
Último momento: La Corte Suprema rechaza la licencia de Ariel Lijo tras su designación por Milei
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Información jurídica desde la perspectiva de la Abogacía |
Dentro del programa "Ingreso Democrático". El período de inscripción será entre el 20 y el 23 de diciembre. Es para eventuales vacantes en las jurisdicciones de Bariloche, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Comodoro Rivadavia, La Plata, Río Gallegos, Santa Rosa y Ushuaia.
Noticias20/12/2021 RedacciónEste lunes comienza el periodo de inscripción para los concursos abiertos y públicos de ingreso democrático e igualitario N°120 a 124, N°164 y N°165 para cubrir vacantes del agrupamiento Técnico Administrativo –que contempla tareas administrativas y de apoyo técnico y/o jurídico en las dependencias del Ministerio Público Fiscal- en las jurisdicciones de Bariloche, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Comodoro Rivadavia, La Plata, Río Gallegos, Santa Rosa y Ushuaia. La reapertura de la inscripción fue dispuesta por el procurador general de la Nación interino, Eduardo Ezequiel Casal, a través de la Resolución ING N°32/21.
Las inscripciones se realizarán entre el 20 y el 23 de diciembre de 2021, ambos inclusive, a través del sitio https://www.mpf.gob.ar/Ingresodemocratico/Account/Login.
Superada la etapa de inscripción, las y los aspirantes serán evaluados mediante un examen de opción múltiple que se realizará de forma virtual, en las fechas consignadas a continuación:
Concurso N°124 Santa Rosa: entre el 1° y el 26 de febrero de 2022, ambos inclusive.
Concurso N°164 CABA: entre el 2 y el 31 de marzo de 2022, ambos inclusive.
Concursos N°123 Bariloche y N°165 La Plata: entre el 1° y el 31 de mayo de 2022, ambos inclusive.
Concursos N°120 Comodoro Rivadavia, N°121 Rio Gallegos y N°122 Ushuaia: entre el 1° y el 30 de junio de 2022, ambos inclusive.
El contenido de las evaluaciones abarcará conceptos básicos sobre historia de la República Argentina y Latinoamérica, sistema constitucional, problemática de género y derechos humanos, ordenamiento institucional y jurídico del Ministerio Público Fiscal de la Nación y, conforme lo dispuesto por Resolución PGN N° 101/20, se incorporarán conocimientos relacionados con los institutos y disposiciones del sistema de enjuiciamiento acusatorio contemplados en el Código Procesal Penal Federal (Ley N°27.150 y su modificatoria Ley N°27.482).
Exámenes para aspirantes al agrupamiento Técnico Jurídico
La prueba escrita de oposición –de tenor jurídico y valoración de antecedentes- para los concursos N°134 a N°141, para vacantes en las sedes de las ciudades de Bariloche, Comodoro Rivadavia, Córdoba, Mar del Plata, Río Gallegos, Rosario, Santa Rosa y Ushuaia, se realizará en una sede del Ministerio Público Fiscal de la Nación a determinarse, en las siguientes fechas:
Concursos N°134 Comodoro Rivadavia, N°135 Rio Gallegos y N°136 Ushuaia: entre el 1° y el 30 de abril de 2022, ambos inclusive.
Concursos N°137 Bariloche y N°138 Santa Rosa: entre el 1° y el 30 de marzo de 2022, ambos inclusive.
Concurso N°139 Córdoba: entre el 1° y el 30 de junio de 2022, ambos inclusive.
Concurso N°140 Mar del Plata: entre el 1° y el 31 de agosto de 2022, ambos inclusive.
Concurso N°141 Rosario: entre el 1° y el 31 de mayo de 2022, ambos inclusive.
Las funciones asignadas al personal del agrupamiento técnico jurídico consisten en labores jurídicas de dirección, supervisión, asesoramiento, estudio y elaboración de proyectos de dictámenes en asuntos judiciales, según la especialidad y el área de desempeño, como así también la supervisión de personal.
Para mayor información, las y los interesados pueden consultar el sitio web del Ministerio Público Fiscal de la Nación https://www.mpf.gov.ar/Ingresodemocratico.
El máximo tribunal contradice a la Cámara Federal y complica la situación del magistrado designado por el presidente Milei.
Una investigación del New York Times reveló cómo el entorno cercano al presidente Javier Milei promovió Milei Coin , una criptomoneda que generó expectativas de apoyo oficial y terminó desplomándose, perjudicando a pequeños inversores. El escándalo exponen riesgos de especulación y la responsabilidad de los líderes en estos mercados volátiles.
Lo decidió está mañana. La decisión sobre Lijo se pòstergó para el seis de marzo
El presidente sorprendió con una decisión inédita: designó a dos jueces en comisión sin el acuerdo del Senado, desatando críticas y un nuevo debate institucional.
La iniciativa busca que los estudiantes de abogacía tengan una formación específica sobre el consumo de cannabis y su regulación legal
Así se desprende de un informe publicado por la CSJN: Se registró un incremento por cuarto año consecutivo. La violencia psicológica, en primer lugaR
Através de un comunicado anunció que ofrecerá además ayuda a los abogados y al colegio local.
Además, durante la jornada se reconoció a las Dras. Marta Haydee Ayerdi, por su trayectoria en la matrícula, más de 57 años de dedicación y compromiso en el ejercicio de la profesión y Bárbara González Villamil, la abogada más reciente de la matrícula, que simboliza el futuro y la renovación de la abogacía.
En el 49° aniversario del último golpe de Estado hay 14 juicios en curso. 63 causas se encuentran con elevación a juicio a la espera de futuros debates. 615 personas están privadas de su libertad, de las cuales 498 se encuentran en arresto domiciliario. Hay 33 prófugos.
Se trata de los autos COLPROBA celebró el fallo «Bianco c/ Lazarte» que reconoce la naturaleza jurídica de los honorarios y por ende, aportes previsionales. COLPROBA celebró el fallo e inicia gestiones para el cobro de los adeudado.