente de la abogacía quedó en el segundo lugar. Ninguna agrupación obtuvo el mínimo para ingresar al Consejo Directivo
Abogacía20/05/2024En un giro histórico, la lista Abogacía Unida + Abogar (AU+A) se impuso en las elecciones del Colegio de la Abogacía de La Plata (CALP), rompiendo con cinco décadas de dominio del Movimiento Innovador. La flamante presidenta, Marina Mongiardino, asumirá el cargo el 3 de junio, convirtiéndose en la segunda mujer en liderar el CALP.
AU+A, una coalición diversa compuesta por peronistas, radicales, socialistas e independientes, ganó con casi el 50% de los votos. En segundo lugar quedó el Frente Independiente de la Abogacía (FIA), que no alcanzó el 25% necesario para obtener representación en el Consejo Directivo. La lista Renovación Colegial ocupó el tercer lugar con casi el 20% de los votos. Las listas libertarias de Miguel Piperino y Marcelo Peña ocuparon los últimos puestos.
Mongiardino expresó su agradecimiento a los votantes y destacó su compromiso con una gestión inclusiva y participativa. "Vamos a trabajar para tener un colegio amplio y con la participación de todos los abogados y abogadas, que los represente y trabaje para resolver sus problemas", afirmó desde la sede del Colegio de la Abogacía.
La nueva presidenta subrayó la importancia de la responsabilidad y la transparencia en su gestión, invitando a todos los colegas a sumarse a este proyecto común. Además, agradeció a los empleados por la buena organización y preparación del escrutinio, destacando la jornada democrática vivida.
La lista AU+A está conformada por diversos espacios, entre ellos Frente Abogados (La Cámpora), Abogar, Abogacía Activa, UAJ, Compromiso Profesional, Victoria de la Abogacía, Propuesta Colegial, Abogadas Penalistas, Prisma y Usina de Ideas. Esta diversidad fue clave para lograr el contundente triunfo que marca el inicio de una nueva era en el CALP.
La lista ganadora
Presidenta:
Marina Mongiardino
Consejeros/as titulares
Lucía Vazquez
Fabio Alex Nielsen
Daniela Alejandra Peluso
Pedro Luis Sisti
Juan Manuel Alamo
Consejeros/as suplentes
Maria Teresita Hiriart
Esteban Alfredo Ferrarini
Martín Manuel Ertola Navajas
Germán Gustavo Gerez
Vanesa Elena Temporetti
Consejero/a suplente por el período de dos años
Josefina Sannen Mazzucco
Candidatos/as titulares miembros del Tribunal de Disciplina
Roberto Josá Guaresti
Dora Alicia Kotik
Roberto Emir Daoud
Suplentes
Gabriel Antonio Makcimovich
Fernando Thill
María Florencia Rossomando
Suplente por el período de dos años
Andrea Veronica Reynoso
Candidatos/as titulares del Directorio Caja de Previsión Social para Abogados de la Provincia de Buenos Aires
Analía Eliades
Roberto Pablo Journe
Suplentes
Gonzalo Enrique Peñas
Margarita Ofelia Jarque
Revisora titular de Cuenta de la Caja de Previsión Social para Abogados de la Provincia de Buenos Aires
Graciela Beatriz Amione
Suplente
Susana Longui
Se trata de un programa gratuito de 150 horas para que abogados y abogadas se formen en IA, ciberseguridad y justicia digital.
Alberdi, la profesión y los desafíos de un tiempo de cambios
La entidad presidida por Ricardo Gil Lavedra salió al cruce de un nuevo embiste contra la abogacía laboralista
La UIBA defiende la colegiación legal como garantía de autonomía y democracia profesional frente a propuestas de desregulación en Argentina
El senador Gonzalo Caro Dávalos presentó un proyecto para modificar la Ley 5412, que regula el funcionamiento del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta
𝐶𝑎𝑟𝑙𝑜𝑠 𝐴𝑛𝑑𝑟𝑒𝑢𝑐𝑐𝑖, 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑈𝐼𝐵𝐴 𝑒𝑥𝑝𝑢𝑠𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑛𝑒𝑙 "𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝐷𝑒𝑟𝑒𝑐ℎ𝑜 𝑦 𝑔𝑜𝑏𝑒𝑟𝑛𝑎𝑛𝑧𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝐼𝑏𝑒𝑟𝑜𝑎𝑚𝑒́𝑟𝑖𝑐𝑎. 𝐹𝑜𝑟𝑡𝑎𝑙𝑒𝑧𝑎𝑠 𝑦 𝑑𝑒𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠"
El Consejo de la Magistratura de la Nación presentó un sitio renovado para la Oficina de Estadísticas, con navegación optimizada, nuevas secciones de informes y más de 145 publicaciones disponibles, con el objetivo de fortalecer la transparencia y la toma de decisiones.
El seminario internacional de la Asociación Italo-Argentina de Profesores de Derecho Administrativo reunió a juristas de ambos países en torno a la gestión responsable del territorio. La participación de Carlos Andreucci, presidente de la UIBA, destacó el papel de la abogacía organizada en los procesos de innovación institucional y desarrollo sostenible.
Un juzgado bonaerense sentenció al progenitor a pagar $542.183 mensuales por su hija, utilizando por primera vez el costo oficial de la Canasta de Crianza como parámetro. Además, dispuso que el fallo sea notificado con un video explicativo en lenguaje claro generado por IA y enviado por WhatsApp, garantizando la comprensión y el acceso a la justicia.
En la previa del Congreso internacional de la lengua española, se reúne en Lima la red de lenguaje claro más grande de la región.