
Alberdi, la profesión y los desafíos de un tiempo de cambios
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
La abogacía organizada bonaerense pide la reapertura total de los juzgados y el cese del sistema de solicitud de turnos previos para la atención
Colegios28/09/2021 RedacciónAnte el nuevo contexto sanitario frente al COVID-19, el avance de la vacunación y la sensible baja de casos, el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires a través de una nota firmada por Mateo Laborde, su presidente señaló: "En este sentido, teniendo en mira las necesidades de los ciudadanos en general y la abogacía en particular, entendemos que resulta oportuno actualizar las decisiones que fueron tomadas en otro contexto y disponer nuevas medidas que propendan a la reapertura total de los Juzgados y demás organismos, a fin de normalizar su funcionamiento."
El pedido contempla que comiencen a funcionar a pleno los juzgados y demás organismos, con una reapertura total y se deje de lado el sistema de turnos previos para la atención de los profesionales del derecho y público en general.
El pedido se basó en la necesidad de actualizar las decisiones que fueron tomadas en otro contexto y disponer nuevas medidas que propendan a evitar más demoras en el funcionamiento del servicio de administración de justicia.
TURNOS
Respecto al sistema de turnos, Laborde señala en la nota que "En esa línea de pensamiento, también requerimos el cese del sistema de solicitud de turnos previos. Este ha sido funcional mientras duraron las
restricciones, pero a la fecha produce más obstáculos que beneficios. Especialmente por el hecho que los Juzgados no atienden sin turno, a pesar de no tener gente en sus mesas de entradas, o en el mismo sentido no permiten el pedido de expedientes que no hayan sido registrados en el turno. También ocurre que en varios órganos se registran turnos innecesariamente espaciados cada media hora y consecuentemente sacar un turno o poder llevar una cédula para diligenciar puede demorar más de un mes(...)"
Alberdi, la profesión y los desafíos de un tiempo de cambios
La entidad presidida por Ricardo Gil Lavedra salió al cruce de un nuevo embiste contra la abogacía laboralista
La UIBA defiende la colegiación legal como garantía de autonomía y democracia profesional frente a propuestas de desregulación en Argentina
El senador Gonzalo Caro Dávalos presentó un proyecto para modificar la Ley 5412, que regula el funcionamiento del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta
𝐶𝑎𝑟𝑙𝑜𝑠 𝐴𝑛𝑑𝑟𝑒𝑢𝑐𝑐𝑖, 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑈𝐼𝐵𝐴 𝑒𝑥𝑝𝑢𝑠𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑛𝑒𝑙 "𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝐷𝑒𝑟𝑒𝑐ℎ𝑜 𝑦 𝑔𝑜𝑏𝑒𝑟𝑛𝑎𝑛𝑧𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝐼𝑏𝑒𝑟𝑜𝑎𝑚𝑒́𝑟𝑖𝑐𝑎. 𝐹𝑜𝑟𝑡𝑎𝑙𝑒𝑧𝑎𝑠 𝑦 𝑑𝑒𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠"
Se trata de los autos COLPROBA celebró el fallo «Bianco c/ Lazarte» que reconoce la naturaleza jurídica de los honorarios y por ende, aportes previsionales. COLPROBA celebró el fallo e inicia gestiones para el cobro de los adeudado.
El buscador de fallos de Tribunales Federales y Nacionales incorporó las sentencias de primera instancia.
Los trabajos de infraestructura y equipamiento en las dependencias federales de Bahía Blanca buscan garantizar condiciones operativas para la Oficina Judicial y el funcionamiento del sistema acusatorio.
La Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora creó un espacio destinado a la capacitación y profesionalización de abogados y abogadas que ejercen funciones en el ámbito estatal.
La Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema presentó un informe agregado con motivo de su aniversario. Atendió a más de 260.000 personas. Entre las afectadas, las mujeres son amplia mayoría.