Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Postgrado: Actualización de la Jurisprudencia Multifuero de la Corte Suprema de Justicia de la Nación

Impartido por CIJUSO. Curso de posgrado de 12 Clases vía ZOOM

Académicas20/09/2021 Redacción
cijuso-postgrado1

Curso de posgrado de 12 Clases vía ZOOM
 
➽ Inicio: 15 de Octubre 2021 | Clic aquí para ver el programa de clases completo
➽ A cargo de los Secretarios letrados de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Director académico: Dr. Roberto Saggese – Secretario Letrado de la CSJN | Codirector académico: Dr. Alejandro Tazza – Juez de la Cámara Federal de Mar
del Plata

➽ Valores del posgrado inscribiéndose hasta el 4/10: 
Matriculados/as de Provincia de Buenos Aires: $7000
Matriculados/as de Colegios de Abogados integrantes de FACA: $10000
Entrada General: $12000

➽ Valores del posgrado inscribiéndose desde el 5/10: 
Matriculados/as de Provincia de Buenos Aires: $8000
Matriculados/as de Colegios de Abogados integrantes de FACA: $12000
Entrada General: $15000

➽ Formulario de inscripción: clic aquí

➽ Consultas: [email protected]

Te puede interesar
CPACF

Convocatoria a las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal

Redacción
Académicas16/04/2025

Concurso de Ponencias:El Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal invita a los jóvenes abogados y abogadas a participar en las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal, un espacio de intercambio y desarrollo académico que busca fomentar la investigación y la exposición de ideas innovadoras en el ámbito jurídico.

magistratura-CIJUSO-1080-%C3%97-1080-px--400x400

Histórico: Ahora desde la abogacía organizada bonaerense se podrá cursar para aspirar a la Magistratura

Alejandro Carranza
Académicas01/06/2023

El Consejo de la Magistratura aprobó la solicitud presentada por la Fundación CIJUSO - órgano académico de COLPROBA - para homologar la Diplomatura en Magistratura Bonaerense. Se trata de una nueva alternativa para cursar los estudios obligatorios que actualmente dicta la Escuela Judicial, para aspirantes a magistrados o magistradas en la Provincia de Buenos Aires.

Lo más visto
poder-judicial-viedma

Prohíben el ingreso a la Argentina a un deudor alimentario que reside en el extranjero

Érica Pérez
18/08/2025

Un fallo del Juzgado de Familia N° 11 de Viedma dispuso una medida inédita: condicionar la entrada al país del progenitor hasta que pague más de cuatro millones de pesos de deuda alimentaria. La jueza Paula Fredes fundamentó la decisión en la necesidad de proteger derechos de niñez y de evitar violencia económica contra la madre.

leyendo-principito

Corrientes: fijan cuota alimentaria del 40% y ordenan al progenitor leer El Principito

Érica Pérez
Judicial19/08/2025

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.

Carlos-Coggi-salud-mental-Circulo-de-Legisladores-1024x683

Honorarios en disputa: la abogacía reclama respeto a la ley y advierte sobre prácticas judiciales que lesionan derechos profesionales

Alejandro Carranza
Noticias26/08/2025

La polémica por la conducta del juez civil Carlos Goggi vuelve a poner en el centro del debate la defensa de la dignidad profesional de los abogados y la vigencia de la Ley de Honorarios (27.423). Las entidades de la abogacía remarcan que no está en discusión la independencia judicial, sino la obligación de respetar la ley y los precedentes.