Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía


 

Santa Fe: Abogados denuncian inminente quiebra de la justicia laboral

De los cinco juzgados laborales de esa provincia, tres están vacantes

Colegios15/10/2021 Redacción
CASF-LABORAL-QUIEBRA

En un duro comunicado el Colegio de Abogados de Santa Fe advirtió sobre la virtual parálisis del Fuero Laboral de esa provincia que las vacancias en dicho fuero. El CASF denuncia que en el último año se encontraban acéfalos dos  de los cinco juzgados existentes, hecho que ha acarreado que el 40% de los juicios se encontrasen paralizados desde hace casi un año; dicho porcentaje se eleva ahora aun 60% por la finalización de la subrogancia de la titular del Juzgado Laboral de la Cuarta Nominación de Santa Fe.

El CASF advierte que “La falta de acuerdos políticos para cubrir los cargos vacantes, mantiene de rehenes a miles de ciudadanos vulnerables que necesitan resolver sus conflictos, ni más ni menos, para subsistir.”

Ponemos a disposición el texto completo del comunicado:

"Pusimos de manifiesto en reiteradas oportunidades en lo que va del año, el estado de crisis que se encuentra atravesando la justicia laboral santafesina, debido a las vacantes de dos (2) magistrados de un total de cinco (5) de Primera Instancia.

Resaltamos que en dicho fuero, se tramitan y resuelven asuntos sensibles, como son los conflictos por despidos, salarios, horas extras, indemnizaciones por accidentes y/o enfermedades laborales, entre otros.

Los trabajadores son sujetos de preferente protección, dado que necesitan de los montos dinerarios para atender sus necesidades básicas y las de su grupo familiar.

Expresamos que el cuarenta por ciento (40 %) de los juicios laborales se encontraban paralizados debido a la falta de designación de dos jueces, desde hace casi un año.

El panorama descripto SE VE NOTORIAMENTE AGRAVADO, por la reciente finalización de la subrogancia de la titular del Juzgado Laboral de la Cuarta Nominación de Santa Fe.

Ello implica que, en la actualidad, nos hallamos con TRES JUZGADOS VACANTES DE LOS CINCO EXISTENTES EN PRIMERA INSTANCIA, lo cual conlleva a que el sesenta por ciento (60 %) de los juicios laborales no puedan avanzar.

La falta de acuerdos políticos para cubrir los cargos vacantes, mantiene de rehenes a miles de ciudadanos vulnerables que necesitan resolver sus conflictos, ni más ni menos, para subsistir.

Exhortamos a los funcionarios de los Poderes del Estado a cumplir su función primordial de atender las necesidades de la comunidad, en especial, de los más vulnerables.

Directorio del Colegio de Abogados de Santa Fe"

Últimas publicaciones
leyendo-principito

Corrientes: fijan cuota alimentaria del 40% y ordenan al progenitor leer El Principito

Érica Pérez
Judicial19/08/2025

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.

Te puede interesar
andreucci-panel-cumbre-icam-2

UIBA presente en la Cumbre Internacional de Madrid

Alejandro Carranza
Colegios05/06/2025

𝐶𝑎𝑟𝑙𝑜𝑠 𝐴𝑛𝑑𝑟𝑒𝑢𝑐𝑐𝑖, 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑈𝐼𝐵𝐴 𝑒𝑥𝑝𝑢𝑠𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑛𝑒𝑙 "𝐸𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝐷𝑒𝑟𝑒𝑐ℎ𝑜 𝑦 𝑔𝑜𝑏𝑒𝑟𝑛𝑎𝑛𝑧𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝐼𝑏𝑒𝑟𝑜𝑎𝑚𝑒́𝑟𝑖𝑐𝑎. 𝐹𝑜𝑟𝑡𝑎𝑙𝑒𝑧𝑎𝑠 𝑦 𝑑𝑒𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠"

Lo más visto
rio-negro

Cuidado compartido y cuota alimentaria: un fallo que aclara y protege

Por Érica Pérez Abogada UBA – Columnista jurídica
29/07/2025

Un fallo reafirma que el régimen de cuidado personal compartido con modalidad alternada no implica automáticamente la supresión de la cuota alimentaria. La cuota alimentaria no es una penalidad, sino un derecho de los hijos y una expresión concreta de la corresponsabilidad parental.

poder-judicial-viedma

Prohíben el ingreso a la Argentina a un deudor alimentario que reside en el extranjero

Érica Pérez
18/08/2025

Un fallo del Juzgado de Familia N° 11 de Viedma dispuso una medida inédita: condicionar la entrada al país del progenitor hasta que pague más de cuatro millones de pesos de deuda alimentaria. La jueza Paula Fredes fundamentó la decisión en la necesidad de proteger derechos de niñez y de evitar violencia económica contra la madre.

leyendo-principito

Corrientes: fijan cuota alimentaria del 40% y ordenan al progenitor leer El Principito

Érica Pérez
Judicial19/08/2025

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, a cargo de la jueza Carolina Macarrein, resolvió un caso de alimentos en favor de dos hijos —uno con discapacidad y otro con celiaquía— estableciendo una cuota del 40% de los haberes del padre. Además, dispuso como medida simbólica la lectura de El Principito para promover reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad afectiva.