
Ante el proyecto de desregulación de los colegios profesionales se pronunció UIBA
La UIBA defiende la colegiación legal como garantía de autonomía y democracia profesional frente a propuestas de desregulación en Argentina
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Mediante Resoluciones ING N°32 e ING N°33/21 Es para dependencias localizadas en las jurisdicciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, La Plata, Mar del Plata, Paraná, Rosario, Córdoba, Bahía Blanca, General Roca y Comodoro Rivadavia.
Noticias23/11/2021 Redacción
El procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal, instrumentó a través de las resoluciones ING N°32/21 e ING N°33/21 la reapertura de la inscripción para los concursos abiertos y públicos de ingreso democrático e igualitario N°120 a 124, N°164 y N°165, para cubrir vacantes en el agrupamiento Técnico Administrativo, y N°134 a N°141, para el agrupamiento Técnico Jurídico. La convocatoria es para eventuales vacantes en las jurisdicciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), La Plata, Mar del Plata, Rosario, Córdoba, Bahía Blanca, General Roca, Paraná y Comodoro Rivadavia.
Agrupamiento Técnico Administrativo
Las personas interesadas en los concursos N°120 a 124, 164 y 165 para cubrir vacantes en diversas sedes de las jurisdicciones de Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, Comodoro Rivadavia, General Roca, Bahía Blanca, CABA y La Plata podrán inscribirse entre el 20 y el 23 de diciembre de 2021, ambos inclusive, a través del sitio https://www.mpf.gob.ar/Ingresodemocratico/Account/Login.
Las y los aspirantes serán evaluados mediante un examen de opción múltiple que se realizará de forma virtual, en las fechas consignadas a continuación:
Concurso N°124 Santa Rosa: entre el 1° y el 26 de febrero de 2022, ambos inclusive.
Concurso N°164 CABA: entre el 2 y el 31 de marzo de 2022, ambos inclusive.
Concursos N°123 Bariloche y N°165 La Plata: entre el 1° y el 31 de mayo de 2022, ambos inclusive.
Concursos N°120 Comodoro Rivadavia, N°121 Río Gallegos y N°122 Ushuaia: entre el 1° y el 30 de junio de 2022, ambos inclusive.
Las funciones del agrupamiento Técnico Administrativo contemplan tareas administrativas y de apoyo técnico y/o jurídico en las dependencias del Ministerio Público Fiscal.
Agrupamiento Técnico Jurídico
Asimismo, las y los interesadas/os en los concursos N°134 a 141, relativos a cargos del Agrupamiento Técnico Jurídico para sedes del MPFN en las jurisdicciones en Comodoro Rivadavia, General Roca, Bahía Blanca, Córdoba, Mar del Plata, Rosario y Paraná, deberán hacerlo también través de la plataforma, entre los días 29 de noviembre y el 3 de diciembre de 2021, ambos inclusive.
En este caso, la evaluación de las personas inscriptas consistirá en una prueba escrita de oposición de tenor jurídico y valoración de los antecedentes, en una sede del MPFN a determinarse, en las siguientes fechas:
Concursos N°134 Comodoro Rivadavia, N°135 Rio Gallegos y N°136 Ushuaia: entre el 1° y el 30 de abril de 2022, ambos inclusive.
Concursos N°137 Bariloche y N°138 Santa Rosa: entre el 1° y el 30 de marzo de 2022, ambos inclusive.
Concurso N°139 Córdoba: entre el 1° y el 30 de junio de 2022, ambos inclusive.
Concurso N°140 Mar del Plata: entre el 1° y el 31 de agosto de 2022, ambos inclusive.
Concurso N°141 Rosario y Paraná: entre el 1° y el 31 de mayo de 2022, ambos inclusive.
Las funciones asignadas al personal del agrupamiento técnico jurídico consisten en labores jurídicas de dirección, supervisión, asesoramiento, estudio y elaboración de proyectos de dictámenes en asuntos judiciales, según la especialidad y el área de desempeño, como así también la supervisión de personal.
Para mayor información, las y los interesados pueden consultar el sitio web del Ministerio Público Fiscal de la Nación https://www.mpf.gov.ar/Ingresodemocratico.
Fuente: www.fiscales.gob.ar
La UIBA defiende la colegiación legal como garantía de autonomía y democracia profesional frente a propuestas de desregulación en Argentina
Será mañana 16 del corriente en la Cámara de Diputados.
Advierten que la implementación de la ICLOP (Instancia de Conciliación Laboral Obligatoria Prejudicial) vulnera principios constitucionales como el acceso irrestricto a la justicia (art. 15 CPBA), carece de eficacia demostrable y podría generar litigiosidad adicional, dilatando y encareciendo los procesos judiciales. Proponen fortalecer la conciliación voluntaria y crear nuevos tribunales.
La Suprema Corte puso en marcha un plan para crear defensorías y asesorías tutelares en los Juzgados de Paz, cumpliendo con una sentencia clave que ordena garantizar el acceso a derechos en todo el territorio provincial.
En un encuentro histórico en República Dominicana, representantes de 23 naciones adoptan la Declaración de Santo Domingo, que promueve una justicia inclusiva, transparente y adaptada a las necesidades de la ciudadanía, destacando la importancia de la tecnología y la defensa de los derechos humanos en el ámbito judicial.
Una denuncia por abuso sexual entre adolescentes, marcada por el stealthing y el hostigamiento escolar, derivó en un inédito proceso de justicia restaurativa en La Plata. Sin juicio ni condena penal, el enfoque apuntó a la asunción de responsabilidad, la reparación del daño y la prevención de nuevas violencias.
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
El senador Gonzalo Caro Dávalos presentó un proyecto para modificar la Ley 5412, que regula el funcionamiento del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta
El organismo destacó el trabajo de la Oficina de la Mujer de la CSJN en la lucha contra la violencia de género en la región.
Será mañana 16 del corriente en la Cámara de Diputados.
La UIBA defiende la colegiación legal como garantía de autonomía y democracia profesional frente a propuestas de desregulación en Argentina