Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

La Plata se prepara para las XXXVII Jornadas Nacionales del FOFECMA

Reconocidos expertos y autoridades del sector compartirán sus perspectivas, ofreciendo una valiosa oportunidad para el intercambio de ideas y la actualización profesional en temas clave de la justicia.

Noticias17/10/2024Alejandro CarranzaAlejandro Carranza
fofecma-lp-oct24

Los días 23 y 24 de octubre se llevarán a cabo en la ciudad de La Plata (Provincia de Buenos Aires), las XXXVII Jornadas Nacionales del Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de la República Argentina (FOFECMA), en el Salón Auditorio de la Suprema Corte de Justicia de la provincia.

El acto de apertura contará con la participación de autoridades locales y del Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de la República Argentina.

Durante los dos días de Jornadas se abordarán temáticas de interés para todos los Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento del país, que incluyen conversatorios que abordarán: el control de las decisiones de los Consejos en los procedimientos de concursos, el acceso diverso e integración de los procedimientos de selección a la magistratura y las tendencias en el enjuiciamiento de magistrados y funcionarios en materia de los principios y garantías, entre otros.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Carlos-Coggi-salud-mental-Circulo-de-Legisladores-1024x683

Honorarios en disputa: la abogacía reclama respeto a la ley y advierte sobre prácticas judiciales que lesionan derechos profesionales

Alejandro Carranza
Noticias26/08/2025

La polémica por la conducta del juez civil Carlos Goggi vuelve a poner en el centro del debate la defensa de la dignidad profesional de los abogados y la vigencia de la Ley de Honorarios (27.423). Las entidades de la abogacía remarcan que no está en discusión la independencia judicial, sino la obligación de respetar la ley y los precedentes.

logo

Preocupación de laboralistas platenses por proyecto de conciliación obligatoria: “No garantiza el acceso irrestricto a la justicia”

Alejandro Carranza
Noticias06/06/2025

Advierten que la implementación de la ICLOP (Instancia de Conciliación Laboral Obligatoria Prejudicial) vulnera principios constitucionales como el acceso irrestricto a la justicia (art. 15 CPBA), carece de eficacia demostrable y podría generar litigiosidad adicional, dilatando y encareciendo los procesos judiciales. Proponen fortalecer la conciliación voluntaria y crear nuevos tribunales.

Lo más visto