Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

La Caja de la Abogacía renovó autoridades

Colegios11/06/2024Alejandro CarranzaAlejandro Carranza
getfile.php?f=1607ccf33275243973962f030419d7e0
Foto: www.cajaabogados.org.ar

El pasado viernes 7 de junio, después de febriles negociaciaciones en paralelo con el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires  - COLPROBA - que a su vez renovaba su conducción, finalmente y después de horas de cabildeo, el Directorio de la Caja de la Abogacía de la provincia de Buenos Aires se reunió para elegir a las autoridades de la Mesa Ejecutiva de la Caja por el período 2024-2026 que consagró a Fabián Portillo, delegado del departamento judicial de Mar del Plata y ex presidente del colegio de esa ciudad.

En el camino quedó la re-elección de Daniel Burke, quien había estado frente a los destinos de la institución desde 2014.

La mesa ejecutiva quedó conformada de la siguiente manera:

  • Presidente: Dr. Fabián Portillo, Dpto. Judicial Mar del Plata.
  • Vicepresidente: Dr. Gerardo Salas, Dpto. Judicial Bahía Blanca.
  • Vicepresidente 2°: Horacio Fahey, Dpto. Judicial Dolores.
  • Secretario: Dr. Gabriel Picón Robredo, Dpto. Judicial La Matanza.
  • Tesorero: Dr. Domingo De Paola, Dpto. Judicial Mercedes.
  • Prosecretaria: Dra. Viviana Piccia, Dpto. Judicial San Nicolás.
  • Protesorero: Dr. Juan Carlos Acosta, Dpto. Judicial Azul
Te puede interesar
andreucci-panel-cumbre-icam-2

UIBA presente en la Cumbre Internacional de Madrid

Alejandro Carranza
Colegios05/06/2025

𝐶𝑎𝑟𝑙𝑜𝑠 𝐴𝑛𝑑𝑟𝑒𝑢𝑐𝑐𝑖, 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑈𝐼𝐵𝐴 𝑒𝑥𝑝𝑢𝑠𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑛𝑒𝑙 "𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝐷𝑒𝑟𝑒𝑐ℎ𝑜 𝑦 𝑔𝑜𝑏𝑒𝑟𝑛𝑎𝑛𝑧𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝐼𝑏𝑒𝑟𝑜𝑎𝑚𝑒́𝑟𝑖𝑐𝑎. 𝐹𝑜𝑟𝑡𝑎𝑙𝑒𝑧𝑎𝑠 𝑦 𝑑𝑒𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠"

Lo más visto
logo

Preocupación de laboralistas platenses por proyecto de conciliación obligatoria: “No garantiza el acceso irrestricto a la justicia”

Alejandro Carranza
Noticias06/06/2025

Advierten que la implementación de la ICLOP (Instancia de Conciliación Laboral Obligatoria Prejudicial) vulnera principios constitucionales como el acceso irrestricto a la justicia (art. 15 CPBA), carece de eficacia demostrable y podría generar litigiosidad adicional, dilatando y encareciendo los procesos judiciales. Proponen fortalecer la conciliación voluntaria y crear nuevos tribunales.