Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

COLPROBA PIDE A LA SCBA NORMALIZAR LA ATENCIÓN

La abogacía organizada bonaerense pide la reapertura total de los juzgados y el cese del sistema de solicitud de turnos previos para la atención

Colegios28/09/2021 Redacción
2021-09-28 1080X1080 Nuevo contexto sanitario - PEDIDO A LA SCBA

Ante el nuevo contexto sanitario frente al COVID-19, el avance de la vacunación y la sensible baja de casos, el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires a través de una nota firmada por Mateo Laborde, su presidente señaló: "En este sentido, teniendo en mira las necesidades de los ciudadanos en general y la abogacía en particular, entendemos que resulta oportuno actualizar las decisiones que fueron tomadas en otro contexto y disponer nuevas medidas que propendan a la reapertura total de los Juzgados y demás organismos, a fin de normalizar su funcionamiento."

El pedido contempla que comiencen a funcionar a pleno los juzgados y demás organismos, con una reapertura total y se deje de lado el sistema de turnos previos para la atención de los profesionales del derecho y público en general.

Para ello solicitamos que, con el debido cumplimiento de los protocolos sanitarios, se disponga la vuelta a la atención presencial en todos los organismos y dependencias del Poder Judicial, en su horario habitual de 8 a 14 horas. 

El pedido se basó en la necesidad de actualizar las decisiones que fueron tomadas en otro contexto y disponer nuevas medidas que propendan a evitar más demoras en el funcionamiento del servicio de administración de justicia.

TURNOS

Respecto al sistema de turnos, Laborde señala en la nota que "En esa línea de pensamiento, también requerimos el cese del sistema de solicitud de turnos previos. Este ha sido funcional mientras duraron las
restricciones, pero a la fecha produce más obstáculos que beneficios. Especialmente por el hecho que los Juzgados no atienden sin turno, a pesar de no tener gente en sus mesas de entradas, o en el mismo sentido no permiten el pedido de expedientes que no hayan sido registrados en el turno. También ocurre que en varios órganos se registran turnos innecesariamente espaciados cada media hora y consecuentemente sacar un turno o poder llevar una cédula para diligenciar puede demorar más de un mes(...)"

Te puede interesar
Lo más visto
CPACF

Convocatoria a las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal

Redacción
Académicas16/04/2025

Concurso de Ponencias:El Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal invita a los jóvenes abogados y abogadas a participar en las III Jornadas Académicas de la Abogacía de la Capital Federal, un espacio de intercambio y desarrollo académico que busca fomentar la investigación y la exposición de ideas innovadoras en el ámbito jurídico.

Sandra_Arroyo_Salgado

Procesaron a seis miembros de la Armada por la violencia institucional y de género ejercida contra una marinera voluntaria durante un entrenamiento

Redacción
Género y abogacía06/05/2025

La joven estuvo en coma durante dos semanas, antes de poder declarar. El y la fiscal federal Federico Iuspa y Mariela Labozzetta habían presentado un dictamen en el que requerían que se incorporen elementos de violencia de género presentes en el caso. Uno de los imputados es expareja de la víctima y fue procesado con prisión preventiva por lesiones triplemente agravadas.