Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

La Caja de la Abogacía renovó autoridades

Colegios11/06/2024Alejandro CarranzaAlejandro Carranza
getfile.php?f=1607ccf33275243973962f030419d7e0
Foto: www.cajaabogados.org.ar

El pasado viernes 7 de junio, después de febriles negociaciaciones en paralelo con el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires  - COLPROBA - que a su vez renovaba su conducción, finalmente y después de horas de cabildeo, el Directorio de la Caja de la Abogacía de la provincia de Buenos Aires se reunió para elegir a las autoridades de la Mesa Ejecutiva de la Caja por el período 2024-2026 que consagró a Fabián Portillo, delegado del departamento judicial de Mar del Plata y ex presidente del colegio de esa ciudad.

En el camino quedó la re-elección de Daniel Burke, quien había estado frente a los destinos de la institución desde 2014.

La mesa ejecutiva quedó conformada de la siguiente manera:

  • Presidente: Dr. Fabián Portillo, Dpto. Judicial Mar del Plata.
  • Vicepresidente: Dr. Gerardo Salas, Dpto. Judicial Bahía Blanca.
  • Vicepresidente 2°: Horacio Fahey, Dpto. Judicial Dolores.
  • Secretario: Dr. Gabriel Picón Robredo, Dpto. Judicial La Matanza.
  • Tesorero: Dr. Domingo De Paola, Dpto. Judicial Mercedes.
  • Prosecretaria: Dra. Viviana Piccia, Dpto. Judicial San Nicolás.
  • Protesorero: Dr. Juan Carlos Acosta, Dpto. Judicial Azul
Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
Sandra_Arroyo_Salgado

Procesaron a seis miembros de la Armada por la violencia institucional y de género ejercida contra una marinera voluntaria durante un entrenamiento

Redacción
Género y abogacía06/05/2025

La joven estuvo en coma durante dos semanas, antes de poder declarar. El y la fiscal federal Federico Iuspa y Mariela Labozzetta habían presentado un dictamen en el que requerían que se incorporen elementos de violencia de género presentes en el caso. Uno de los imputados es expareja de la víctima y fue procesado con prisión preventiva por lesiones triplemente agravadas.

pagano-milei

Desregular no siempre es liberar

Alejandro Carranza
12/05/2025

El proyecto oficialista que propone eliminar la colegiación obligatoria se presenta como un alivio económico en tiempos de crisis. Pero detrás de la desregulación, los colegios de abogados advierten una amenaza más profunda: la pérdida de independencia profesional y el riesgo de concentrar el control del ejercicio profesional en manos del Estado.